Descripción del nombre: Montenegro, Roberto×
  • Artes Plásticas
    Salazar Bondy, Sebastián
    1954
    Primero de dos artículos de Sebastián Salazar Bondy, publicado bajo el pseudónimo “Juan Eye”, sobre la exposición de arte mexicano organizada en Lima por el diario La Crónica. El autor considera que la muestra resulta excepcional por su [...]
    ICAA Record ID:1137991

  • Las decoraciones que pasaron a ser revolucionarias
    Acevedo, Esther
    1986
    Con base en fuentes hemerográficas, Esther Acevedo explora las diversas maneras y opciones que se plantearon diferentes grupos de artistas e intelectuales entre 1920 y 1924 en torno al concepto de “lo nacional”, en particular en el área de las [...]
    ICAA Record ID:833203

  • Reseña de exposiciones : Arte y cirugía
    1940
    El artículo es una reseña de la Exposición de arte mexicano que se presentó en el Hospital Juárez. Fue montada con pintura, escultura y grabado de artistas mexicanos, entre quienes se contaba con Diego Rivera, Roberto Montenegro, Carlos Orozco [...]
    ICAA Record ID:824625

  • La obra de Montenegro
    Fernández, Justino
    1943
    Nota que reseña la trayectoria del artista jalisciense Roberto Montenegro quien, en opinión de Justino Fernández, se caracteriza por su “sentido de cambio, de afán de movimiento”. Con estas últimas palabras, el historiador celebra su actitud [...]
    ICAA Record ID:804401

  • Jalisco se reivindica
    Blanco Moheno, Roberto
    1944
    Reseña de la muestra de pintura jalisciense de los siglos XIX y XX que tiene lugar en el Palacio de Bellas Artes de la capital mexicana. Se exhiben obras de José María Estrada, Dr. Atl, Roberto Montenegro, José Clemente Orozco, Carlos Orozco [...]
    ICAA Record ID:804384

  • Un esfuerzo, una realización : La Galería de Arte Mexicano
    1950
    Con motivo del décimo quinto aniversario de la Galería de Arte Mexicano (GAM), Margarita de Ponce hace un balance de las actividades y de lo que considera como mayores aportaciones de este espacio en la difusión y comercialización del arte [...]
    ICAA Record ID:799632

  • Artes plásticas : los pintores jaliscienses : José Clemente Orozco
    Monterde, Francisco
    1916
    Firmada en Guadalajara, capital de Jalisco, la reseña de Fradique se ocupa de analizar la producción de algunos de los artistas de aquel estado. Comienza por sus ejemplos “mayores”: el Dr. Atl, Alfredo Ramos Martínez (sic) y Rafael Ponce de Le [...]
    ICAA Record ID:799498

  • México participará en dos exposiciones artísticas en N. York : Nuestros más distinguidos pintores enviarán sus mejores cuadros
    1927
    La nota del diario Excélsior registra el paso por México de la promotora estadounidense de arte mexicano Frances Flynn Paine. Con el fin de recolectar material para la realización de dos exposiciones de arte local en su país de origen —una que [...]
    ICAA Record ID:798410

  • El rey ha muerto : Viva el rey: La renovación de la pintura mexicana
    Manrique, Jorge Alberto
    1970
    En este ensayo, originalmente publicado en 1970, Jorge Alberto Manrique señala que, en la década de cincuenta, la Escuela Mexicana de Pintura se había estancado formal y temáticamente, aunque mantuviera su dominio en la escena nacional gracias al [...]
    ICAA Record ID:798006

  • El Dr. Atl y los antecedentes de la pintura mural contemporánea
    Moyssén Echeverría, Xavier
    1980
    Xavier Moyssén escribe sobre los antecedentes de la pintura mural durante el siglo XIX, tanto en casas particulares como en pulquerías pintadas por alumnos de la Academia decimonónica, tales como José Obregón, Petronilo Monroy, Ramón Sagrado y [...]
    ICAA Record ID:792934

  • Homenaje a las madres : Todos llenos de técnica : todos faltos de emoción
    Palencia Alvarez Tubau, Ceferino
    1958
    El crítico de arte Ceferino Palencia analiza una de las tres muestras que, con motivo del Día de las Madres, se realizan en la capital de la república, la del Salón de la Plástica Mexicana. Si bien se presentan allí veinticinco pintores ya “ [...]
    ICAA Record ID:786470

  • La pintura monumental y de experimentación en México
    Crespo de la Serna, Jorge Juan
    1952
    En este ensayo, el crítico de arte Jorge Juan Crespo de la Serna, escribió sobre la pintura mural y su importancia en el desarrollo del arte mexicano. Juzgaba que debido a su carácter público y colectivo, los murales debían estar íntimamente [...]
    ICAA Record ID:779993

  • Una exposición de sketches en Guadalajara
    Tablada, José Juan, 1871-1945
    1906
    En este artículo de gran interés, publicado en la Revista Moderna de México (1898-11), el foro editorial más importante de esa época en términos de periodismo cultural, el poeta José Juan Tablada aborda diversos tópicos para documentar tanto [...]
    ICAA Record ID:778252

  • Taxco de Montenegro
    Villaurrutia, Xavier, 1903-1950
    1930
    El escritor Xavier Villaurrutia habla sobre la localidad de Taxco (Guerrero) y su atracción natural. Para él, Taxco es como un relámpago que ahora lo iluminó y lo llama una revelación: Taxco es sinónimo de Misterio. El poeta indica que Roberto [...]
    ICAA Record ID:775970

  • No quieren que se modifiquen los planes de las escuelas
    1927
    La nota reseña los comentarios de algunos pintores sobre las posibles modificaciones al plan de estudios de la Escuela Nacional de Bellas Artes y de las Escuelas de Pintura al Aire Libre. Aún cuando se reservan detalles de los cambios, porque los [...]
    ICAA Record ID:773086

  • Cinco minutos con el chamaco Covarrubias
    Ortega, Febronio
    1932
    En un viaje a la Ciudad de México, se realizó esta entrevista “exclusiva” al ilustrador y pintor Miguel Covarrubias, quien abundó sobre su serie de “entrevistas imposibles”, mismas que habían sido publicadas un año antes en Vanity Fair. [...]
    ICAA Record ID:771781

  • Importancia de la nueva pintura en nuestro país
    1938
    El autor resume una conferencia dictada por el poeta José Gorostiza en donde habla de los “pequeños maestros” de la nueva pintura mexicana, así como las “afinidades que bastan, en mi opinión, para caracterizarla como una obra de conjunto, [...]
    ICAA Record ID:765068

  • Historia de un mural con algo de inmoral…
    León, Carlos
    1948
    El artículo es el relato detallado de un encuentro con el dibujante conocido como “El Chango” Cabral en su estudio durante la ejecución de un mural desmontable. El reportero, con bastante familiaridad, describe la composición y los retratos [...]
    ICAA Record ID:764650

  • La pintura en Jalisco
    1929
    Se hace un repaso histórico sobre la plástica en Jalisco a partir del mundo prehispánico: los tonaltecas y sus obras de alfarería, elementos indispensables en la construcción de la idea de “tradición”, pasando por la época virreinal donde [...]
    ICAA Record ID:762426

  • Torre de señales : Una nueva sección a cargo de José Gorostiza
    Gorostiza, José
    1931
    José Gorostiza hace un análisis de los ocho artistas participantes en la exhibición Pintores mexicanos modernos, organizada por Carlos Mérida y Carlos Orozco Romero para la Cervecería Carta Blanca. Señala que, en la muestra, existen tendencias [...]
    ICAA Record ID:760487

  • El Renacimiento artístico en México
    Atl, Dr., 1875-1964
    1923
    El Dr. Atl, en su artículo, hace una amplio estudio y reconocimiento del movimiento que se desarrolla. Haciendo historia, dice que han existido tres maneras de crear el arte; una, la de las artes populares que siempre han sido creadas; otro factor [...]
    ICAA Record ID:760384

  • Roberto Montenegro
    Fernández, Justino
    1962
    En un artículo retrospectivo de 1962, Justino Fernández entra en contacto con el ser humano de Roberto Montenegro. A través de su arte, compara su estudio al del arte del retrato: aquel donde está el que posa, el que lo pinta y el que observa. [...]
    ICAA Record ID:759234

  • La exposición Roberto Montenegro
    Gómez Robelo, Ricardo, 1884-1924
    1921
    Ricardo Gómez Robelo nos lleva de la mano a través del desarrollo de la obra de Roberto Montenegro. Nos expone a un artista que se interesa en el conocimiento y que se documenta. Siendo Montenegro un decorador por excelencia, el crítico acude a [...]
    ICAA Record ID:756604

  • Nuestros dibujantes : Roberto Montenegro
    Lago, Silvio
    1919
    Silvio Lago, en su artículo “Nuestros Dibujantes” se identifica con el arte del mexicano Roberto Montenegro y nos habla de la transición que el pintor mexicano está pasando. Algo paralelo al empeño en todo el continente, por un renacimiento [...]
    ICAA Record ID:755391

  • El Pintor Roberto Montenegro
    Abreu Gómez, Ermilo, 1894-1971
    1928
    El escritor Ermilo Abreu Gómez propone una división para entender el camino de la obra de Roberto Montenegro. La primera como ilustrador de libros y periódicos, desde 1908 cuando comenzó a trabajar en Paris, con Paul Iribe, en Le Temoin donde [...]
    ICAA Record ID:755384

  • Diego Rivera, íntimo
    Ortega, Febronio
    1924
    Febronio Ortega recoge opiniones variopintas del mundo artístico. Entre ellas, cuenta que Diego Rivera narra su visita al “Museo de Mediocridades”. Así se expresa de los murales pintados en el Colegio de San Pedro y San Pablo por Roberto [...]
    ICAA Record ID:755334

  • Los pintores y la arquitectura
    Vasconcelos, José
    1924
    El Ministro de Educación Pública Vasconcelos va a examinar por qué no usó arquitectos o ingenieros en obras como El Estadio o La Escuela Benito Juárez, modelo de escuela no sólo para México sino para Latinoamérica. A su juicio, los ingenieros [...]
    ICAA Record ID:755323

  • La pintura en México
    Cosío Villegas, Daniel, 1898-1976
    1925
    Daniel Cosío Villegas se pregunta por qué se ha invertido en México el ordenamiento natural de tener mejores escritores que artistas—en este caso que pintores—y se contesta que son muchas las causas: el nacionalismo agudo en política y tanto [...]
    ICAA Record ID:755305

  • Roberto Montenegro : el dibujante de los refinamientos
    Noriega Hope, Carlos, 1896-1934
    1921
    La intención del autor, José Corral Rigand, es hacer un retrato escrito de Roberto Montenegro. Visita a Montenegro en compañía del poeta Juan José Tablada y de Juan Sánchez Azora. El artista tenía junto a él el cuadro Hembra melancólica que [...]
    ICAA Record ID:755195

  • La decoración del “Papillon Bar”
    1934
    Reseña de las obras murales realizadas por Federico Cantú y Roberto Montenegro en el Bar Papillon, localizado en el Antiguo Callejón de la Condesa, al lado de la casa de los Azulejos del Centro Histórico de la Ciudad de México [actual calle [...]
    ICAA Record ID:752969

  • The New School of Painting in Mexico
    Gorostiza, José
    1939
    José Gorostiza analiza a un grupo de pintores que constituyen lo que él llama la Nueva Escuela de Pintura en México. Entre sus representantes localiza él a Julio Castellanos, Jesús Guerrero Galván, Agustín Lazo, Carlos Mérida, Roberto [...]
    ICAA Record ID:752590

  • Panorama de la pintura mexicana
    Valle, Rafael Heliodoro, 1891-1959
    1929
    Rafael Heliodoro Valle, escritor hondureño, ofrece en este artículo un panorama de los momentos más importantes de la historia de la pintura mexicana. Valle asegura que la producción artística mexicana es excelsa y ampliamente alabada por los cr [...]
    ICAA Record ID:752484

  • Veinte siglos de arte mexicano en Nueva York
    Franco, Lorenzo
    1940
    El Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) inauguró una muestra de arte mexicano que comprende desde la época prehispánica hasta ejemplos de arte contemporáneo, entre los cuales se destaca la obra de pintores como Orozco, Siqueiros, Tamayo y [...]
    ICAA Record ID:751718

  • Introduction
    Stewart, Virginia
    1951
    En este libro, publicado en 1951, Virginia Stewart hace un recuento de los 45 artistas más representativos de la pintura moderna mexicana. Su lista, elaborada en las postrimerías de la época dorada de la llamada “Escuela Mexicana de Pintura”, [...]
    ICAA Record ID:748181

  • Rubén Darío y los pintores mexicanos
    Mejía Sánchez, Ernesto
    1967
    Rubén Darío mantuvo contacto estrecho con los artistas mexicanos asentados en París, como Alfredo Ramos Martínez, Roberto Montenegro, Ángel Zárraga, Diego Rivera y el Dr. Atl. Esta nota de Ernesto Mejía Sánchez, da cuenta de los intercambios [...]
    ICAA Record ID:737617

  • El arte de Roberto Montenegro
    1930
    Durante los años de crisis estéticas, el articulista señala que los artistas camino a la madurez han sido sorprendidos por un grave problema, justo en el momento que la edificación de un mundo nuevo se inicia con elementos nuevos. Entonces, los [...]
    ICAA Record ID:736627

  • Saturnino Herrán
    González, Jesús B. (Jesús Buenaventura)
    1921
    Jesús B. González, amigo de Saturnino Herrán, escribe este artículo por encargo de la revista Azulejos. Al principio, menciona que no hará crítica de arte, pues considera que ésta “ha hecho más daño que las malas escuelas”. El autor [...]
    ICAA Record ID:735302

  • Roberto Montenegro
    Amador, Fernán Félix de
    1921
    Fernán Feliz de Amador, escritor argentino, escribe sobre la unión posible del pintor Roberto Montenegro y el poeta nicaragüense Rubén Darío. Para él, el pintor sigue una línea del arte novísimo, las ilustraciones que acompañan el artículo [...]
    ICAA Record ID:735270