Descripción del nombre: El Techo de la Ballena×
  • ¿Por qué la ballena?
    González León, Adriano, 1931-2008
    1964
    El escritor Adriano González discute la denominación del grupo de vanguardia de El Techo de la Ballena. Su defensa del uso de la ballena por parte del grupo, un animal de gran tamaño noautóctono de Venezuela, es realmente [...]
    ICAA Record ID:1279400

  • [Establecer una frontera entre lo cursi y lo pavoso...]
    Techo de la Ballena (1961-1969)
    1961
    En este texto, los integrantes del grupo El Techo de la Ballena que surge en Caracas en la década del sesenta trazan fronteras entre las categorías cursi, “pavoso” (de mala suerte) y ridículo, con la exposición Homenaje a la cursilería. En [...]
    ICAA Record ID:1059586

  • [Hay ciertos rostros de la ciudad...]
    Pérez Perdomo, Francisco
    1963
    Francisco Pérez Perdomo escribe este prólogo para Asfalto-Infierno, libro de Adriano González Léon (textos) y Daniel González (fotografías), publicado por El Techo de la Ballena (Caracas, 1961–68), grupo al que estos artistas pertenecen. Pé [...]
    ICAA Record ID:1060288

  • Cierta ballena
    Muro, Esteban
    1961
    En este artículo escrito para el periódico Jueves/El Nacional sobre 1961, Esteban Muro describe una fiesta y un performance celebrado en Caracas por el grupo venezolano de vanguardia El Techo de la Ballena. Él, a modo de comedia [...]
    ICAA Record ID:1279483

  • Dos años de la ballena
    1963
    En este artículo se evalúan los principales aciertos del colectivo venezolano El Techo de la Ballena a dos años de su fundación. Se lo considera como uno de los grupos más combativos de la historia artística del país por la revisión que efect [...]
    ICAA Record ID:866170

  • Gabriel Morera
    Dimitriades, Christiane, 1953-
    1983
    La profesora universitaria Christiane Dimitriades estudia los ensamblajes (“cajas”) de Gabriel Morera, analizando sus principales características entre las que destaca la heterogeneidad de su contenido y la tridimensionalidad, la cual rebasa la [...]
    ICAA Record ID:1162791

  • Huesos, vísceras, pieles y sangre como elementos pictóricos en Contramaestre : resurge "El Techo de la Ballena" con un homenaje a la necrofilia
    Ras (Eduardo Robles Piquer)
    1962
    En esta nota periodística, Eduardo Robles Piquer (alias RAS) describe la exposición Homenaje a la necrofilia y entrevista al autor de la misma, Carlos Contramaestre, pintor y escritor integrante de El Techo de la Ballena, el grupo radical de los [...]
    ICAA Record ID:868651

  • Los tumorales I y II
    Calzadilla, Juan, 1931; Contramaestre, Carlos
    1987
    Este texto está dividido en dos partes (ambas escritas por dos integrantes del grupo El Techo de la Ballena) siendo la primera escrita por Carlos Contramaestre y la segunda por Juan Calzadilla; el objetivo es presentar la exposición Los Tumorales [...]
    ICAA Record ID:1097559

  • Malos Modales
    Calzadilla, Juan, 1931; González, Daniel, 1934-
    1965
    Malas modales es un libro de poesía de Juan Calzadilla publicado en 1965 y que se divide en cuatro partes “Criminal”, “Contando hasta cero”, “Cambiando el guardia” y “Cazando”, cada uno escrito [...]
    ICAA Record ID:1279515

  • Para la restitución del magma
    El Techo de la Ballena
    1961
    Escrito por los integrantes de El Techo de la Ballena en el primer número de su revista Rayado sobre el Techo, este texto expresa la necesidad de regresar a la materia, esto es, a “el magma”, en un acto primigenio que la libere de todo lo [...]
    ICAA Record ID:1060710

  • Prólogo : El Techo de la Ballena
    Rama, Ángel, 1926-1983
    1987
    Ángel Rama analiza y evalúa la significación del grupo de vanguardia que surge en Venezuela a inicios de la década de los sesenta: El Techo de la Ballena. Reproduce una selección de aquello que considera sus más importantes escritos, comentando [...]
    ICAA Record ID:1097527

  • Rayado sobre el Techo de la Ballena: letras, humor, pintura
    1961
    Primer número de la revista Rayado sobre el Techo, publicada conjuntamente por sus integrantes, artistas plásticos y escritores que formaron el grupo El Techo de la Ballena (Caracas, 1961–68). En esta entrega aparecen textos fundacionales de la [...]
    ICAA Record ID:1142155

  • Rayado sobre el techo: Cambiar la vida, transformar la sociedad.
    El Techo de la Ballena
    1963
    Segundo número de la revista Rayado sobre el Techo, publicada conjuntamente por los artistas plásticos y escritores que integraron El Techo de la Ballena (Caracas, 1961–68). Amparados en el lema “cambiar la vida, transformar la sociedad”, [...]
    ICAA Record ID:1060254

  • Segundo manifiesto
    El Techo de la Ballena
    1963
    Escrito conjuntamente por los integrantes de El Techo de la Ballena (Caracas, 1961–68), el “Segundo Manifiesto” de la agrupación señala los movimientos artísticos que combaten: el paisajismo tradicional, el realismo social, la geometría- [...]
    ICAA Record ID:1057677

  • Una lectura de la calle
    Garmendia, Salvador, 1928-2001
    1979
    El escritor Salvador Garmendia escribe sobre la muestra de fotografías de Daniel González; describe la metodología de trabajo fotográfico desde un eje móvil que hace de la calle su propio laboratorio y va [...]
    ICAA Record ID:1339075