-
El informalismo es el primer gesto que antepone la expresión al esteticismo
1962El periodista Emilio Santana entrevista a Ángel Luque (1927?2014). El artista español radicado en Venezuela explica, en líneas generales, en qué consiste el informalismo como expresión plástica de vanguardia, enfatizando su relación con el [...]ICAA Record ID:1172020 -
Ángel Luque y la violencia contenida
1964El crítico Roberto Guevara analiza la creación plástica del artista español Ángel Luque. Relaciona su nueva experimentación cromática con las experiencias de artistas como Herbin, Manessier, Picasso y con la pintura norteamericana de [...]ICAA Record ID:1163733 -
Un pintor desconocido
1960En este texto, Juan Calzadilla analiza la obra del informalista Ángel Luque desde su etapa inicial en España, amén de su relación tanto con movimientos y artistas de vanguardia en la península como con los propios orígenes del movimiento [...]ICAA Record ID:1156795 -
[Haciendo un intento por recordar que causas me indujeron a pintar...]
1965En su ensayo, el artista español Angel Luque —radicado en Venezuela entre 1955 y 1967— analiza las causas que lo indujeron a pintar. Describe lo que para él significa el concepto de “riesgo”, aplicado tanto al arte como a la vida en general [...]ICAA Record ID:1156779 -
[Deseo que estas obras confirmen que vivo de pie...]
1964En su ensayo, el artista español Angel Luque radicado en Venezuela, hace un repaso, punto por punto, tanto de las características pictóricas de su obra como de su actitud frente al mundo. Manifiesta que persigue una pintura incómoda de gustar e [...]ICAA Record ID:1156720 -
Gladys Meneses, Iván Torres
1962F. Valladares reseña la muestra de los artistas venezolanos Gladys Meneses e Iván Torres en la III Exposición Nacional de Dibujo y Grabado (Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Central de Venezuela, Caracas). Por otra parte, el [...]ICAA Record ID:1155685