Descripción del nombre: Museo de Bellas Artes (Venezuela)×
  • El paisaje es como un cuerpo de mujer : conversaciones con Marco Bonta y Mercedes Pardo
    Ratto Ciarlo, José, 1904-1997
    1943
    José Ratto Ciarlo publica en 1943 su charla conjunta con el artista chileno Marco Bontá Costa y con Mercedes Pardo durante la inauguración de los paisajes venezolanos del primero en el Museo de Bellas Artes, en Caracas. El autor [...]
    ICAA Record ID:1331724

  • Obras de Mercedes Pardo en el Museo de Bellas Artes
    Ramos Giugni, Ángel, 1934-1992
    1969
    Ángel Ramos Giugni publica este artículo en Imagen referente a 1x9, muestra de serigrafías de Mercedes Pardo en el Museo de Bellas Artes, en Caracas. La artista modernista abstracta es elogiada por mantener su propio “ritmo [...]
    ICAA Record ID:1331612

  • 1x9
    1969
    Aparecido en la revista venezolana Imagen, el artículo se focaliza en la apertura de 1x9, muestra de serigrafías de la artista modernista abstracta Mercedes Pardo realizada en el Museo de Bellas Artes. Tras breves datos sobre la [...]
    ICAA Record ID:1331596

  • Mis colores son vitales : conversan, se pelean y cantan como las personas
    Comerlati, Mara, 1952-
    1977
    La periodista Mara Comerlati escribe sobre la pintora modernista Mercedes Pardo en El Nacional. La muestra reúne la obra más reciente de Pardo (doce pinturas y veinte serigrafías) en la Galería Adler/Castillo de Caracas. [...]
    ICAA Record ID:1331516

  • Color y relaciones armónicas como búsquedas fundamentales en serigrafías de Mercedes Pardo
    1969
    Publicado en el diario caraqueño El Nacional, el artículo anuncia la próxima inauguración de la muestra 1x9, serigrafia del color de la pintora abstracta venezolana Mercedes Pardo, a ocurrir en el Museo de Bellas Artes de [...]
    ICAA Record ID:1325234

  • Cincuenta años del Museo de Bellas Artes de Caracas : aproximación a las colecciones del Museo de Bellas Artes de Caracas
    Peruga, Iris
    1988
    La curadora Iris Peruga realiza una síntesis sobre la estructura y contenidos de la colección del Museo de Bellas Artes de Caracas. Enumera artistas y obras, a la par que vincula esta información con diversos momentos fundamentales en su historia [...]
    ICAA Record ID:1257115

  • En busca de Hung
    Guevara, Roberto, 1932-1998
    1980
    El reconocido crítico Roberto Guevara expone, en su ensayo, algunas ideas que le permiten interpretar la evolución estilística experimentada por el artista plástico chino-venezolano Francisco “Chino” Hung, y lo hace partiendo de su producció [...]
    ICAA Record ID:1171956

  • An interview with Ivan Petrovszky by members of the Research Department, Museo de Bellas Artes of Caracas
    The Research Department, Museo de Bellas Artes of Caracas
    1983
    En marzo de 1983, los miembros del Departamento de Investigaciones del Museo de Bellas Artes de Caracas entrevistan al pintor Iván Petrovszky a propósito de su exposición en el Art Museum of the Americas, en Washington, DC (ese mismo año). A modo [...]
    ICAA Record ID:1167813

  • Abstractos inéditos de Elsa Gramcko
    Guevara, Roberto, 1932-1998
    1969
    En este ensayo crítico, Roberto Guevara analiza la obra abstracto-geométrica de la artista Elsa Gramcko. Hace un resumen de la importancia del movimiento abstracto (del que participa) en Venezuela en la década de los cincuenta, al que ve como una [...]
    ICAA Record ID:1163749

  • Ángel Luque y la violencia contenida
    Guevara, Roberto, 1932-1998
    1964
    El crítico Roberto Guevara analiza la creación plástica del artista español Ángel Luque. Relaciona su nueva experimentación cromática con las experiencias de artistas como Herbin, Manessier, Picasso y con la pintura norteamericana de [...]
    ICAA Record ID:1163733

  • Mary Brandt
    Meneses, Guillermo, 1911-1978
    1963
    Guillermo Meneses, el escritor venezolano, presenta la exposición de Mary Brandt en el MBA (Museo de Bellas Artes) de Caracas. Describe los inicios de Brandt en la Escuela de Artes Plásticas de Caracas, sin dejar de lado el hecho de que su padre, [...]
    ICAA Record ID:1162535

  • Espacios para creer
    Guevara, Roberto, 1932-1998
    1986
    El crítico Roberto Guevara plantea un contraste entre la obra bi y tridimensional de la artista venezolana de origen checoslovaco Marietta Berman, hasta llegar a apropiarse del espacio a partir de una búsqueda bastante personal. Señala que las [...]
    ICAA Record ID:1162503

  • Empreintes territoriales
    Palomera, Federica, 1954-
    1999
    Federica Palomero inicia este texto con una breve historia del MBA (Museo de Bellas Artes) de Caracas, seguida del progresivo crecimiento de la Colección de Arte Latinoamericano de dicha institución. A partir de la idea de que es posible leer en [...]
    ICAA Record ID:1162151

  • El XVIII salón de arte venezolano
    1957
    El texto, anónimo, reseña un recorrido detallado por las salas y pasillos del Museo de Bellas Artes (Caracas) con las obras participantes en el XVIII Salón Oficial de Arte Venezolano (1957). Las obras, según comenta el autor, fueron agrupadas en [...]
    ICAA Record ID:1161294

  • Apuntes sobre la colección de Arte de América
    Palomera, Federica, 1954-
    1988
    Texto de Federica Palomero, dedicado su curaduría de la exposición Arte de América, en ocasión del aniversario del Museo de Bellas Artes (Caracas) en 1988. El documento describe los orígenes de la colección de arte interamericano (que se ocup [...]
    ICAA Record ID:1161144

  • Formas de componer
    Rodríguez del Camino, Marco
    1997
    En su ensayo, Marco Rodríguez del Camino hace un recuento de las exposiciones de la artista venezolana de origen alemán Luisa Richter, enfocándose en el concepto de composición, tema central de la muestra a la que corresponde el texto. El [...]
    ICAA Record ID:1161000

  • Reticulárea : redes metálicas de Gego en un ambiente del museo
    1969
    Reseña, sin autor, donde se anuncia que el domingo 8 de junio de 1969 se inaugurará la exposición en el Museo de Bellas Artes de Caracas de la obra-ambiente Reticulárea de Gego. El periodista destaca que dos visiones [...]
    ICAA Record ID:1159960

  • Una ambientación de Gego
    Montero Castro, Roberto
    1969
    Roberto Montero Castro reseña la primera exhibición de la pieza Reticulárea (1969) de Gego en el Museo de Bellas Artes de Caracas. Montero califica la creación de esta obra, en especial, como acontecimiento fundamental en el que la ciencia es [...]
    ICAA Record ID:1159578

  • Gego
    Gramcko, Ida
    1984
    La escritora Ida Gramcko describe, desde un punto de vista poético, su percepción en torno a la serie Dibujos sin Papel de Gego. Gramcko afirma que, pese a ser construcciones aéreas y cósmicas, sus Dibujos sin papel pueden asociarse metafó [...]
    ICAA Record ID:1159320

  • Reticulárea : ambiente de Gego inaugura hoy el Museo
    1969
    Reseña publicada en el diario La Religión —sin autor— sobre la inauguración, ese mismo día (domingo 8 de junio de 1969), de la Reticulárea de Gego. El título “Ambiente de Gego inaugura hoy el Museo de Bellas Artes”, escrito por [...]
    ICAA Record ID:1158935

  • Los múltiples tránsitos de cas(a)nto
    Hernández, Carmen, 1963-
    2000
    Ensayo de la curadora Carmen Hernández sobre la instalación multimedia Cas(A)nto, una propuesta de Antonieta Sosa, expuesta en el Museo de Bellas Artes de Caracas en 2000. Hace un breve recorrido por la trayectoria de la artista, desde los años [...]
    ICAA Record ID:1157721

  • Trás la búsqueda del movimiento real : Manuel Mérida
    Mora, Josué
    El periodista Josué Mora entrevista al pintor Manuel Mérida tras una muestra individual en Caracas donde el artista exhibe su serie Manipulables. El texto parte de una interrogante acerca de la escasa atención brindada por la crítica a la obra [...]
    ICAA Record ID:1157608

  • Mateo Manaure en el Museo de Bellas Artes
    Boulton, Alfredo, 1908-1995
    1956
    Alfredo Boulton reflexiona en este texto sobre las piezas exhibidas por Mateo Manaure en el Museo de Bellas Artes. Después de una primera apreciación sobre la experiencia del pintor venezolano en los proyectos de integración arquitectónica, [...]
    ICAA Record ID:1157497

  • El nereida : Óleos recientes
    Calzadilla, Juan, 1931
    1965
    Juan Calzadilla inicia su texto crítico vinculando la crisis de la abstracción geométrica con la incursión dentro del informalismo de Omar Carreño. El autor reflexiona sobre el giro de Carreño hacia la gestualidad y la materia, tanto en lo pict [...]
    ICAA Record ID:1157417

  • Si todos los barcos del mundo...
    Silva, Carlos
    1987
    El crítico Carlos Silva entrevista al artista plástico Omar Carreño con motivo de su nueva propuesta artística en Venezuela. El texto busca brindar una reflexión sobre las motivaciones y circunstancias que lo han llevado a realizar una serie [...]
    ICAA Record ID:1157369

  • Omar Carreño : Coherencia de un pensamiento plástico
    Benko, Susana
    1983
    La investigadora Susana Benko traza aquí la trayectoria artística de Omar Carreño. Luego de una breve reflexión sobre la importancia de las transformaciones en la comprensión del arte, procede a relatar y analizar eventos significativos para la [...]
    ICAA Record ID:1157304

  • [Los primeros testimonios sobre el Brasil surgieron en forma de grabados...]
    Silva, Alberto da Costa e, 1931-
    1968
    El texto del ensayista brasileño Alberto Da Costa e Silva para la exposición “9 grabadores del Brasil” (Museo de Bellas Artes, Caracas, 1968) presenta un panorama de la historia y evolución del grabado en su país. Desde los xilograbados del [...]
    ICAA Record ID:1156704

  • Desde el lector
    Guevara, José Luis, 1954-
    1994
    El investigador venezolano José Luis Guevara escribe para la exposición Un lector, algunos diseñadores gráficos, una década, del Museo de Bellas Artes en Caracas. En el texto se reseña a seis diseñadores venezolanos y, fundamentalmente, a las [...]
    ICAA Record ID:1156656

  • Mercedes Pardo : 1 x 9
    D'Amico, Margarita
    1969
    La periodista Margarita D’Amico entrevista a Mercedes Pardo con motivo de su muestra 1 x 9: color de la serigrafía a la vista del público en el Museo de Bellas Artes de Caracas (1969). La artista plástica venezolana reflexiona acerca de su [...]
    ICAA Record ID:1155959

  • Las nenias : nuevas apariciones
    Guevara, Roberto, 1932-1998
    1985
    El crítico Roberto Guevara escribe un texto acerca de la exposición Nenias de Gerd Leufert, el artista y diseñador gráfico radicado en Venezuela, en el Museo de Bellas Artes de Caracas. Guevara reconoce la originalidad de la propuesta de Leufert [...]
    ICAA Record ID:1155889

  • Alirio Palacios : grabado más allá de la muerte
    Villamizar, Pablo
    1999
    El periodista Pablo Villamizar entrevista al pintor Alirio Palacios con motivo de la inauguración de su exposición Xilografías y concretografías. Grabado 1994–1999, en el Museo de Bellas Artes de Caracas. La muestra de 1999 expuso [...]
    ICAA Record ID:1155754

  • Me siento sola en el grabado : Gladys Meneses
    Paolillo, Carlos
    1986
    El periodista Carlos Paolillo reseña la exposición antológica de Gladys Meneses en el Museo de Bellas Artes (Caracas, 1986). Paolillo comenta hitos fundamentales en la formación y trayectoria de la artista venezolana. Ésta señala su preocupaci [...]
    ICAA Record ID:1155612

  • [Estas Nenias continúan,...]
    Stefano, Victoria de
    1985
    La investigadora Victoria de Stefano escribe en 1985 la presentación para el catálogo de la exposición Nenias del diseñador gráfico Gerd Leufert en el Museo de Bellas Artes de Caracas. Ofrece una visión general del trabajo del artista, en [...]
    ICAA Record ID:1155483

  • La magia de los objetos en Mario Abreu
    Guevara, Roberto, 1932-1998
    1965
    El crítico Roberto Guevara analiza en este artículo las obras del artista Mario Abreu incluidas en la exposición Objetos Mágicos (Museo de Bellas Artes de Caracas, 1965). En él, Guevara afirma que, con sus objetos mágicos, Abreu emprende una de [...]
    ICAA Record ID:1155134

  • Javier Téllez
    Chacón, Katherine
    1996
    En este ensayo sobre el artista Javier Téllez, Katherine Chacón califica su obra como una de las propuestas de mayor lucidez conceptual del arte contemporáneo venezolano. La curadora, a seguir, ofrece un recorrido por las distintas etapas del [...]
    ICAA Record ID:1155070

  • Del arte con los objetos
    Téllez, Javier
    1996
    En doce aforismos, el artista venezolano Javier Téllez enumera sus ideas sobre las cualidades y posibles estados de los objetos: autónomos o en grupo; objeto virgen o usado; así como una serie de indicaciones sobre cuál debe ser el comportamiento [...]
    ICAA Record ID:1155054

  • [Antes que las valoraciones y los juicios...]
    Guevara, Roberto, 1932-1998
    1967
    Prólogo del crítico Roberto Guevara para el catálogo de la exposición Pinturas (Museo de Bellas Artes de Caracas, realizada en 1967) del artista fránces, residenciado en Caracas desde 1950, Marcel Floris. En él, Guevara plantea algunas [...]
    ICAA Record ID:1154811

  • Elsa Gramcko
    Trejo, Oswaldo, 1924-1996
    1966
    Este ensayo del escritor venezolano Oswaldo Trejo constituye un análisis acerca de la creación plástica de Elsa Gramcko. Describe varias características del universo creativo de la artista venezolana, en especial el empleo de la materia como “ [...]
    ICAA Record ID:1153620

  • Elsa Gramcko : la atracción de las texturas
    Calzadilla, Juan, 1931
    1969
    En este ensayo sobre Elsa Gramcko, el crítico Juan Calzadilla indaga en la relación de la artista venezolana con las tendencias abstractas informalistas a procura de nuevas “texturas” con que manifestar físicamente sus pensamientos. Describe [...]
    ICAA Record ID:1153589

  • Una experiencia de siete años (MBA) y elementos para la polémica : el retorno de las brujas de Vigas
    Buitrago Segura, Luis
    1981
    El periodista Luis Buitrago entrevista al pintor Oswaldo Vigas en el marco de la exhibición de sus tapices en el Museo de Bellas Artes de Caracas. A su juicio, las piezas sintetizan su trayectoria pictórica y constituyen una muestra de la [...]
    ICAA Record ID:1153381

  • De la pintura al tapiz
    Delgado, Lenelina
    1981
    La periodista Lenelina Delgado entrevista al pintor venezolano Oswaldo Vigas con motivo de la exhibición de sus tapices en el MBA (Museo de Bellas Artes) de Caracas. En la conversación se establece la filiación de tales tapices con su quehacer [...]
    ICAA Record ID:1153365

  • Luis Chacón, Grabador
    Díaz Sosa, Carlos
    1966
    Carlos Díaz Sosa entrevista al artista venezolano Luis Chacón en ocasión de su participación en la exposición del New International Gravure Group en el Museo de Bellas Artes de Caracas. El artículo periodístico destaca que Chacón era, en [...]
    ICAA Record ID:1151349

  • "Reticulárea" de Gego
    Guevara, Roberto, 1932-1998
    1969
    Roberto Guevara hace una reseña sobre la obra Reticulárea (1969) de Gego, con motivo de la primera exhibición de la pieza en el Museo de Bellas Artes de Caracas. Guevara destaca la investigación de la artista con respecto al espacio, el cual [...]
    ICAA Record ID:1149318

  • Llenaron ayer las galerías de Bellas Artes concurrentes de todos los sectores sociales : reconocieron un gran contenido a la exposición de Bracho
    1951
    La nota de prensa refiere a la primera exposición del artista venezolano Gabriel Bracho en el Museo de Bellas Artes de Caracas; la apertura contó con numeroso público de diversos sectores de la sociedad. Se reseña el éxito absoluto en asistencia [...]
    ICAA Record ID:1141713

  • Forma espacial
    Calzadilla, Juan, 1931
    1962
    El crítico Juan Calzadilla presenta los grabados de Luis Chacón en el Museo de Bellas Artes de la capital venezolana, analizando la necesidad de la tradición en ese medio, y cómo el artista debe solventar la ausencia de una escuela de grabadores [...]
    ICAA Record ID:1134993

  • [Parsimoniosa, reflexiva, esta obra que no tiene más de tres años de diseñada...]
    1976
    Marta Traba presenta en esta crítica la exposición de serigrafías de Susy Iglicki en el Museo de Bellas Artes de Caracas. El estudio del espacio, el color, los planos y volúmenes en la obra de la artista venezolana son analizados por Traba, a la [...]
    ICAA Record ID:1106934

  • [Cuando miro algo...]
    Nedo, 1926-2001
    1973
    En este breve prólogo del catálogo de su exposición Nedo: Reversámbitos en el Museo de Bellas Artes de Caracas en 1973, el diseñador y artista venezolano de origen italiano Nedo [Mion Ferrario] explica su experiencia del espacio, tanto [...]
    ICAA Record ID:1102237

  • Yo Mario Abreu digo que sólo lo americano nos salvará
    Manrique, Gustavo
    1995
    El periodista Gustavo Manrique entrevista a Mario Abreu con motivo de su exposición Objetos Mágicos (Caracas: Museo de Bellas Artes, 1965). El artista plástico venezolano se define a sí mismo como pintor americanista que ha querido aprovechar los [...]
    ICAA Record ID:1102189

  • Museo de Bellas Artes presenta nuevas obras de Gabriel Bracho
    1951
    El texto reseña la concurrida exposición de Gabriel Bracho en el Salón del Museo de Bellas Artes. En él, se reconoce la vena de buen dibujante y colorista que posee, así como su inclinación ideológica marxista con preocupciónes por el aspecto [...]
    ICAA Record ID:1101886

  • La exposición de Alejandro Otero Rodríguez
    Meneses, Guillermo, 1911-1978
    1949
    Reseña crítica del escritor venezolano Guillermo Meneses sobre la exposición del pintor venezolano, residente entonces en París, Alejandro Otero [Rodríguez], inaugurada el 30 de enero de 1949 en el Museo de Bellas Artes de Caracas. Meneses hace [...]
    ICAA Record ID:1097092