Descripción del nombre: Cano, Francisco Antonio, 1865-1935×
  • Francisco A. Cano
    1935
    Esta reseña de una página alude al fallecimiento, entonces reciente, de Francisco Antonio Cano, el artista colombiano. A pesar de su carácter panegirista, el breve artículo presenta algunas claves necesarias para comprender, más allá del elogio [...]
    ICAA Record ID:1132224

  • Foto Rodríguez
    Londoño Vélez, Santiago
    2009
    El investigador e historiador del arte Santiago Londoño Vélez construye un riguroso documento sobre la vida y obra del reconocido fotógrafo colombiano Melitón Rodríguez. Londoño describe los distintos elementos económicos y socioculturales — [...]
    ICAA Record ID:1131502

  • Pintores nacionales: Francisco A. Cano.
    1930
    Esta reseña, elaborada por el escritor Alfonso Dávila, presenta una aproximación al trabajo del artista colombiano Francisco Antonio Cano. La reseña se divide en tres partes: (i) “El estudio”, (ii) “Lo místico” y (iii) “Pintor objetivo [...]
    ICAA Record ID:1130466

  • Nuestros artistas : Eugenio Zerda
    Miró, Paco
    El artista colombiano Eugenio Zerda (Bogotá, 1878-1945) reticente a las preguntas de Paco Miró (¿-¿) se resiste a hablar de arte y de pintores contemporáneos, sin embargo aprovechando un pequeño desvío de la conversación hacia la música, [...]
    ICAA Record ID:1101012

  • [Letter] 1918 April 29, Paris, Francia [to] E. Restrepo
    Tobón Mejía, Marco, 1876-1933
    1918
    La carta que el escultor Marco Tobón Mejía dirigió a su amigo Carlos E. Restrepo, el 29 de abril de 1918 desde París, revela bien la forma de relacionarse del artista colombiano con uno de los representantes más destacados de la élite [...]
    ICAA Record ID:1100365

  • Pintura : orígenes del color
    Vieco, Luis Eduardo
    1906
    Luego de regresar de una temporada de estudios pictóricos en Europa, Francisco Antonio Cano regresó a Colombia en 1901 y reanudó sus lecciones de pintura en Medellín. Entre sus alumnos de entonces estaba Luis Eduardo Vieco, quien en agosto de [...]
    ICAA Record ID:1100285

  • Discurso : leído por D. Pedro Nel Ospina en el concierto celebrado en beneficio del pintor Francisco A. Cano
    Ospina, Pedro Nel, 1858- 1927
    1899
    De agudeza notable y poder analítico inusual, el discurso que Pedro Nel Ospina pronunció en el concierto a favor del pintor Francisco Antonio Cano, realizado en Medellín en 1898, poniendo en evidencia la condición social del artista en la [...]
    ICAA Record ID:1100252

  • En el salón de pintura
    1919
    El artículo “En el Salón de Pintura” (1919) —publicado (anónimamente) en la revista El Gráfico— propone una revisión a dos voces de la exposición organizada por Escuela Nacional de Bellas Artes de Bogotá. En el documento reposan las [...]
    ICAA Record ID:1098257

  • Rubrica : inexperiencia pictórica frente a una exposición
    Mejía y Mejía, José
    1936
    Con motivo de una exposición presentada en el Instituto de Bellas Artes de Medellín, donde se apreciaron pinturas de artistas colombianos como doña Paulina Uribe de Escobar y Carlos Correa, el periodista José Mejía y Mejía publicó un artículo [...]
    ICAA Record ID:1098224

  • Horizontes
    Cano, Fidel, 1854- 1919
    1913
    El periodista Fidel Cano, fundador del diario El Espectador (en circulación en Medellín desde 1887), escribió un entusiasta artículo a propósito de Horizontes, un óleo ejecutado en Bogotá por Francisco Antonio Cano y en exhibición en el Museo [...]
    ICAA Record ID:1097869

  • Datos biográficos sobre Francisco Antonio Cano
    Uribe Ángel, Manuel, 1822-1904
    1899
    En esta reseña biográfica, la primera que se publicó en Antioquia sobre un artista de la región, el autor parte de los humildes antecedentes familiares y la difícil niñez del artista colombiano Francisco Antonio Cano, quien desde temprana edad [...]
    ICAA Record ID:1094510

  • Como se hacen como se hace : una caricatura
    Bayona Posada, Nicolás, 1899- 1963
    1930
    Entrevista del profesor y periodista Nicolás Bayona Posada al caricaturista Ricardo Rendón. En ella se destaca que “Lo esencial de una caricatura no es el dibujo, sino el modelo”. Rendón afirmó, además, que para captar el espectáculo de la [...]
    ICAA Record ID:1094188

  • Entrevistas de "El Gráfico" : con el pintor F. A. Cano
    1916
    En esta poco conocida entrevista, el pintor colombiano Francisco Antonio Cano hace un emocionado recuento de sus días en Yarumal “una aldea enclavada en la montaña antioqueña”. Destaca sus primeros logros en Medellín y su labor como [...]
    ICAA Record ID:1093883

  • Las artes plásticas en Colombia en el siglo XX
    Acuña, Luis Alberto, 1904-1994
    1942
    Este artículo sintetiza la historia del arte colombiano y propone un diagnóstico general, en 1942, de las artes plásticas en el país. Con el ánimo de hacer un vasto recorrido histórico, Luis Alberto Acuña considera que se pueden reconocer tres [...]
    ICAA Record ID:1080462

  • Al margen de una exposición de pintura
    Arciniegas, Germán, 1900- 1999
    1929
    El comentario de Germán Arciniegas en torno a la exposición —realizada en 1929 en los salones de la Tertulia Santafé— parte de una premisa: “el arte nacional aún no ha nacido”. Por lo tanto, los tres pintores a los que dedica el texto ( [...]
    ICAA Record ID:1079409

  • Exposición de pintura en el parque de la independencia
    Pizano, Roberto, 1896- 1929
    1923
    En este artículo de 1923, Roberto Pizano analiza las particularidades de la exposición de pintura en el Parque de la Independencia en Bogotá que reunió un significativo grupo de artistas locales. Se aprovechó la ocasión para cuestionar el nexo [...]
    ICAA Record ID:1079127