-
¿Arte joven?
1972El texto “¿Arte joven?” del crítico de arte Eduardo Serrano Rueda presenta la exposición Nombres nuevos en el arte de Colombia que realizó el Museo de Arte Moderno de Bogotá, en marzo de 1972. Serrano hace un análisis del sentido y uso de [...]ICAA Record ID:855747 -
Antonio Caro en “El Sindicato”
1977El crítico de arte Eduardo Serrano describe algunas de las obras de Antonio Caro realizadas entre 1970 y 1977. A la vez, rescata la pertinencia de éstas a partir de la participación de Caro en varias muestras artísticas, caracterizando, incluso, [...]ICAA Record ID:1073298 -
Antonio Caro guerrillero visual = visual guerrilla
1995El artista y crítico Luis Camnitzer analiza la obra de Antonio Caro basándose en algunos trabajos realizados por este artista entre 1975 y 1995: El carrito de Marlboro, Colombia Cocacola, Todo está muy Caro, Firma de Quintín Lame, Serie del [...]ICAA Record ID:860606 -
Arte moderno en Colombia : de comienzos de siglo a las manifestaciones más recientes
1995En este texto, el historiador y crítico Germán Rubiano Caballero propone una visión panorámica del arte colombiano del siglo XX, desde los años veinte hasta los ochenta. El autor analiza cada década con base en dos criterios clave: la manera [...]ICAA Record ID:1100108 -
Colombia : el país redondo o el inconsciente de la historia
1990El libro Las artes plásticas en la América Latina: del trance a lo transitorio, escrito por el crítico de arte brasileño Frederico Morais, se divide básicamente en dos partes: (i) “Introducción: ¿resistir o liberar?” y (ii) un recorrido [...]ICAA Record ID:1104537 -
Después del límite : dibujo y pintura
2000El fragmento introductorio de Después del límite, denominado “En la historia”, recopila los pensamientos de la crítica e investigadora María Iovino acerca del dibujo y la pintura. A partir de un marco referencial donde ubica a Paul Cézanne [...]ICAA Record ID:1079673 -
El arte colombiano busca el concepto
1991Como parte de la investigación de historia del arte La experimentación en el arte colombiano del siglo XX, María Teresa Guerrero e Ivonne Pini incluyen un capítulo denominado “El arte colombiano busca el concepto”. Este aparte se refiere a [...]ICAA Record ID:1130950 -
El VII Salón Atenas : "Ya que estamos"
1981“El VII Salón Atenas” es quizás la crítica más severa a los salones de noviembre publicada por Marta Traba en la revista Arte en Colombia. Traba presenta como falacia el papel jugado por los Salones Atenas en la consolidación del arte [...]ICAA Record ID:1104875 -
Killka Wawa Inga : biblioteca Luis Ángel Arango
1994En este texto, Agustín Parra reseña la exposición Kilka Wawa, llevada a cabo en 1994 en la Biblioteca Luis Ángel Arango de la capital colombiana. Kilka Wawa [Letra niño] consistía en una serie de ayudas gráficas para la enseñanza de la lengua [...]ICAA Record ID:1088380