Descripción del nombre: Rodó, José Enrique, 1871-1917×
  • [Letter] 1916 Marzo 15 [to] José Enrique Rodó
    Torres-García, Joaquín
    1916
    En esta misiva, Joaquín Torres-García tiene el propósito de dar a conocer el arte uruguayo del momento en Europa. El objetivo es articular un programa de jóvenes artistas becados por el gobierno del Uruguay y que operan en [...]
    ICAA Record ID:1247461

  • [Letter] 1916 Junio 1, Terrasa, España [to] José Enrique Rodó
    Torres-García, Joaquín
    1916
    En esta carta de Joaquín Torres García a su compatriota uruguayo, el renombrado escritor José Enrique Rodó, ambos aparentemente coinciden en la necesidad de fomentar el arte que surge en su país mediante el conocimiento de lo que sucede en [...]
    ICAA Record ID:1247430

  • [Letter] 1915 Diciembre 1, Terrasa, España [to] José Enrique Rodó
    Torres-García, Joaquín
    1915
    Esta misiva de Joaquín Torres García al escritor José Enrique Rodó refleja la filiación hacia la tradición greco-latina compartida por ambos intelectuales y el deseo de JTG de vincularse con el arte uruguayo del momento, dado que en esos años [...]
    ICAA Record ID:1247404

  • Cultura en el orden internacional
    Oribe, Emilio, 1893-1975
    1939
    A principios del siglo XX, Europa —que hasta ese momento había sido el referente cultural por excelencia— se encontraba sumergida en una aguda crisis socio-económica derivada de la Primera Guerra Mundial. Tanto el fascismo como el ascenso del [...]
    ICAA Record ID:1223996

  • América y nosotros
    Achury Valenzuela, Darío
    1930
    En este artículo, el comentarista Darío Achury Valenzuela reflexiona sobre las relaciones de tanto América con Europa como de Colombia con el resto del continente a principios de la década de los treinta. El autor parte de la frase hegeliana que [...]
    ICAA Record ID:1074736

  • Why a Latin American Art?
    Eder, Rita
    1979
    En este texto, Rita Eder sostiene que merece plantearse de qué forma el arte latinoamericano se puede distinguir del arte europeo, y apunta que eso mismo se ha hecho en varios momentos de su historia a través del desarrollo radical de maneras para [...]
    ICAA Record ID:1061782

  • Ariel, evangelio de humanismo americano
    Beltrán Guerrero, Luis, 1914-1997
    1952
    Luis Beltrán Guerrero, en su relectura del famoso libro de 1900 de José Enrique Rodó, Ariel, relativiza las críticas contra la cultura “yanqui”, puesto que, a su juicio, el pensador uruguayo no pudo vislumbrar el futuro papel de los Estados [...]
    ICAA Record ID:850156

  • Américas desavenidas
    Picón-Salas, Mariano, 1901-1965
    1952
    El crítico Mariano Picón-Salas evalúa el modelo propuesto por José Enrique Rodó en Ariel (1900) como símbolo de antagonismo entre Latinoamérica y los Estados Unidos. Esta oposición, causada por los latinoamericanos ante las ansias [...]
    ICAA Record ID:815716