-
Introducción
1968Este ensayo de José Ramón Medina, estudia la trayectoria plástica de Marisol [Escobar]. Destaca diversas características de su personalidad presentes en su obra: la sátira incisiva, el espíritu de denuncia y la crítica social. Alaba las [...]ICAA Record ID:1167893 -
Marisol : un acuario para soñar
1973Esta entrevista de la periodista Margarita D'Amico con Marisol [Escobar] comienza con una pequeña síntesis acerca de la muestra presentada en la Galería Sidney Janis de Nueva York, en la que el tema central eran los peces. D’Amico interroga a la [...]ICAA Record ID:1163605 -
Itinerario de Marisol
1968La galerista Clara Diament de Sujo —en su texto sobre la obra de la escultora Marisol— hace una pequeña síntesis biográfica de su infancia y juventud, así como un recuento de las muestras colectivas en las que ha expuesto. Destaca algunas de [...]ICAA Record ID:1163573 -
Marisol
1995La curadora estadounidense Roberta Bernstein, en su ensayo acerca de la escultora Marisol [Escobar], realiza una descripción cronológica de su obra, analizando la gran mayoría de sus creaciones y las diferentes etapas de su producción. Describe [...]ICAA Record ID:1163557 -
Para encontrar a Marisol
1984Roberto Guevara establece su crítica analizando la trayectoria plástica de la escultora Marisol [Escobar]. Se enfoca principalmente en el aspecto iconográfico de su obra, destacando que, de esta manera, ha logrado crear una crónica de nuestra é [...]ICAA Record ID:1163541 -
Marisol madera fina
1996En este ensayo de Albor Rodríguez sobre Marisol [Escobar] se describe su personalidad, así como su casa-taller, ubicada en la ciudad de Nueva York. La autora realiza una pequeña biografía, señalando los hitos más importantes de su carrera artí [...]ICAA Record ID:1163525 -
Marisol in the 60's - social satire and search for identity
1995Este ensayo sobre la obra de Marisol [Escobar], escrito por el critico japonés de arte Akiko Hyuga, se divide en tres partes. En la primera, hace un repaso sobre los orígenes del movimiento Pop art en Norteamérica, su influencia y principales [...]ICAA Record ID:1163366 -
[Nunca ha sido expuesta en Venezuela...]
1973En este ensayo sobre Marisol [Escobar], la curadora y galerista venezolana Águeda Hernández analiza su concepto creativo haciendo una relación de las obras que (para ese momento) se encontraban en Venezuela, tanto en espacios públicos como en [...]ICAA Record ID:1163350 -
Marisol
1971En este ensayo, el escritor Antonio Fernández Molina examina la obra de Marisol [Escobar]. Lo hace resaltando la manera en la que la escultora usa en su obra materiales poco convencionales, y menciona que su principal virtud es tanto su personalidad [...]ICAA Record ID:1163334 -
Con Marisol y a veces sin ella : crónica de una no entrevista
1973El crítico venezolano Roberto Guevara aborda en este ensayo tanto la obra plástica como las muy diversas características de la personalidad de la escultora venezolano-norteamericana Marisol [Escobar]. Guevara examina el verdadero significado que [...]ICAA Record ID:1163318