-
¿El abandono de su tradicional plataforma ideológica servirá a la pintura mexicana?
1948La nota del crítico de arte Antonio Rodríguez es una respuesta, en apoyo al artículo que, en el número anterior de la revista Espacios, publicara el artista Roberto Berdecio en defensa de la “pintura social”. A juicio de Rodríguez, “La [...]ICAA Record ID:799572 -
[Hoja Popular Ilustrada]
1938El esquema de funcionamiento de la propaganda gráfica fue explicado en un volante del Taller de Gráfica Popular (TGP), donde se especifica: se le podía incorporar en periódicos murales, enviar como correspondencia postal, o transportar de manera [...]ICAA Record ID:822757 -
[Letter] 1959 December 5, México, D.F. [to] Lorenzo Homar
1959El mexicano Alberto Beltrán le informa al artista puertorriqueño Lorenzo Homar que varias personas han mostrado interés por exhibir algunos de los trabajos de artistas puertorriqueños fuera de México. Le comenta, también, de una exposición [...]ICAA Record ID:861865 -
[Letter] 1970 January 28, México, D.F. [to] Lorenzo Homar
1970El artista mexicano Alberto Beltrán agradece a Lorenzo Homar la atención tenida con él durante su visita a Puerto Rico. Informa que los artistas Ángel Bracho y Jesús Álvarez Amaya, del Taller de Gráfica Popular (TGP), enviaron por correo obras [...]ICAA Record ID:861884 -
[Letter] 1987 Diciembre 19, Ciudad de México [to] Lorenzo Homar
1987En carta escrita por el grabador Alberto Beltrán a su amigo y compañero de profesión el puertorriqueño Lorenzo Homar, el mexicano comenta sobre las actividades en torno al 50 aniversario del Taller de Gráfica Popular (TGP) de México. Beltrán [...]ICAA Record ID:856271 -
Artes Plásticas: publicaciones de arte
1958El artículo de Pablo Fernández Márquez analiza los dos últimas publicaciones de la revista Artes de México (números 17 y 18) bajo la dirección de Rafael Salas Anzures. La primera de ellas (17) aborda la escultura prehispánica mexicana [...]ICAA Record ID:786703 -
Corrido de Don Chapulín
1940Letra del Corrido de Don Chapulín para ser cantada. Se ilustró con cuatro opciones gráficas, de tal modo que el lector seleccionara la de su preferencia. El corrido define primero al personaje de Don Chapulín, el arquetipo social negativo del [...]ICAA Record ID:822754 -
Discursive Images and Resonant Words Address the Vox Populi: The Visceral Art of Carlos Cortéz Koyokuikatl
2001En este ensayo de catálogo, Víctor Alejandro Sorell traza los 36 años de trayectoria del artista chicano Carlos Cortez, tildándolo de “quintaesencia del artista-reportero”, amén de recalcar su virtuosismo como experto grabador y artista, lo [...]ICAA Record ID:840498 -
En nombre de cristo…han asesinado a más de 200 maestros : 7 litografías de Leopoldo Méndez. Centro productor de Artes Plásticas del Departamento de Bellas Artes
1939En un cuadernillo tamaño tabloide, impreso sobre papel barato, se realizó un amplio tiraje de las siete litografías realizadas por Leopoldo Méndez para conmemorar el asesinato sistemático de maestros ocurrido entre los años de 1936 y 1938. A [...]ICAA Record ID:822751 -
Estatutos del Taller de Gráfica Popular
1938Los Estatutos del Taller de Gráfica Popular (TGP) fueron definidos al año siguiente de su fundación. Lo caracterizan como un taller encaminado al arte de agitación y propaganda, aglutinado por dos principios fundamentales: mantener la oposición [...]ICAA Record ID:826866 -
Grabadores mexicanos contemporáneos : Leopoldo Méndez y Alfredo Zalce
1946Después de hacer algunas reflexiones en torno a la obra de José Guadalupe Posada, resaltando sobre todo su forma plástica de expresión, Carlos Mérida señala que, tanto Leopoldo Méndez como Alfredo Zalce, son los continuadores de una tradición [...]ICAA Record ID:733446 -
La gran labor del Taller de Gráfica Popular
1950El Taller de Gráfica Popular (TGP), creado a instancias de Leopoldo Méndez, Pablo O’Higgins y Luis Arenal, se propuso, desde sus inicios, la tarea de trabajar colectivamente en el estudio de los diferentes ramos del grabado y la pintura; así [...]ICAA Record ID:781749 -
Maestro tú estás solo contra: …
1938Hoja volante del Taller de Gráfica Popular (TGP), con un grabado de Leopoldo Méndez donde denuncia las condiciones de aislamiento y de carencia de maestros, frente a la oleada reaccionaria de violencia en su contra [...]ICAA Record ID:822763 -
Segunda parte del reportaje a O. Ferrando
1981Segunda entrega de la entrevista realizada al secretario general del Club de Grabado de Montevideo, el artista Óscar Ferrando. El tema central analiza su viaje a diversas ciudades de los Estados Unidos, siendo invitado docente del Instituto Uruguayo [...]ICAA Record ID:1186802 -
Twenty years of the Taller de Gráfica Popular : round table in the Taller de Gráfica Popular
1957En esta compilación de una serie de debates, dieciocho miembros del Taller de Gráfica Popular (TGP) dialogan sobre la historia de la organización, incluida su fundación, su evolución a lo largo de veinte años de actividades y su estado actual ( [...]ICAA Record ID:782279 -
Vidas Paralelas, diferencias sorprendentes : notas sobre las artes gráficas Chicana y Puertorriqueña de los años setenta
1999Yasmin Rodríguez propone en este ensayo que entre los paralelismos visibles en los chicanos y puertorriqueños de los Estados Unidos figura la solidaridad que se forja inicialmente durante los años de la Segunda Guerra Mundial tras las oleadas [...]ICAA Record ID:842854