-
Tucuman Arde
1968En la Declaración que acompañó la muestra Tucumán Arde de Rosario, los artistas denunciaban “la verdad oculta detrás de este Operativo”: el intento de destrucción del combativo gremialismo del noroeste argentino con la atomización en [...]ICAA Record ID:766316 -
Argentine subversive art : the vanguard of the Avant-Garde
1970Bajo el título “Argentine Subversive Art. The Vanguard of the Avant–Garde” [Arte subversivo argentino. La avanzada de la vanguardia], firmado por el Comité Coordinador de la Imaginación Revolucionaria, se difunden en esta revista académica [...]ICAA Record ID:761589 -
Circular a todos los gremios
1968Esta circular, firmada por el secretario regional y el secretario de Prensa y Propaganda de la CGT (Confederación General del Trabajo) de Rosario, se dirige a todos los gremios adheridos para informarles acerca del desarrollo de Tucumán Arde, obra [...]ICAA Record ID:761529 -
Comunicación a nivel social
1968En esta nota —una sintética presentación de Tucumán Arde cuando aún estaba en proceso de realización— llama la atención que se le atribuya a la obra la denominación “Arte y comunicación de masas”, lo cual no aparece en ninguna otra [...]ICAA Record ID:761492 -
Límites de lo legal
1969Este breve pero significativo balance de Tucumán Arde titulado “Límites de lo legal” fue incluido en la publicación Sobre Nº 1. La nota, que aparece firmada por el Grupo de Artistas de Vanguardia de la Comisión de Acción Artística de la [...]ICAA Record ID:761396 -
Los últimos esperanzados
1986El artículo consiste en una entrevista al artista Pablo Suárez en la que es interrogado sobre su actuación en la escena artística argentina de los sesenta. Entre los diversos hechos que relata menciona la realizació [...]ICAA Record ID:760965 -
“Tucumán Arde” : obra de vanguardia en la Confederación General del Trabajo de los Argentinos, Regional Rosario
1968Esta gacetilla fue preparada como sintético material de prensa a poco de inaugurada la muestra-denuncia Tucumán Arde en la CGT (Confederación General del Trabajo) de Rosario. En ella se hace referencia a las circunstancias de la multitudinaria [...]ICAA Record ID:760161 -
[Frente a los acontecimientos políticos y culturales que tienen...]
1968Esta declaración presenta una serie de definiciones en las que se funda Tucumán Arde. Se define como “una obra colectiva que, empleando nuevos canales de comunicación y de expresión, posibilite la creación de una cultura alternativa que forme [...]ICAA Record ID:760080 -
Artistas Argentinos de Vanguardia : “Tucumán Arde”
1968En el texto se presenta la obra como una realización conjunta del Grupo de Artistas Argentinos de Vanguardia —de hecho, es el único documento en el que utilizan tal denominación precisa— y la central obrera. Se sintetizan en él los ejes de la [...]ICAA Record ID:760046 -
[Cronología del itinerario de 1968]
1968La cronología se inicia en enero y febrero de 1968 señalando, como punto de partida del proceso de radicalización que atraviesan los artistas de vanguardia a lo largo de ese año, una serie de discusiones informales sobre “la posibilidad de [...]ICAA Record ID:759873