-
Estatutos del Taller de Gráfica Popular
1938Los Estatutos del Taller de Gráfica Popular (TGP) fueron definidos al año siguiente de su fundación. Lo caracterizan como un taller encaminado al arte de agitación y propaganda, aglutinado por dos principios fundamentales: mantener la oposición [...]ICAA Record ID:826866 -
Puntos escogidos por Luis Cardoza y Aragón para la discusión que se celebrará el día 3 de noviembre, a las 20 horas en nuestro local
1936Los catorce puntos elegidos por Luis Cardoza y Aragón —para ser confrontados entre los miembros de la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios (LEAR)— insistían en plantear una modalidad de arte sin sujeciones doctrinarias. Un arte de [...]ICAA Record ID:822827 -
[Hoja Popular Ilustrada]
1938El esquema de funcionamiento de la propaganda gráfica fue explicado en un volante del Taller de Gráfica Popular (TGP), donde se especifica: se le podía incorporar en periódicos murales, enviar como correspondencia postal, o transportar de manera [...]ICAA Record ID:822757 -
Editorial. Educación socialista
1935Golpe, órgano de difusión de la Federación de Escritores y Artistas Proletarios (FEAP) de México, publica, a manera de editorial, sus planteamientos sobre la educación socialista. El término “socialista”, en este caso específico, se refer [...]ICAA Record ID:822474 -
Arte puro, puros maricones
1934Choque, la publicación de la Alianza de Trabajadores del Arte Plásticas (ATAP), recoge las opiniones de Diego Rivera en torno al artepurismo, al que califica de “sandez sentimental”. En otras palabras, el artista puro es el [...]ICAA Record ID:822465 -
[Letter] 1935 Marzo 31 [to] Alan Calmer
1935Esta carta, escrita por el Comité Ejecutivo de la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios (LEAR), se dirige al Congreso de los Escritores Americanos en Nueva York para informar que el contingente elegido por la LEAR para asistir a dicho [...]ICAA Record ID:807356 -
[Letter] 1965 Junio 8, México D. F., [to] Juan Bracho, Antonio Pujol y Rufino Tamayo
1936El comunicado trata sobre la reconvención del Comité Ejecutivo de la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios a varios de sus miembros por extender de manera excesiva su estancia en Nueva York y abandonar sus tareas en la Liga. Por lo tanto, [...]ICAA Record ID:801646 -
[Letter] 1936 Abril 4, New York [to] Leopoldo Mendez
1936Rufino Tamayo deja entrever en su misiva las fricciones de un artista que solía privilegiar su logro personal por encima de las lógicas del activismo político. Tamayo promete dar cuenta de las fallas de la delegación a la LEAR a la vez que se [...]ICAA Record ID:801636 -
[Letter] 1935 December 4th, México D.F [to] League of American Writers
1935Juan de la Cabada reseña los avances respecto a la organización de un Congreso Continental de Científicos en la Ciudad de México, bajo la directiva de Víctor Manuel Villaseñor; acorde con las resoluciones del American Writers Congress de 1935 ( [...]ICAA Record ID:801625 -
[Letter] 1935 Noviembre 8, Mexico City [to] Luis Arenal
1935Luego de reseñar la febril actividad del estridentista de otros tiempos, Germán List Arzubide en los medios de cultura obrera neoyorquinos, Ben Ossa da cuenta de los puntos que el “Congreso de Artistas Americanos (de Estados Unidos)” sugiere a [...]ICAA Record ID:801606 -
[Letter] 1935 Octubre 16, New York [to] Luis Arenal
1935Desde Nueva York, “el Internacional Rojo”, como acostumbra llamarse Ramón Pi Jr., describe sus mecanismos de difusión de la palabra y la imagen de tinte revolucionario. Con ella intenta ponerla en manos de profesionistas, cuyos nombres [...]ICAA Record ID:801576 -
[Letter] 1935 Junio 14, México D.F [to] Angel Flores
1935El escrito plantea las resoluciones de la LEAR en torno a la formación de un “Bureau Editor por México” que participe en la edición de la revista de carácter continental, Sin Fronteras / All America, cimiento de un futuro “Congreso [...]ICAA Record ID:801551 -
[Letter] 1935 June 6th, México D.F. [to] New masses
1935El documento plantea el intercambio de publicaciones entre Frente a Frente y New Masses, pero sobre todo busca que la publicación estadounidense medie para que la LEAR establezca contacto con la Asociación de Escritores y Artistas Revolucionarios ( [...]ICAA Record ID:801041 -
[Letter] 1935 June 6, México [to] Bernabé Barrios
1935Carta dirigida a Barnabé Barrios, en Nueva York, firmada por Juan de la Cabada y Luis Arenal en su calidad de editor e integrante del Comité Ejecutivo respectivamente de la revista Frente a Frente. En un tono amistoso, los autores confirman a [...]ICAA Record ID:801000 -
[Comité Ejecutivo de la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios (LEAR) to Joseph Freeman, National Secretary of the John Reed Club (JRC). Communique]
1935El comunicado reseña el crecimiento de la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios (LEAR) en los últimos diez meses, su conformación organizativa en secciones y su actividad. Destaca, en especial, la publicación de su revista Frente a Frente [...]ICAA Record ID:800989 -
Clérigo-Stalinismo Versus Cultura y Verdad
1938Diego Rivera denuncia el “sabotaje sordo” a que ha sido sometido el poeta francés André Breton en la Universidad Nacional Autónoma de México como una acción impulsada por una red de intelectuales [...]ICAA Record ID:794683 -
Más letras antes del pan : Los clérigos stalinistas gepeuizantes y el caso del gran poeta André Bretón
1938Como un llamado de alerta al gobierno de Lázaro Cárdenas (1934-40) en México, Diego Rivera arremetió en contra de la intelectualidad policíaca, incluidos algunos agentes de la GPU soviética y, a su juicio, [...]ICAA Record ID:794653 -
Artes Plásticas: publicaciones de arte
1958El artículo de Pablo Fernández Márquez analiza los dos últimas publicaciones de la revista Artes de México (números 17 y 18) bajo la dirección de Rafael Salas Anzures. La primera de ellas (17) aborda la escultura prehispánica mexicana [...]ICAA Record ID:786703 -
Twenty years of the Taller de Gráfica Popular : round table in the Taller de Gráfica Popular
1957En esta compilación de una serie de debates, dieciocho miembros del Taller de Gráfica Popular (TGP) dialogan sobre la historia de la organización, incluida su fundación, su evolución a lo largo de veinte años de actividades y su estado actual ( [...]ICAA Record ID:782279 -
La gran labor del Taller de Gráfica Popular
1950El Taller de Gráfica Popular (TGP), creado a instancias de Leopoldo Méndez, Pablo O’Higgins y Luis Arenal, se propuso, desde sus inicios, la tarea de trabajar colectivamente en el estudio de los diferentes ramos del grabado y la pintura; así [...]ICAA Record ID:781749 -
Servir la revolución, servirse de la revolución
1936Amparado en una cita de André Breton, quien a la vez recoge otra cita de Marx, Luis Cardoza y Aragón vuelve a su refutación del uso instrumental del arte por parte de los revolucionarios. Los puntos que integraron el documento preparatorio del [...]ICAA Record ID:779791 -
Arte y revolución: una polémica en la LEAR
1936La revista Memoria recogió, al inicio de los años noventa parte de la polémica que desatara una magna exposición de los artistas de la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios (LEAR) en 1936. Explica que la motivación para difundir de nuevo [...]ICAA Record ID:779783 -
Balance de la LEAR
1937Recuento autocrítico del funcionamiento de la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios (LEAR), cuya heterogeneidad se menciona en el escrito. Asimismo, señala los desequilibrios ocasionados por la aglutinación de otras organizaciones dentro [...]ICAA Record ID:779409 -
Resumen del Congreso Nacional de Escritores y Artistas convocado por la LEAR
1937Extenso documento de balance, donde se establecen las fases vividas por la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios y las causas internacionales con las que ha sido solidaria. Pese a tratarse de un Congreso de Escritores, Artistas e [...]ICAA Record ID:779402 -
Juan Marinello : lo que pensamos de él
1936La entrevista que el escritor Ermilo Abreu Gómez realizó a su homólogo cubano Juan Marinello, fue promovida por Frente a Frente, la revista de la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios (LEAR). En ella se considera el tema de la identidad [...]ICAA Record ID:779388 -
La exposición de artes plásticas de la LEAR
1936A un mes de que El Machete diera por concluida la disputa entre Luis Cardoza y Aragón y los defensores del frente cultural único promovido en la revista Frente a Frente, el estridentista y activo estudioso del materialismo histórico, Arqueles Vela [...]ICAA Record ID:779378 -
“El Machete” ante la polémica de Cardoza y Aragón y Cabada
1936La disputa iniciada por Luis Cardoza y Aragón contra las posturas de frente único asumidas por la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios (LEAR), culminó con el pronunciamiento de El Machete. En ese órgano del PCM, Partido Comunista [...]ICAA Record ID:779297 -
Las sugestiones de Cardoza
1936Juan de la Cabada responde a la crítica de Luis Cardoza y Aragón con motivo de la primera muestra de arte organizada por la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios (LEAR). Al mismo tiempo, reclama la condescendencia de El Machete, al poner a [...]ICAA Record ID:779292 -
Exposición de pintura organizada por la LEAR : Divagaciones y pretextos
1936“Yo creo completamente equivocado el camino que sigue la LEAR mexicana (…), "la única organización creada en México en contra del arte”. Con términos como estos, el escritor Luis Cardoza y Aragón manifestó su desacuerdo con la selección [...]ICAA Record ID:779286 -
Diego Rivera pintor de cámara del gobierno de México
1935David Alfaro Siqueiros ataca al enemigo irreductible de la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios (LEAR), el trotskista Diego Rivera, “jefe y sostén de la Cuarta Internacional en México”. Los argumentos para desacreditar a Rivera [...]ICAA Record ID:774385 -
El plastodonte blanco o Palacio de Bellas Artes
1934El Teatro Nacional fue un magno proyecto arquitectónico de la era porfiriana que se mantuvo inconcluso a causa del estallido revolucionario de 1910. Más tarde fue acondicionado por varios gobiernos posrevolucionarios para transformarlo en Palacio [...]ICAA Record ID:774376 -
Síntesis de los principios declarativos de la LEAR
1934La Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios (LEAR), difundió su ideario en el primer número de la revista Frente a Frente, cerca de un año después de crearse esta organización de intelectuales y artistas. La Liga se definió en términos de [...]ICAA Record ID:774370 -
[Calaveras del Mausoleo nacional]
1934Grabado de Leopoldo Méndez para la portada del primer número de Frente a Frente, en el cual se satiriza la inauguración del Palacio de Bellas Artes como acto de exclusión cultural. Al pie, un policía expulsa a dos trabajadores de la presentació [...]ICAA Record ID:774365 -
Exposición de grabados de la “LEAR” en España
1937Se describe la exposición de grabados de la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios, celebrada en 1937, durante la Guerra Civil Española, tanto en Valencia como en Madrid. La muestra panorámica, patrocinada por la misma Liga y la Alianza [...]ICAA Record ID:771742 -
La trascendental exposición de la LEAR
1936El cineasta y guionista Chano Urueta hace una reseña de la muestra colectiva de la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios (LEAR) presentada en el ex-templo de San Clara, posteriormente convertido en Biblioteca del Congreso, donde estuvieron [...]ICAA Record ID:770220 -
Hacia un frente único de Intelectuales y Artistas
1936Se habla sobre la iniciativa de formar un frente de intelectuales y artistas comprometidos políticamente. El ejemplo tomado por Muñoz Cota es el de la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios (LEAR [...]ICAA Record ID:749284