Descripción del nombre: Romero Brest, Jorge×
  • El pintor de hoy no sabe qué hacer
    Romero Brest, Jorge
    1985
    La entrevista (anónima) realizada por el semanario Jaque al crítico argentino Jorge Romero Brest resulta un recorrido de signo catastrofista. El tema involucrado es la decadencia de la pintura de caballete en el mundo, la experiencia vanguardista [...]
    ICAA Record ID:1244958

  • En la cultura : no son todos los que están ni están todos lo que son : un Festival Americano de Pintura que debe ajustarse
    1966
    Crónica periodística sobre el primer Festival Americano de Pintura, organizado por el IAC (Instituto de Arte Contemporáneo) y la Asociación Cultural Jueves en el marco de los Festivales de Lima. El texto recoge las palabras del crítico argentino [...]
    ICAA Record ID:1142722

  • Festival, loable iniciativa: nos dice Jorge Romero Brest
    Meza, Luis Antonio, 1931-
    1966
    Junto al renombrado crítico Jorge Romero Brest, formaron parte del jurado del Primer Festival Americano de Pintura el crítico y coleccionista venezolano Inocente Palacios y el arquitecto peruano Luis Miró Quesada Garland. En esta nota, Luis [...]
    ICAA Record ID:1142660

  • El artista latinoamericano y su identidad
    Romero Brest, Jorge
    1978
    El crítico argentino Jorge Romero Brest comenta el hecho de no haber sido invitado al simposio “El artista latinoamericano y su identidad” celebrado en la University of Texas at Austin, en octubre de 1975. Se enteró del mismo al ver la [...]
    ICAA Record ID:822512

  • Sobre Edgardo Giménez
    Romero Brest, Martita
    1984
    Martita Romero Brest, esposa del crítico argentino Jorge Romero Brest, relata historias y detalles en torno a la construcción de sus casas en City Bell y en Punta Indio (República Argentina) diseñadas por el artista autodidacta Edgardo Giménez [...]
    ICAA Record ID:805826

  • Breve historia del arte argentino
    Bayón, Damián
    1987
    El crítico argentino Damián Bayón redacta una reseña corta, aunque abarcadora, sobre el desarrollo del arte argentino a partir del siglo XVIII hasta el presente. Menciona a artistas, arquitectos y escultores que han ayudado a forjar una idea de [...]
    ICAA Record ID:805103

  • Damian Bayon : um olhar sobre a América
    Amaral, Aracy A., 1930-
    1995
    Testimonio sobre la trayectoria del historiador y crítico de arte Damián Carlos Bayón en el que Aracy Amaral da énfasis a su importancia continental, al lado de Marta Traba, en tornar más profundos los estudios sobre el arte en la América [...]
    ICAA Record ID:776714

  • Pintura : en torno de una supuesta pintura espectáculo
    Córdova Iturburu, C. (Cayetano), 1902-
    1964
    Córdova Iturburu escribe, con anécdotas, su conocimiento de Alberto Greco y su obra Mi Madrid querido. Refiere su interés en conocer la “pintura espectáculo”, por los comentarios de Jorge Romero Brest, relatando su decepción ante el “ [...]
    ICAA Record ID:766442

  • Presencia del Grupo Espartaco : pintura de nuestro tiempo
    González Tuñon, Raúl, 1905-1974
    1963
    El crítico escribe sobre el repunte de los distintos modos figurativos, con predominio de las corrientes expresionistas, la conjugación de elementos realistas y abstractos operando como síntesis dialéctica. González Tuñón relaciona a los “ [...]
    ICAA Record ID:766415

  • Premio nacional y premio internacional “Torcuato Di Tella”
    Safons, Horacio
    1964
    El texto crítico de Horacio Safons analiza el Premio Nacional. Aunque, con ciertas reservas, está de acuerdo con la distinción otorgada a Marta Minujín; manifiesta, sin embargo, su total desacuerdo con las obras de Emilio [...]
    ICAA Record ID:762354

  • Premios Instituto Torcuato Di Tella – Año 1964
    Instituto Torcuato Di Tella
    1964
    Reglamento que anuncia tanto a los artistas invitados como el valor de los premios y las normas que regirán la presentación de las obras; se incluyen los materiales a adjuntarse y las fechas de presentación [...]
    ICAA Record ID:762240

  • Una porción de Menesunda
    Eyheralde, Edgardo
    1966
    El documento trascribe un cartel que apareció pegado en la vidriera de un local de una galería comercial, próxima a la ubicación del Instituto Torcuato Di Tella, en Buenos Aires. El texto, fechado el 30 de septiembre de [...]
    ICAA Record ID:762089

  • [Letter] 1970 Junio 1, Buenos Aires [to] Samuel Paz
    Cortés Conde, Roberto
    1970
    Carta dirigida por Roberto Cortés Conde —quien sucede al Ing. Enrique Oteiza en la Dirección del Instituto Torcuato di Tella (Buenos Aires)—a Samuel Paz comunicando que, de acuerdo a la Resolución del Consejo de Administración, fue resuelto [...]
    ICAA Record ID:762037

  • [La exposición denominada "Experiencias 1968"]]
    1968
    En el informe se detalla lo ocurrido desde el 14 de mayo, momento de inauguración de la Experiencias 1968, en adelante. Se da cuenta de la presencia de las autoridades de la Comisaría y de la Municipalidad a partir de una denuncia en torno a una [...]
    ICAA Record ID:762008

  • La cultura inculta : el caso de la obra de arte clausurada
    Nero, Eduardo Felipe
    1968
    Eduardo Felipe Nero, editor responsable de la agencia de noticias Servicio Informativo Continental (Argentina), informa acerca de los incidentes ocasionados por la obra Baño de Roberto Plate. La nota comenta lo informado por algunos medios acerca de [...]
    ICAA Record ID:761988

  • [Letter] 1968 Mayo 27, Buenos Aires [to] Jorge Romero Brest
    Sociedad Argentina de Artistas Plásticos
    1968
    El artista Ignacio Colombres, en ejercicio de la Vicepresidencia de la Sociedad Argentina de Artistas Plásticos (SAAP), envía una carta al Director de Artes Plásticas del Instituto Torcuato Di Tella en repudio de la clausura de una obra mostrada [...]
    ICAA Record ID:761973

  • Tucumán Arde : Paradigma de acción cultural revolucionaria
    1971
    El número íntegro de la revista Ovum 10 se dedica al dossier sobre Tucumán Arde. En la breve introducción, que antecede a la antología documental, dicha realización es considerada como “una de las acciones más importantes y explosivas [...]
    ICAA Record ID:761630

  • Dossier Argentine : Les Fils de Marx et Mondrian
    1971
    El dossier, además de un número importante de documentos y fotos, incluye un extenso artículo sin firma, que se inicia presentando la ubicación y las posiciones de “los artistas más audaces de su propio país (...) y uno de los equipos más [...]
    ICAA Record ID:761610

  • Argentine subversive art : the vanguard of the Avant-Garde
    Comité Coordinador de la Imaginación Revolucionaria
    1970
    Bajo el título “Argentine Subversive Art. The Vanguard of the Avant–Garde” [Arte subversivo argentino. La avanzada de la vanguardia], firmado por el Comité Coordinador de la Imaginación Revolucionaria, se difunden en esta revista académica [...]
    ICAA Record ID:761589

  • Arte : Ortopedia, humor y algunas obsesiones
    1964
    El artículo describe las características de las obras que componen la exposición Sexteto (Buenos Aires: Galería Lirolay, 1964) rescatando opiniones de los artistas frente a la idea de considerarla como una muestra de arte [...]
    ICAA Record ID:760919

  • Premio Instituto Torcuato Di Tella (1961)
    Instituto Torcuato Di Tella
    1961
    Acta que reglamenta el segundo llamado a concurso para participar en el Premio Instituto Torcuato Di Tella. Según el segundo apartado del texto, el concurso se efectuará entre pintores, los cuales concurrirán por invitación con cinco obras cada [...]
    ICAA Record ID:760311

  • A proposito de la Menesunda
    González Lanuza, Eduardo, 1900-
    1965
    El texto presenta la conferencia dictada por Eduardo González Lanuza en PROAR. Su intención no es hablar desde el punto de vista estético sobre La Menesunda sino sobre la conferencia que había pronunciado Jorge Romero [...]
    ICAA Record ID:760004

  • A todo el personal del Instituto Torcuato Di Tella
    Marzana, Mario T.
    1968
    En su carácter de Secretario General del Instituto Torcuato Di Tella, Mario T. Marzana comunica al personal de dicha institución sobre el procedimiento que terminó con la clausura de la obra Baño de Roberto Plate, señalando incluso que se [...]
    ICAA Record ID:759887

  • [Letter, 1967] lunes 22, París [to, Jorge] Romero Brest
    Paz, Samuel
    1967
    Carta dirigida por Samuel Paz, desde París, a Jorge Romero Brest en la cual aporta detalles sobre las negociaciones con diferentes galerías, procurando obtener las obras que integrarán el Premio Torcuato Di Tella 1967. Paz se refiere, entre otros [...]
    ICAA Record ID:759855

  • La Menesunda o el fin de los ismos
    1965
    El texto analiza, en términos de "neurosis exhibicionista", los happenings que tienen lugar en el Instituto Torcuato Di Tella. Asimismo, hace referencia a las acciones semejantes realizadas en esos días en el Segundo Festival [...]
    ICAA Record ID:759822

  • [Letter] 1965 Marzo 5, Buenos Aires [to Jorge] Romero Brest
    Paz, Samuel
    1965
    Carta de Samuel Paz dirigida a Jorge Romero Brest, quien se encontraba en Nueva York. En la misma, se informa sobre las novedades en el Centro de Artes Visuales del ITDT vinculadas a las gestiones para organizar el Premio Internacional Torcuato Di [...]
    ICAA Record ID:759773

  • [Letter] 1965 Febrero 26, Buenos Aires [to Jorge] Romero Brest
    Paz, Samuel
    1961
    Carta de Samuel Paz dirigida a Jorge Romero Brest, quien se encontraba en Estados Unidos. En la misma, se informa sobre las gestiones realizadas con miras a lograr la participación de los artistas Kenneth Noland, Morris Louis, Pol Bury, Mark [...]
    ICAA Record ID:759756

  • Sobre un lamentable espectáculo
    Dessein, Daniel Alberto, 1929-
    1965
    Este comentario crítico adverso de Daniel Alberto Dessein señala que, si bien eran conocidos los costos del recorrido de La Menesunda, fue tan sorpresivo para el público el contenido albergado que llevó a reflexionar sobre [...]
    ICAA Record ID:758463

  • [Letter] [1967] domingo 14, Nueva York [to Jorge Romero Brest]
    Paz, Samuel
    1967
    Carta dirigida por Samuel Paz desde Nueva York a Jorge Romero Brest en la que aporta detalles sobre las negociaciones con diferentes galerías para obtener las obras que integrarán el Premio Torcuato Di Tella 1967. Se refiere a obras de Robert [...]
    ICAA Record ID:758132

  • [Letter] 1967 Junio 22, Amsterdam [to] Jorge Romero Brest
    Wilde, Eliane de
    1967
    Carta enviada por el Director del Stedelijk Museum [Museo Municipal] de Ámsterdam, Dr. E. de Wilde a Jorge Romero Brest, con relación a la invitación que se le cursara para actuar como Jurado en el Premio Internacional Di Tella 1967. En ella, de [...]
    ICAA Record ID:758087

  • Premio Instituto Torcuato Di Tella
    Instituto Torcuato Di Tella
    1963
    Reglamento que anuncia tanto a los artistas invitados a participar del Premio Instituto Torcuato di Tella (1963) así como el valor de los premios y las normas que regirán la presentación de las obras. Se incluyen, además, los materiales a [...]
    ICAA Record ID:757802

  • [El único rasgo singular del Premio Di Tella 1966...]
    Alloway, Lawrence
    196-
    El texto de Lawrence Oliver expresa su opinión sobre el procedimiento empleado por Jorge Romero Brest en el Premio Torcuato Di Tella, en relación al apoyo concedido a los artistas de mayor talento para que presenten obras creadas a propósito del [...]
    ICAA Record ID:757760

  • [Letter] 1968 Mayo 13, Buenos Aires [to] Jorge Romero Brest
    Suárez, Pablo, 1937-
    1968
    La carta de Pablo Suárez se define como una obra. Es, a la vez, una renuncia a participar en la exposición de ninguna otra manera que no fuera el acto de repartir la misma carta al público asistente a Experiencias 1968. El autor parte de reconocer [...]
    ICAA Record ID:756351

  • [Letter] 1962 Abril 9, Buenos Aires [to] Jorge Romero Brest
    Squirru, Rafael, 1925-
    1962
    El crítico de arte argentino Rafael Squirru, en ese momento Director General de Relaciones Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, responde a la consulta cursada por Jorge Romero Brest con respecto tanto a la modalidad como a la [...]
    ICAA Record ID:755828

  • [Letter] 1962 Marzo 31, Buenos Aires [to] Jorge Romero Brest
    Córdova Iturburu, C. (Cayetano), 1902-
    1962
    El crítico de arte argentino Cayetano Córdova Iturburu responde a la consulta cursada por Jorge Romero Brest con respecto tanto a la modalidad como a la selección de artistas del Premio Instituto Torcuato Di Tella de 1962. El crítico propone [...]
    ICAA Record ID:755816

  • [Letter] 1962 abril 24, Valparaíso [to] Jorge Romero Brest
    Girola, Claudio
    1962
    Luego de haber recibido la invitación para participar en el Premio Nacional Torcuato Di Tella (Buenos Aires), el artista Claudio Girola envía esta carta a Jorge Romero Brest, desde Chile, agradeciendo su inclusión pero declinando la invitación [...]
    ICAA Record ID:755804

  • [Letter] 1962 Abril 2, Montrouge [France] [to] Jorge Romero Brest
    Penalba, Alicia, 1913-1982
    1962
    Luego de haber recibido un telegrama sobre su exposición en el Instituto Torcuato Di Tella, Alicia Penalba le comunica a Jorge Romero Brest su acuerdo con los términos del mismo, aunque considera que deberá tomar precauciones debido a la situació [...]
    ICAA Record ID:755754

  • Premio Instituto Torcuato Di Tella
    Instituto Torcuato Di Tella
    1960
    Acta de institución del Premio Instituto Torcuato Di Tella para ser conferido anualmente a pintores, escultores, grabadores, ceramistas y demás, según sea decidido. Asimismo, en este documento, se establece que el artista premiado en ese año de [...]
    ICAA Record ID:755026

  • Asalto a la conferencia de Romero Brest
    Grupo de Arte de Vanguardia (Argentina)
    1968
    Se trata de uno de los documentos clave que dan cuenta del acelerado proceso de radicalización política de los artistas de la vanguardia argentina en la segunda mitad de los años sesenta, puesto en evidencia, con particular intensidad, en una [...]
    ICAA Record ID:752318

  • Eduardo Ruano expone en el Instituto Di Tella a la Institución Torcuato Di Tella
    Ruano, Eduardo
    1968
    El volante de Eduardo Ruano denuncia el “aparato cultural”, señalando una serie de actos de censura recientes en distintas instituciones artísticas oficiales (el Museo Nacional de Bellas Artes, el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires), y [...]
    ICAA Record ID:751352

  • El happening inoportuno
    1968
    La nota ubica la incipiente carrera del artista Eduardo Ruano, interrumpida por la violenta acción política que realiza en el Museo. Incluso, señala el equívoco de las autoridades de creer que la obra de Ruano era efectivamente el panel intacto [...]
    ICAA Record ID:751325

  • [Letter] 1965 Agosto 17, Anticoli Corrado, [Italia] [to] León Ferrari
    Alberti, Rafael, 1902-1999
    1965
    Rafael Alberti comenta la obra de León Ferrari, por las fotografías que le envió, referidas a la guerra de Vietnam. Trascribe su poema “Vietnam”. Comentarios irónicos sobre la posible exposición en el Instituto Torcuato Di Tella de la obra [...]
    ICAA Record ID:749312

  • [Letter] 1967 diciembre 26, Castelar [to] Raúl Escari
    Ferrari, León, 1920-
    1967
    León Ferrari señala aspectos inherentes a la difusión de su obra Palabras ajenas. Escribe tanto sobre el movimiento artístico como sobre la discusión provocada por los artistas ante la actitud  del Instituto Torcuato Di Tella, durante la [...]
    ICAA Record ID:748812

  • Polémica sobre el Arte Abstracto : carta de Margarita G. de Sarfatti
    Sarfatti, Margherita
    1952
    Carta abierta dirigida a Jorge Romero Brest, director de la revista Ver y estimar, en la que Margherita Sarfatti vierte sus opiniones sobre el arte abstracto. Según el epígrafe que introduce la carta, esta polémica se originó en una epístola [...]
    ICAA Record ID:742888

  • [Estes artistas de um "neofigurativismo"...]
    Ferraz, Geraldo, 1905-1979
    1963
    En esta muestra del grupo argentino Otra Figuración en la Galería Bonino de Río de Janeiro, el escritor y crítico de arte brasileño Geraldo Ferraz remite a la definición de Jorge Romero Brest hecha en la exposición del grupo neofigurativo en [...]
    ICAA Record ID:741551

  • Apuntes para un ensayo acerca del informalismo
    Schóo, Ernesto
    1961
    El crítico Ernesto Schóo señala aquellos textos que tratan sobre el informalismo hasta ese momento. Apunta las contradicciones existentes entre los ideólogos del mismo, para quienes el arte es definido desde una voluntad de forma, razón por la [...]
    ICAA Record ID:741520