-
La nueva imagen
1982Jorge Glusberg firma el texto sobre la pintura de transvanguardia en Latinoamérica, indicando su tradición expresiva, sus antecedentes formales, las cuestiones estilísticas, y tanto sus contradicciones como su originalidad [...]ICAA Record ID:780143 -
[Me complace destacar a estos jóvenes artistas...]
1965El crítico argentino Jorge Romero Brest escribe sobre las diferencias que encuentra entre la obra de los jóvenes artistas, Luis Alberto Wells y Pérez Celis, para señalar que ambos crean siempre algo “nuevo”, teniendo acceso, por ello, “a lo [...]ICAA Record ID:768933 -
[Letter, 1967] lunes 22, París [to, Jorge] Romero Brest
1967Carta dirigida por Samuel Paz, desde París, a Jorge Romero Brest en la cual aporta detalles sobre las negociaciones con diferentes galerías, procurando obtener las obras que integrarán el Premio Torcuato Di Tella 1967. Paz se refiere, entre otros [...]ICAA Record ID:759855 -
[Letter] 1962 Abril 12, Buenos Aires [to] Enio Iommi
1962Jorge Romero Brest escribe a Enio Iommi invitándolo para participar en el Premio Instituto Torcuato Di Tella (edición del 1962) adjuntándole el reglamento. Asimismo, le informa que podrá optar por el Premio Nacional (eventualmente por el [...]ICAA Record ID:755780 -
Sobre el informalismo
1959Rafael Squirru discute el término informalismo, analizando el concepto de forma en la filosofíaescolástica, la filosofía idealista y la oriental. Squirru define al arte como la manifestaciónsensible de estados interiores de conciencia. Remite a [...]ICAA Record ID:741906 -
Artistas y exposiciones : la singular exposición de arte destructivo
1960Cayetano Cordóva Iturburu escribe una crítica positiva a la muestra de arte destructivo por su inteligencia organizativa de los objetos, además de proyectarse ya sea como experiencia o bien como una nueva poética [...]ICAA Record ID:741878 -
Destruction is new art form : seven Argentines wreck their way to creativity
1961Robert Cox escribe que, en la exposición Arte Destructivo en la Galería Lirolay, los artistas crearon una forma ingeniosa de mostrar destrucción, como antítesis de la creación. Refiere en su reseña tanto la venta de obras como la participación [...]ICAA Record ID:741863 -
Sobre el informalismo
1959Rafael Squirru discute el término informalismo, analizando el concepto de forma en la filosofía escolástica, la filosofía idealista y la oriental. Squirru define al arte como la manifestación sensible de estados interiores de conciencia. Remite [...]ICAA Record ID:741850 -
Arte nuevo y movimiento informalista
1959Hugo Parpagnoli realiza las críticas tanto a la Quinta Exposición Anual de Arte Nuevo de la Galería Van Riel como a la muestra informalista del Museo Sívori. Ambas demuestran que la pintura informalista fascina a las nuevas generaciones. [...]ICAA Record ID:741694 -
Arte destructivo : Barilari, Kemble, López Anaya, Roiger, Seguí, Torrás, Wells
1961Tarjeta de invitación a la muestra de Arte Destructivo. La tarjeta de invitación es relevante para comprender los mecanismos formales del campo artístico propuestos por los artistas para promover la exposición y, de esta forma, exagerar el [...]ICAA Record ID:741505 -
Argentina's band of the damned
1961Kenneth Kemble escribe sobre Luis Alberto Wells y Rubén Santantonín considerándolos “artistas malditos”, los cuales presentan obra innovadora, aunque difícil de digerir para el público, en la Galería Lirolay. Las “invenciones” de estos [...]ICAA Record ID:741097