-
Semana del arte avanzado en la Argentina
1967Programa de actividades y exposiciones de la Semana de arte avanzado en la Argentina. Se destaca en la programación: Experiencias visuales 1967, las exposiciones de Ernesto Deira (1928-86) y de Ary Brizzi (1930) en Galería Bonino, la exposición de [...]ICAA Record ID:762845 -
Premios Instituto Torcuato Di Tella – Año 1964
1964Reglamento que anuncia tanto a los artistas invitados como el valor de los premios y las normas que regirán la presentación de las obras; se incluyen los materiales a adjuntarse y las fechas de presentación [...]ICAA Record ID:762240 -
Instituto Torcuato Di Tella : conferencia de prensa
1970La gacetilla de prensa resume los principales conceptos vertidos por Guido Di Tella, vinculados con la historia interna del Instituto Torcuato Di Tella, señalando que se trata de una institución de bien público sin fines de lucro. El informe da [...]ICAA Record ID:762050 -
[Letter] 1970 Junio 1, Buenos Aires [to] Samuel Paz
1970Carta dirigida por Roberto Cortés Conde —quien sucede al Ing. Enrique Oteiza en la Dirección del Instituto Torcuato di Tella (Buenos Aires)—a Samuel Paz comunicando que, de acuerdo a la Resolución del Consejo de Administración, fue resuelto [...]ICAA Record ID:762037 -
[La exposición denominada "Experiencias 1968"]]
1968En el informe se detalla lo ocurrido desde el 14 de mayo, momento de inauguración de la Experiencias 1968, en adelante. Se da cuenta de la presencia de las autoridades de la Comisaría y de la Municipalidad a partir de una denuncia en torno a una [...]ICAA Record ID:762008 -
Los artistas argentinos en el Premio Di Tella 1965
1965El crítico del periódico La Prensa , Ernesto Ramallo, escribe una crítica desfavorable a las obras presentadas en el Premio Torcuato Di Tella. Su opinión tolera las obras de Federico Manuel Peralta Ramos, Delia Puzzovio y Pérez Celis, aunque [...]ICAA Record ID:761860 -
Premio Instituto Torcuato Di Tella (1961)
1961Acta que reglamenta el segundo llamado a concurso para participar en el Premio Instituto Torcuato Di Tella. Según el segundo apartado del texto, el concurso se efectuará entre pintores, los cuales concurrirán por invitación con cinco obras cada [...]ICAA Record ID:760311 -
A proposito de la Menesunda
1965El texto presenta la conferencia dictada por Eduardo González Lanuza en PROAR. Su intención no es hablar desde el punto de vista estético sobre La Menesunda sino sobre la conferencia que había pronunciado Jorge Romero [...]ICAA Record ID:760004 -
[Letter] 1968 June 10, Buenos Aires [to] Harry E. Wilhelm
1968Enrique Oteiza informa a la Fundación Ford que el Centro de Artes Visuales del Instituto Torcuato Di Tella lamenta haber tenido un episodio con las autoridades (policiales y municipales) referente a la clausura de una obra de Experiencias 68. La [...]ICAA Record ID:759973 -
[Letter] 1968 mayo 31, Buenos Aires [to] Oscar Camilión
1968La carta dirigida por el Ingeniero Enrique Oteiza, en su carácter de Director del Instituto Torcuato Di Tella, al Jefe de Redacción del diario Clarín, Señor Oscar Camilión, señala su preocupación por una noticia aparecida en ese matutino [...]ICAA Record ID:759946 -
[Letter] 1968 Mayo 23, Buenos Aires [to] Secretario de Redacción de La Prensa
1968Carta dirigida por Enrique Oteiza, en su carácter de Director del Instituto Torcuato Di Tella, al Secretario de Redacción del diario La Prensa. En la misma. Oteiza agradece la rápida difusión del procedimiento que culminó con una de las [...]ICAA Record ID:759932 -
[Letter] 1968 Mayo 23, Buenos Aires [to] Secretario de Redacción de La Nación
1968Enrique Oteiza, en su carácter de Director del Instituto Torcuato Di Tella, agradece al Secretario de Redacción del diario La Nación de Buenos Aires la rapidez con la que informó sobre el procedimiento policial que culminó con la clausura de [...]ICAA Record ID:759918 -
A todo el personal del Instituto Torcuato Di Tella
1968En su carácter de Secretario General del Instituto Torcuato Di Tella, Mario T. Marzana comunica al personal de dicha institución sobre el procedimiento que terminó con la clausura de la obra Baño de Roberto Plate, señalando incluso que se [...]ICAA Record ID:759887 -
Intimación de mejoras
1968Cédula de notificación oficial de la inspección realizada en el local de Florida 936, de la ciudad de Buenos Aires, donde funcionaba el Centro de Artes Visuales del Instituto Torcuato Di Tella. Se informa en el oficio que en una instalación artí [...]ICAA Record ID:759874 -
¿Por qué preferir una mujer a otra?
1966Texto crítico sobre el Premio Torcuato Di Tella 1966, el cual describe el panorama y señala que en esta ocasión los artistas pop han reencontrado la actitud de la creación; en ella, lo personal es intransferible e [...]ICAA Record ID:759838 -
Buenos Aires inundado por un escandalo que tiene bastantes dosis de inocencia : ¿Arte vivo o arte de vivos?
1965El texto describe las situaciones que se presentan en La Menesunda, haciendo hincapié en el escándalo, considerando que se trata de una defraudación para el público próximo al arte. Se refiere a una rápida [...]ICAA Record ID:759807 -
[En los últimos meses, dos hechos negativos...]
1970Aldo Paparella refiere dos hechos negativos: el cierre del Instituto Di Tella como fin de la idea y libertad del hacer, además de la exclusión de Eugenio Daneri en una exposición. Trae a colación una situación de crisis en la Argentina. [...]ICAA Record ID:759379 -
Sobre un lamentable espectáculo
1965Este comentario crítico adverso de Daniel Alberto Dessein señala que, si bien eran conocidos los costos del recorrido de La Menesunda, fue tan sorpresivo para el público el contenido albergado que llevó a reflexionar sobre [...]ICAA Record ID:758463 -
[En Buenos Aires a los veintiseis días...]
1965El jurado designado para actuar en el Premio Internacional Instituto Torcuato Di Tella 1965, señores Giulio Carlo Argan, Alan Bowness y Jorge Romero Brest, decidieron la compra de la obra Cuatro Habitaciones, 1962, de Jim Dine; Díptico, 1965, de [...]ICAA Record ID:758318 -
[Letter] 1967 Junio 12, Buenos Aires [to] E. de Wilde
1967Carta enviada por Jorge Romero Brest a E. de Wilde, Director del Stedelijk Museum [Museo Municipal] de Ámsterdam en la que explica que, aunque lamenta su desacuerdo, el Instituto Torcuato Di Tella no comunica con anterioridad la lista de invitados a [...]ICAA Record ID:758116 -
[Letter] 1967 Junio 22, Amsterdam [to] Jorge Romero Brest
1967Carta enviada por el Director del Stedelijk Museum [Museo Municipal] de Ámsterdam, Dr. E. de Wilde a Jorge Romero Brest, con relación a la invitación que se le cursara para actuar como Jurado en el Premio Internacional Di Tella 1967. En ella, de [...]ICAA Record ID:758087 -
Premio Nacional e Internacional Instituto Torcuato Di Tella 1965
1965Texto que anuncia el valor de los premios y las normas que regirán la presentación de las obras, tanto para el Premio Nacional como el Internacional (Instituto Torcuato Di Tella, 1965). En la convocatoria, asimismo, se deja constancia de que, en el [...]ICAA Record ID:757884 -
[Letter] 1962 abril 24, Valparaíso [to] Jorge Romero Brest
1962Luego de haber recibido la invitación para participar en el Premio Nacional Torcuato Di Tella (Buenos Aires), el artista Claudio Girola envía esta carta a Jorge Romero Brest, desde Chile, agradeciendo su inclusión pero declinando la invitación [...]ICAA Record ID:755804 -
La Fundación Torcuato Di Tella
1960Esta reseña destaca tanto los objetivos como los principales proyectos encarados por la Fundación Torcuato Di Tella entre 1958, momento de su creación, y 1960. El texto señala que la finalidad de la Fundación es colaborar, con medios tanto [...]ICAA Record ID:755053 -
Premio Instituto Torcuato Di Tella
1960Acta de institución del Premio Instituto Torcuato Di Tella para ser conferido anualmente a pintores, escultores, grabadores, ceramistas y demás, según sea decidido. Asimismo, en este documento, se establece que el artista premiado en ese año de [...]ICAA Record ID:755026 -
[Letter] 1965 Agosto 17, Anticoli Corrado, [Italia] [to] León Ferrari
1965Rafael Alberti comenta la obra de León Ferrari, por las fotografías que le envió, referidas a la guerra de Vietnam. Trascribe su poema “Vietnam”. Comentarios irónicos sobre la posible exposición en el Instituto Torcuato Di Tella de la obra [...]ICAA Record ID:749312 -
[Letter] 1968 Octubre 7, Castelar, Argentina [to] Leopoldo [Maler]
1968León Ferrari escribe a Leopoldo Maler sobre el logro de poner en escena su obra Palabras ajenas en Londres, aceptando el nuevo título para la versión inglesa Listen Here Now al cual sugiere agregar la palabra “Vietnam”. Comenta, además, [...]ICAA Record ID:749162 -
[Letter] 1968 Mayo 25, Castelar [to] Leopoldo Maler
1968León Ferrari escribe a Leopoldo Maler sobre Palabras ajenas para su puesta en escena en Londres. Señala aspectos sobre el trabajo polifónico con los diversos textos de la obra, virtiendo comentarios a la situación económica y sobre inquietud en [...]ICAA Record ID:749150 -
[Letter] 1965 Octubre 30, Anticoli Corrado, [Italia to] León [Ferrari]
1965Rafael Alberti comenta la polémica sobre la exposición de León Ferrari en el Instituto Torcuato Di Tella, ocasionada por la crítica hecha en otros medios al carácter político de la misma. Relata el poeta la situación política del italiano [...]ICAA Record ID:743711 -
[Letter] [1965 abril?, Roma to] León Ferrari
1965El poeta Rafael Alberti comenta la obra de León Ferrari, referida específicamente a la guerra de Vietnam, haciendo comentarios irónicos sobre la posible exposición en el Instituto Torcuato Di Tella de esa obra política de Ferrari. Comparte con [...]ICAA Record ID:743697 -
So dull, yet so sucessfull
1961Kenneth Kemble escribe sobre la exposición del artista catalán Antoni Tàpies en el Museo Nacional de Bellas Artes, organizada por el Instituto Di Tella. Su obra exitosa deja inmutable a Kemble, sin nada de extraordinario que lo impresione, salvo [...]ICAA Record ID:741044 -
Big business gets interested in art
1960Kenneth Kembles escribe aquí sobre el proyecto de la Fundación Torcuato Di Tella y la creación de un Centro de Arte basado en la idea de que el progreso industrial debe ser acompañado por crecimiento de la cultura. La colección es exhibida en el [...]ICAA Record ID:740857