-
A fin de cuentas, todo eso de la pintura racista y socialista de Méjico y Perú no es sino folclore
1944El redactor anónimo de esta nota periodística contrasta el aprecio de los intelectuales y artistas peruanos —por la obra del español Victorio Macho— con la acogida que los mismos brindaran a María Izquierdo como “embajadora de una hipoté [...]ICAA Record ID:1146700 -
De arte : la exposición de María Izquierdo
1944Comentario a la exposición de María Izquierdo en el ICPN (Instituto Cultural Peruano Norteamericano) en la capital peruana. “Tiziano” la considera “un interesante mensaje espiritual de la nación azteca y una reafirmación también del [...]ICAA Record ID:1146668 -
El rey ha muerto : Viva el rey: La renovación de la pintura mexicana
1970En este ensayo, originalmente publicado en 1970, Jorge Alberto Manrique señala que, en la década de cincuenta, la Escuela Mexicana de Pintura se había estancado formal y temáticamente, aunque mantuviera su dominio en la escena nacional gracias al [...]ICAA Record ID:798006 -
Expresión del arte femenino : Las profesoras de Artes Plásticas preparan su 1ª exposición de carteles
1935En esta nota se indica la preparación de la muestra de carteles “femeninos” en su primera —e inédita— edición. El conjunto de mujeres artistas estaba formado por María Izquierdo, Dolores Álvarez Bravo, Cordelia Urueta y la peruana Julia [...]ICAA Record ID:769980 -
Huesped
1947A María Izquierdo nadie la entrevistó. Ella misma acudió a la editorial de Últimas Noticias para expresar su punto de vista acerca de la “naciente dictadura pictórica”. Siguiendo la tónica de Fernando Leal, la pintora declaró que ni Diego [...]ICAA Record ID:755494 -
La exposición de María Izquierdo
1944El autor, el crítico Raúl Pereira, considera las obras exhibidas de María Izquierdo en Lima como “de positiva personalidad, de indudable jerarquía artística y de audaz criterio plástico”, hincado en motivos populares del arte de México. Al [...]ICAA Record ID:1146684 -
La mujer artista en America Latina
2007La investigadora Carmen Hernández estudia las características del discurso plástico de mujeres artistas latinoamericanas acerca de la problemática del género; a su juicio, en la sub-región no existió un movimiento artístico que reflexionara [...]ICAA Record ID:1155362 -
La nueva Galería de Arte Moderno : The new Modern Art Gallery
1929Carlos Mérida informa que, dada la importancia mundial alcanzada por la pintura mexicana y el interés generado por su desarrollo, el Departamento del Distrito Federal había fundado una galería de arte para exhibir libremente las obras, tanto de [...]ICAA Record ID:757942 -
Las últimas exposiciones de arte mexicano
1930Lo relevante del artículo es que presenta una sinopsis de cinco exposiciones que se llevaron a cabo en la Galería de Arte Moderno—dependiente de la Dirección de Acción Cívica del Departamento del Distrito Federal—siendo coordinada por [...]ICAA Record ID:736560 -
Mexicanism
1941En este ensayo, el crítico y coleccionista norteamericano MacKinley Helm analiza la obra pictórica de aquellos artistas cuyo estilo y temática no se inscribían dentro de los postulados del muralismo ni tampoco de la llamada “Escuela Mexicana de [...]ICAA Record ID:748165 -
Perspectivas de la pintura mejicana a través de una charla con María Izquierdo
1944Entrevista a María Izquierdo a su paso por Lima. El autor, solo conocido bajo el pseudónimo de “Tiziano,” considera a la pintora parte de “ese núcleo de creadores que están forjando el arte mexicano con el concepto fundado y la idea precisa [...]ICAA Record ID:1146652 -
Prólogo. Exhibition of Contemporary Mexican Art : Shown in Assembly Hall : January-February, 1935
1937En el prólogo de la exposición de arte contemporáneo mexicano, llevada a cabo en 1935, el artista mexicano Jorge Juan Crespo de la Serna hace una breve introducción donde comenta este arte desde los mayas hasta el presente. Considera él que el [...]ICAA Record ID:823372 -
Quedó inaugurada la bella exposición de la artista Izquierdo
1933Nota que reseña la apertura de la exposición de diecisiete acuarelas de María Izquierdo en el local de la revista Mexican Folkways editada por la coleccionista y promotora de arte popular, Frances Toor. Además de hacer un recuento de las obras, [...]ICAA Record ID:798259 -
Reseña de exposiciones : Arte y cirugía
1940El artículo es una reseña de la Exposición de arte mexicano que se presentó en el Hospital Juárez. Fue montada con pintura, escultura y grabado de artistas mexicanos, entre quienes se contaba con Diego Rivera, Roberto Montenegro, Carlos Orozco [...]ICAA Record ID:824625 -
Se hunde la pintura en el vacío de lo mediocre
1957Para el crítico Antonio Rodríguez, la decadencia de la pintura mexicana se encontraba en el abandono de la postura ideológica y el alejamiento de los problemas sociales de la humanidad. La culpa recaía, principalmente, sobre los pintores [...]ICAA Record ID:770440