-
La Confederación Reg. Obrera aboga por el Lic. Toledano : pero el Secretario de Educación no está dispuesto a revocar el acuerdo que tomó contra el Director de la Preparatoria
1923La Confederación Regional Obrera ha tomado participación directa en el caso del despido del Licenciado Vicente [Lombardo] Toledano, entonces Director de la Escuela Nacional Preparatoria y miembro del Comité. En una carta, se hace saber que [...]ICAA Record ID:788609 -
México en biografías : José Clemente Orozco premio nacional de pintura
1946El artículo —realizado por el entonces joven escritor Carlos Heredia Jasso, quien gustaba de trabajar el género biográfico— refiere el trabajo del pintor José Clemente Orozco. Inicia su relato con el retrato laboral del personaje, buscando [...]ICAA Record ID:776555 -
Como en tiempo de Huerta : Una dictadura reaccionaria en la Escuela Nacional Preparatoria
1924El artículo denuncia que el director de la Escuela Nacional Preparatoria, Ángel Vallarino, por orden del Secretario de Educación Pública, suspendió a un grupo de estudiantes que redactaban el semanario estudiantil Avalancha, amenazándolos con [...]ICAA Record ID:764125 -
¿Cuál es la pintura revolucionaria?
1955Según Rufino Tamayo, en el ambiente artístico de entonces existía sistemáticamente un rechazo a todo lo que no era mexicano y una exaltación exagerada a lo propio, a lo personal. Esto podía ser positivo pero también presentaba un grave peligro [...]ICAA Record ID:759040 -
Arte y nacionalismo
1923El periódico El Demócratas a mejorar la educación artística, después de criticar a los pintores de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP), habla de los triunfos que México ha obtenido en el extranjero ya sea por una cantante, un escritor o los [...]ICAA Record ID:758022 -
Pintura y opiniones
1923Un autor anónimo pide —desde el periódico El Mundo— que se deje claro de qué lado se está: si con los pintores de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) o en contra de los temas que ahí se presentan y la dimensión que cobran. Si bien el [...]ICAA Record ID:758017 -
Pintura Oficial
1923En un artículo sin firmar, El Demócrata, periódico matutino de la Ciudad de México, opina acerca de los planteamientos hechos desde El Heraldo, el cual había iniciado una campaña enérgica contra los murales de la Escuela Nacional Preparatoria [...]ICAA Record ID:758012 -
Fueron cesados todos los pintores estridentistas
1924Por órdenes del subsecretario de Educación Pública de México, Bernardo J. Gastélum (el encargado del despacho), transmite que fueron cesados todos los pintores estridentistas que —encabezados por Diego Rivera— decoraban los muros del [...]ICAA Record ID:758007 -
Las pedradas como un sustituto de la razón
1924David Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco y Xavier Guerrero firman el artículo, en donde desmienten lo publicado por la Federación de Estudiantes Preparatorianos y se aplica a enumerar, una por una, las faltas cometidas y los errores de [...]ICAA Record ID:758002 -
Los destructores de pinturas : Manifiesto del Grupo Comunista Estudiantil de la Escuela Nacional Preparatoria
1924Se trata de la publicación de un manifiesto firmado por el grupo Comunista Estudiantil de la Escuela Nacional Preparatoria, integrado por 151 miembros. En él, expresan cómo una pequeña minoría que no entiende ni distingue el arte de los cromos, [...]ICAA Record ID:757997 -
El “93” de la pintura mexicana
1933El artículo deFernando Leal habla de la escasez de la crítica de arte, la cual emplea diferentes nombres para nombrar al movimiento: “decoraciones al fresco”, “arte nacional”, “cubismo”, “arte revolucionario”, “arte académico [...]ICAA Record ID:755413 -
Declaraciones del Sindicato de Pintores y Escultores
1924En una carta abierta al periódico, David Alfaro Siqueiros hace una serie de puntualizaciones acerca del artículo publicado en ese mismo diario defendiendo a los derechos que tenían los estudiantes sobre la obra en La Escuela Nacional Preparatoria [...]ICAA Record ID:755362 -
Diego Rivera y la Federación de Estudiantes
1924La Federación de Estudiantes califica de “malas caricaturas” a las pinturas hechas por los muralistas. La federación se muestra indignada por una hoja injuriosa de un grupo de pintores encabezada por Diego Rivera. La federación presenta su [...]ICAA Record ID:755345 -
La decoración de Diego Rivera en la Preparatoria
1923Con una caricatura de Miguel Covarrubias aparecida en un número especial para El Universal Ilustrado, Renato Molina Enríquez centra su artículo sobre la técnica que Diego Rivera ha empleado, la encáustica. Permite, así, que el artículo de [...]ICAA Record ID:755297 -
Un decorado cubista se inauguró en la Preparatoria
1923En una larga sesión en el Anfiteatro de la Escuela Nacional Preparatoria de México —con la asistencia del pintor Diego Rivera y del Ministro de Educación Pública, José Vasconcelos,— fue inaugurado el mural La Creación de Rivera. Después de [...]ICAA Record ID:755288 -
The Frescoes of Diego Rivera
1929Ernestine Evans analiza la producción mural de Diego Rivera destacando los valores plásticos y políticos de la misma. A través del ensayo introductorio, ella discute los murales de la Escuela Nacional Preparatoria, la Secretaría de Educación P [...]ICAA Record ID:752555 -
El arte en México : el feísmo de Diego Rivera
1936Roberto de la Selva se da a la tarea de analizar la obra de Diego Rivera, con comentarios tanto sobre la decoración del Anfiteatro de la Escuela Nacional Preparatoria como sobre los murales de la SEP (Secretaría de Educación Pública), ambos en la [...]ICAA Record ID:749273 -
Art interpretations
1926Carlos Mérida considera a la pintura mexicana como americana porque el espíritu de los ancestros flota nuevamente por toda la tierra indo-hispana. El autor cree que el desarrollo de la pintura mexicana está dirigido por normas tradicionales que [...]ICAA Record ID:747066 -
Sesión de la Cámara de Diputados : fue aprobada la organización de varias secretarías del despacho : la Universidad Nacional
1917Este artículo presenta la discusión llevada a cabo en la Cámara de Diputados de México sobre los departamentos, el Universitario y el de Bellas Artes. Después del debate, el Departamento de Bellas Artes termina por separarse del Departamento [...]ICAA Record ID:739672 -
José Clemente Orozco y el horror
1949A lo largo del ensayo se analiza la pintura de José Clemente Orozco a partir del horror. Sentimiento que el autor, Xavier Villaurrutia, destaca como algo que, a pesar de no ser único, es casi siempre dominante en la obra plástica del pintor, [...]ICAA Record ID:735365 -
El pintor Diego Rivera
1923El poeta Carlos Pellicer escribe sobre dos obras importantes de Diego Rivera: el mural del Anfiteatro de la Escuela Nacional Preparatoria y los frescos del patio del Palacio de Educación Pública. Más que describir los murales, el autor habla sobre [...]ICAA Record ID:735311 -
Las Pinturas Decorativas del Anfiteatro de la Preparatoria
1923Diego Rivera se vincula en su discurso plástico al de José Vasconcelos, al reconocer que el mural La Creación ha plasmado, dentro de un tema abstracto, una alusión directa a la raza por medio de elementos representativos escogidos. Entre ellos [...]ICAA Record ID:734641 -
El anfiteatro de la Escuela Nacional Preparatoria
1925Diego Rivera describe la libertad de la que gozó para pintar el mural La Creación, en torno a las relaciones del hombre con los elementos naturales que operan como una historia esencial del Hombre. Hace énfasis en la manera como se ajustó a la [...]ICAA Record ID:732884