-
Las artes plásticas de 1936 a 1939
1939Reseña crítica del pintor Carmelo de Arzadun en torno a las exposiciones en Uruguay en el período 1936–1939, caracterizado por efervescente creatividad y actividad expositiva. La exposición de artistas franceses: De David a nuestros días es [...]ICAA Record ID:1224706 -
Reflexiones extemporáneas sobre una exposición de pintura
1950Reflexiones de César Moro a propósito de la exposición de pintura francesa De Manet a nuestros días, organizada por la Municipalidad de Lima. El poeta y artista considera la pintura francesa como “la mejor” pintura del mundo, debido a que, en [...]ICAA Record ID:1138657 -
[C'est avec la Mort de Maximilien...]
1929André Salmon hace una introducción a la obra de Lola Cueto a partir de algunos momentos que él considera importantes. Menciona que México hace su entrada en la vida plástica con la obra que pintó Edouard Manet La Muerte de Maximiliano. Según [...]ICAA Record ID:1104283 -
El impresionismo en pintura
1899En este artículo, el crítico de arte Charles de Gouffra hace una presentación de los principios teóricos del impresionismo. Para cumplir con su objetivo, de Gouffra divide su largo y pedagógico artículo en seis partes: (i) introducción, donde [...]ICAA Record ID:1100542 -
El arte en París
1952Justino Fernández hace un recuento de las exposiciones que se estaban llevando a cabo en París, paralelamente al evento mexicano llevado a cabo en Francia. Compara la pintura europea con la mexicana, argumentando que esta última ha logrado, desde [...]ICAA Record ID:779939