Descripción del nombre: Taller de Artistas Gráficos Asociados (Venezuela)×
  • ¿Qué es un libro de edición especial?
    Meneses Imber, Adriana, 1959-
    1983
    La periodista A. M. I. indaga en este artículo el tema de los libros en edición especial. Para ello, entrevista a Luisa Palacios, la grabadora y directora del TAGA (Taller de Artistas Gráficos Asociados) en Caracas, remontándose a los orígenes [...]
    ICAA Record ID:1101428

  • Al reencuentro de Pedro Ángel González a través de sus grabados
    Comerlati, Mara, 1952-
    1983
    Mara Comerlati reseña la exposición de grabados en el TAGA (Taller de Artistas Gráficos Asociados) del artista plástico Pedro Ángel González (1901–81). En su nota, la periodista define la exposición como un reencuentro con el artista y su [...]
    ICAA Record ID:1164576

  • Cinco creadores dejan "Huella" en las artes gráficas venezolanas
    Monsalve, Yasmin
    1992
    La periodista Yasmín Monsalve entrevista a los integrantes del Taller Huella en ocasión de la exposición que este grupo realizó en noviembre de 1992 en la Sala CANTV (Compañía Anónima Nacional de Teléfonos de Venezuela). Además, dedica su [...]
    ICAA Record ID:1101492

  • Creado el taller de artistas gráficos : en la dimensión de la venezuela verdadera
    1976
    El periodista (siglas L. B. S.) reseña la creación del TAGA (Taller de Artistas Gráficos Asociados). Señala que el proyecto es una prolongación del movimiento del grabado que se dio en la década de 1960 en torno al Taller de Luisa Palacios. [...]
    ICAA Record ID:1081157

  • El 15 se firma el convenio entre el TAGA y el Conac
    González, Aliana, 1963-
    1989
    La periodista Aliana González reseña la búsqueda de una solución para la crisis del TAGA (Taller de Artistas Gráficos Asociados) en 1989. Comenta la realización de una venta de obras gráficas, donadas por los artistas asociados al TAGA, con un [...]
    ICAA Record ID:1101444

  • El TAGA : un sueño de verdad
    Rodríguez, Bélgica, 1941-
    1979
    Bélgica Rodríguez reseña aquí la creación del TAGA (Taller de Artistas Gráficos Asociados). Relata cómo fue concebido este espacio de trabajo, ante la necesidad de proporcionar un lugar para que los artistas de esta especificidad pudieran [...]
    ICAA Record ID:1068980

  • El Taga aspira a ser la Casa del Artista Gráfico Venezolano
    Comerlati, Mara, 1952-
    1978
    La periodista Mara Comerlati escribe este artículo sobre el TAGA (Taller de Artistas Gráficos Asociados, Caracas), en ocasión del anuncio —por parte del Ministerio de Desarrollo Urbano— de la próxima construcción de una sede destinada al [...]
    ICAA Record ID:1081133

  • El Taga le ofrece
    Comerlati, Mara, 1952-
    1984
    Mara Comerlati escribe este artículo periodístico sobre el TAGA (Taller de Artistas Gráficos Asociados, Caracas) donde explica su origen, justificación y objetivos, así como cuáles han sido sus benefactores. Además, expone su funcionamiento y [...]
    ICAA Record ID:1101412

  • La gráfica venezolana y el Taga
    Montero Castro, Roberto
    1980
    En este artículo, el crítico de arte venezolano Roberto Montero Castro contextualiza al TAGA (Taller de Artistas Gráficos Asociados, Caracas), para el momento en que inicia sus actividades en la sede de Los Rosales. Lo vincula con la tradición de [...]
    ICAA Record ID:1081178

  • Las pruebas materiales del Taga
    Calzadilla, Juan, 1931
    Juan Calzadilla realiza en esta crónica una sinopsis de los inicios del grabado contemporáneo en Venezuela, para entrar en el tema de cómo sus fundadores (Elisa Elvira Zuloaga y Pedro Ángel González) comienzan a formar una segunda generación de [...]
    ICAA Record ID:1069019

  • Los mejores grabados de Elisa Elvira Zuloaga
    Comerlati, Mara, 1952-
    1981
    Mara Comerlati reseña la próxima inauguración de la exposición Prueba de artista, en el Taller de Artistas Gráficos Asociados (TAGA) que se concibió en Venezuela. La periodista entrevista a la artista Luisa Palacios, quien informa que la [...]
    ICAA Record ID:1080981

  • Luz verde para el Taga
    Guevara, Roberto, 1932-1998
    1980
    En este artículo, el crítico Roberto Guevara reflexiona sobre los inicios de la gráfica ocurridos en Venezuela, la formación autodidacta de los artistas dedicados a ella y el pasado reciente de esta técnica artística. Lo escribe en ocasión de [...]
    ICAA Record ID:1069292