-
La necesidad de la imaginación
1981Declaración y análisis del papel del “receptor” frente a los diversos mensajes que plantean las artes plásticas. A finales del período dictatorial (1973–85) vuelve a plantearse entre los artistas el problema de la relación con el público [...]ICAA Record ID:1190793 -
Cuatro edades de la pintura
1951Este ensayo de Emilio Goyburu periodiza la pintura occidental según su “aspecto estético”, definiendo en ella cuatro “edades” como si procedieran con sentido progresivo. En la edad “primaria” —o su génesis— la pintura jugó el [...]ICAA Record ID:1150294 -
Cátedra libre : pintura clásica y pintura moderna
1955Introducción general a la encuesta sobre pintura “clásica” y pintura “moderna”, desarrollada en sucesivas entregas de la sección “Cátedra Libre” del suplemento dominical del diario El Comercio. Para justificar ese emprendimiento, el [...]ICAA Record ID:1137375 -
77 : quase-apresentação
1977El artista español radicado en Brasil, Julio Plaza, trata en este texto sobre las diferencias que se establecen entre “la obra” y el “discurso sobre la obra”. Su enfoque son los nexos entre lo verbal y lo no verbal, [...]ICAA Record ID:1110719 -
Simulacros
1984Con un breve ensayo, Wolfgang Pfeiffer hace el texto introductorio de Simulacros, la muestra de Regina Silveira. A su juicio, se trata de “una manifestación seria, íntegra y con un alcance poco común cimentado en las largas investigaciones [...]ICAA Record ID:1110656 -
El expresionismo como síntoma de pereza e inhabilidad en el arte
1937El artículo “El expresionismo como síntoma de pereza e inhabilidad en el arte” resume la posición de los círculos políticos tradicionalistas de Colombia frente al arte moderno de vanguardia, tendencia que el texto asocia al expresionismo de [...]ICAA Record ID:1089142 -
Actualidad de Leonardo
1952Antonio Berni escribe sobre la actualidad del método de Leonardo, en estrecha relación con el artista y la creación contemporánea [...]ICAA Record ID:794412 -
Nueva escuela literaria
1909Amado Nervo anuncia, en términos de “escuela literaria”, la emergencia del futurismo en Italia, cuyo manifiesto traduce para ponerlo, sin temor alguno, a disposición del lector. Y lo hace convencido de que —pese a sus enunciados “ [...]ICAA Record ID:759069