-
Pintores vs. público : tentativa de explicar la nueva actitud
1965El artículo informa de la mesa redonda —acerca de la nueva actitud de los artistas— organizada por el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de Buenos Aires y aporta algunas de las opiniones planteadas. El debate estuvo coordinado por [...]ICAA Record ID:757968 -
Sobre el informalismo
1959Rafael Squirru discute el término informalismo, analizando el concepto de forma en la filosofíaescolástica, la filosofía idealista y la oriental. Squirru define al arte como la manifestaciónsensible de estados interiores de conciencia. Remite a [...]ICAA Record ID:741906 -
"Exposición de arte destructivo” o una copa de oxígeno
1961El poeta Enrique Molina escribe un ensayo literario sobre la exposición de Arte Destructivo en la que afirma su fuerza como revelación de lo oculto y de lo prohibido. Observada desde el surrealismo, y con la impronta de la escritura automática, [...]ICAA Record ID:741894 -
Artistas y exposiciones : la singular exposición de arte destructivo
1960Cayetano Cordóva Iturburu escribe una crítica positiva a la muestra de arte destructivo por su inteligencia organizativa de los objetos, además de proyectarse ya sea como experiencia o bien como una nueva poética [...]ICAA Record ID:741878 -
Destruction is new art form : seven Argentines wreck their way to creativity
1961Robert Cox escribe que, en la exposición Arte Destructivo en la Galería Lirolay, los artistas crearon una forma ingeniosa de mostrar destrucción, como antítesis de la creación. Refiere en su reseña tanto la venta de obras como la participación [...]ICAA Record ID:741863 -
Sobre el informalismo
1959Rafael Squirru discute el término informalismo, analizando el concepto de forma en la filosofía escolástica, la filosofía idealista y la oriental. Squirru define al arte como la manifestación sensible de estados interiores de conciencia. Remite [...]ICAA Record ID:741850 -
[Discutir el arte es discutir el hombre...]
1960Rafael Squirru escribe que el artista argentino Kenneth Kemble es un artista movedizo, el cual no tiene reposo en sus búsquedas estéticas. Considera que hablar de una obra de arte es discutir al hombre, por ello juzga inútil la crítica formal. [...]ICAA Record ID:741836 -
Arte nuevo y movimiento informalista
1959Hugo Parpagnoli realiza las críticas tanto a la Quinta Exposición Anual de Arte Nuevo de la Galería Van Riel como a la muestra informalista del Museo Sívori. Ambas demuestran que la pintura informalista fascina a las nuevas generaciones. [...]ICAA Record ID:741694 -
Pintura informal
1959Hugo Parpagnoli escribe sobre las exposiciones de pintura informal en Buenos Aires, definiendo al informalismo como una actitud irracional. Por otra parte, el autor explica cómo debe actuar el espectador ante esta nueva modalidad de pintura [...]ICAA Record ID:741681 -
[Escribir sobre Kenneth Kemble...]
1963Rafael Squirru escribe que la obra de Kenneth Kemble ejemplifica la lucha del artista para desarrollarse en un medio hostil, ya que la Argentina no es suficientemente contemporánea para comprender la obra realizada por este artista informalista. [...]ICAA Record ID:741669 -
Artes plásticas : Kenneth Kemble
1960El crítico Hugo Parpagnoli destaca la constante condición expresiva y los procedimientos múltiples de Kenneth Kemble en todas sus épocas. A su juicio y en sus recientes obras, Kemble transfigura objetos preelaborados en elementos de una composici [...]ICAA Record ID:741643 -
Cuadros y exposiciones : óleos y collages de Kemble
1960Hernández Rosselot escribe sobre la exposición de Kenneth Kemble en la Galería Lirolay (diciembre 1960), con datos de una entrevista. En ella, Kemble discute su pasión por la música e indica los tres caminos de su obra: collages, pintura [...]ICAA Record ID:741632 -
Artistas y exposiciones : pinturas y “collages” de Kenneth Kemble
1960Cayetano Córdova Iturburu escribe una crítica elogiosa a la exposición de Kenneth Kemble en la Galería Lirolay. Elogia la capacidad y el estudio del artista, además de discutir el texto del catálogo del propio artista, el cual menciona su obra [...]ICAA Record ID:741619 -
Kenneth Kemble : collages y óleos
1960Raúl González Tuñón critica en forma negativa el uso de materiales de desecho emprendido en la composición de las obras de Kenneth Kemble. El crítico considera sus composiciones como experimentos sin sentido [...]ICAA Record ID:741606 -
Artistas y exposiciones : experiencias de Kenneth Kemble
1960Cordóva Iturburu escribe una crítica negativa a la muestra de Kenneth Kemble en la Galería Peuser. Exposición de “dilatadas grafías”, en la cual señala su automatismo resuelto con dinámica violencia; aunque deje indiferente al espectador [...]ICAA Record ID:741593 -
Looking at dishcloths : critic B. J. finds there´s more to this art business than mere paint when he goes-
1960James Barry escribe comentarios irónicos que refieren, de modo negativo, la particularidad de la obra expuesta la Galería Lirolay. Barry pone en destaque tanto los diversos materiales utilizados por Kenneth Kemble como el precio de su obra [...]ICAA Record ID:741580 -
One critic says twaddle : abstractist Kemble Smith : but daubist believe in what he´s doing
1960Barry James informa sobre la conferencia de Kenneth Kemble en la Society of British Artist de Buenos Aires: “Esquemas cambiantes sobre la apreciación del arte moderno”, del 15 de julio de 1960, en la cual el artista señala la necesidad de un [...]ICAA Record ID:741568 -
Arte destructivo : Barilari, Kemble, López Anaya, Roiger, Seguí, Torrás, Wells
1961Tarjeta de invitación a la muestra de Arte Destructivo. La tarjeta de invitación es relevante para comprender los mecanismos formales del campo artístico propuestos por los artistas para promover la exposición y, de esta forma, exagerar el [...]ICAA Record ID:741505 -
Objetos despachurrados : feria de arte destructivo
1961Enrique Azcoaga escribe una crítica negativa a la exposición de arte destructivo, la cual menciona como un basural artísticamente montado; o sea, un pobre escenario, literal y pompier. Plantea así las diferencias de esta tendencia tanto con dad [...]ICAA Record ID:741477 -
Smith Kenneth Kemble
1961Kenneth Kemble responde a las preguntas de Hugo Parpagnoli sobre sus preferencias, ya sea de materiales o bien entre la pintura y el collage. Menciona en destaque el proceso creativo de su obra [...]ICAA Record ID:741438 -
[Letter] 1960 July, Buenos Aires [to] Member
1960Invitación a los socios de The Society of British Artists para asistir a la conferencia de Kenneth Kemble sobre su obra. Éste es presentado como artista no figurativo [...]ICAA Record ID:741321