Descripción del nombre: Carvallo, Feliciano×
  • Visita al XIX salón de arte venezolano
    Erminy, Perán
    1958
    En su reseña sobre el XIX Salón de Arte Venezolano (1958), el crítico Perán Erminy aprecia la ingeniosa distribución bajo criterio histórico de las obras seleccionadas, desde los viejos maestros del paisajismo hasta el arte nuevo de la [...]
    ICAA Record ID:1172221

  • Un espacio para la plástica contemporánea del venezolano común
    Prada, Francisco Elías, 1958-
    1987
    Apoyado en la teoría sobre artes populares sustentada por autores como Néstor García Canclini y Francisco Da Antonio, el autor, Francisco Prada defiende este genero a través de la formulación de una definición que le haga justicia y lo [...]
    ICAA Record ID:1166318

  • Introducción : del arte ingenuo al arte popular
    Da Antonio, Francisco, 1930-
    1988
    Con motivo de la realización en 1988 del Primer Salón Nacional Cervecería de Oriente: Arte ingenuo, pintura y talla populares (Barcelona, Estado Anzoáteguí), el crítico Francisco Da Antonio delibera sobre varios conceptos: “arte ingenuo [...]
    ICAA Record ID:1164485

  • El XVIII salón de arte venezolano
    1957
    El texto, anónimo, reseña un recorrido detallado por las salas y pasillos del Museo de Bellas Artes (Caracas) con las obras participantes en el XVIII Salón Oficial de Arte Venezolano (1957). Las obras, según comenta el autor, fueron agrupadas en [...]
    ICAA Record ID:1161294

  • Feliciano Carvallo : pintor primitivo de Naiguatá
    Grillet, Victor Alberto, 1920-1976
    1948
    En el artículo de Víctor Alberto Grillet se presenta a Feliciano Carvallo como un “artista primitivo”, descubierto un año antes por los pintores Louys Rawlinson y Alirio Oramas, junto a la escritora cubana María Luisa Gómez Mena en un [...]
    ICAA Record ID:1101917

  • Introducción
    Erminy, Perán
    1976
    Perán Erminy expone en este ensayo crítico de presentación al libro Pintores populares de Caracas sus ideas acerca de los problemas de valoración y comprensión de este tipo de arte de cuño vernáculo. El autor deja constancia de no pertenecerle [...]
    ICAA Record ID:1101588