Descripción del nombre: Manaure, Mateo×
  • Ciudades Universitarias México y Caracas
    Torre, Guillermo de, 1900 -1971
    1968
    Este ensayo del escritor español Guillermo de Torre está dividido en dos partes perfectamente diferenciadas. La primera trata sobre la Universidad Nacional Autónoma de México (ubicada en el DF, Valle del Pedregal de San Ángel), un proyecto que [...]
    ICAA Record ID:1172362

  • Visita al XIX salón de arte venezolano
    Erminy, Perán
    1958
    En su reseña sobre el XIX Salón de Arte Venezolano (1958), el crítico Perán Erminy aprecia la ingeniosa distribución bajo criterio histórico de las obras seleccionadas, desde los viejos maestros del paisajismo hasta el arte nuevo de la [...]
    ICAA Record ID:1172221

  • Mateo Manaure en el Museo de Bellas Artes
    Boulton, Alfredo, 1908-1995
    1956
    Alfredo Boulton reflexiona en este texto sobre las piezas exhibidas por Mateo Manaure en el Museo de Bellas Artes. Después de una primera apreciación sobre la experiencia del pintor venezolano en los proyectos de integración arquitectónica, [...]
    ICAA Record ID:1157497

  • Manaure : Interacción de mitos
    Calzadilla, Juan, 1931
    1989
    El crítico Juan Calzadilla desarrolla en este texto una reflexión sobre los collages realizados por el pintor venezolano Mateo Manaure; su análisis contempla los inicios de la integración de la fotografía y las artes plásticas a principios del [...]
    ICAA Record ID:1156811

  • Desde el lector
    Guevara, José Luis, 1954-
    1994
    El investigador venezolano José Luis Guevara escribe para la exposición Un lector, algunos diseñadores gráficos, una década, del Museo de Bellas Artes en Caracas. En el texto se reseña a seis diseñadores venezolanos y, fundamentalmente, a las [...]
    ICAA Record ID:1156656

  • Mateo Manaure
    Calzadilla, Juan, 1931
    1967
    En este volumen, Juan Calzadilla presenta una revisión de la trayectoria del pintor venezolano Mateo Manaure. Después de una primera reflexión sobre lo poético como elemento constante en su carrera, analiza sus diferentes etapas creativas: desde [...]
    ICAA Record ID:1156542

  • Las imágenes poéticas de Manaure
    Erminy, Perán
    1965
    El crítico Perán Erminy reflexiona sobre las Pinturas sobremontaje de Mateo Manaure. Tras haber caracterizado la trayectoria del pintor venezolano como algo “inclasificable”, el autor pasa a considerar la singular visión de Manaure, derivada [...]
    ICAA Record ID:1156523

  • Sobremontajes de Manaure
    Calzadilla, Juan, 1931
    1965
    Juan Calzadilla reflexiona críticamente en este texto sobre las llamadas “pinturas sobremontaje” concebidas por Mateo Manaure a través de una combinación pictórica y fotográfica. Para Calzadilla, la propuesta constituye un rasgo de [...]
    ICAA Record ID:1156507

  • Mateo Manaure
    Diehl, Gastón, 1912-
    1954
    El crítico francés Gaston Diehl ofrece en este texto una apreciación del trabajo del pintor venezolano Mateo Manaure, específicamente en lo referente al conjunto de obras que se muestran en Collages, exposición organizada en la Galería Cuatro [...]
    ICAA Record ID:1156491

  • Manaure y las Cuvisiones
    Guevara, Roberto, 1932-1998
    1969
    El crítico Roberto Guevara inicia este texto con un recorrido por la trayectoria del pintor venezolano Mateo Manaure, donde destaca diferentes etapas y cambios radicales planteados de una manera recíproca. A lo largo del tiempo, Guevara ofrece una [...]
    ICAA Record ID:1156459

  • Mateo Manaure o la autenticidad pictórica americana
    Lhaya, Pedro, 1921-1983
    1967
    El periodista Pedro Lhaya  recoge en esta entrevista las declaraciones de Mateo Manaure en el marco de la exposición Suelos de mi tierra. En una reflexión inicial, el autor caracteriza la obra del pintor venezolano como expresión de un [...]
    ICAA Record ID:1156443

  • Mi obra de hoy : Mateo Manaure llega a los 50 años
    Alvarenga, Teresa
    1976
    La periodista Teresa Alvarenga entrevista al pintor Mateo Manaure con motivo de sus cincuenta años de vida artística. El artista relata, aquí, su propia historia desde el año 1941 con su primer trabajo y el acercamiento al mundo de la imprenta y [...]
    ICAA Record ID:1156427

  • Manaure y la inmensa noche
    Guevara, Roberto, 1932-1998
    1965
    El crítico Roberto Guevara reflexiona sobre las pinturas sobremontaje de Mateo Manaure. A su juicio, esta serie constituye uno de las contribuciones más notables del artista, después de sus logros en el campo de la abstracción-geométrica; en [...]
    ICAA Record ID:1156411

  • Mateo Manaure dice adiós al arte por el arte : el reencuentro con la figuración
    Yepes, Esteban
    1981
    El periodista Esteban Yepes realiza la entrevista con Mateo Manaure a propósito de su exposición Mirar a América que señala su retorno a la figuración. El pintor venezolano habla sobre la necesidad de expresarse en un nuevo lenguaje, aclarando [...]
    ICAA Record ID:1155547

  • La creación estético - visual en Mateo Manaure
    Guédez, Víctor
    1982
    El crítico Víctor Guédez reflexiona aquí sobre la trayectoria del pintor venezolano Mateo Manaure, caracterizada por cambios radicales en el lenguaje plástico de una etapa a otra. Guédez define el proceso de creación no tanto como una evoluci [...]
    ICAA Record ID:1155531

  • Manaure : columnas en tierras movedizas
    Guevara, Roberto, 1932-1998
    1997
    Se presenta, aquí, el texto de Roberto Guevara; un breve resumen crítico sobre la trayectoria del pintor venezolano Mateo Manaure. Partiendo de la premisa según la cual un artista debe ser comprendido en todas las dimensiones proyectadas por su [...]
    ICAA Record ID:1155515

  • El color a través de Mateo Manaure
    Carnevali, Gloria
    1977
    Gloria Carnevali recoge aquí las declaraciones de Mateo Manaure sobre su serie Columnas policromadas. A lo largo del texto, el pintor venezolano aborda los diferentes elementos de expresión en los que se basa su propuesta: repetición del módulo, [...]
    ICAA Record ID:1155499

  • Pintores Venezolanos se retiran de la Bienal de México en protesta por la detención de Alfaro Siqueiros
    1960
    La nota de prensa, sin firma, [con fecha Septiembre 2, 1960,] comenta la detención en México del pintor David Alfaro Siqueiros. Según se aclara, el suceso trajo como consecuencia, la renuncia de parte de noventa artistas plásticos mexicanos a su [...]
    ICAA Record ID:1102412

  • [Un signo positivo de esta generación de pintores...]
    Chataing, Bernardo
    1948
    Según el prologuista, Bernardo Chataing, el TLA (Taller Libre de Arte) convoca una exposición de pintores jóvenes, los cuales asumen la responsabilidad de crear formas nuevas y generar así múltiples tendencias. Además, comenta que los [...]
    ICAA Record ID:1101666

  • Pintura y escultura en la Ciudad Universitaria de Caracas
    1961
    “Luis Navarro” (posible seudónimo de autor literario), describe meticulosamente la participación de cada uno de los artistas involucrados en el proyecto de integración plástica emprendido por el arquitecto Carlos Raúl Villanueva para la [...]
    ICAA Record ID:864255

  • VII : Formas nuevas y sinceridad : Conceptos concretos sobre la pintura abstracta
    Otero Silva, Miguel
    1957
    Cambiando el tono de su anterior artículo (“El regreso a lo funcional y a lo decorativo”), Miguel Otero Silva advierte a los lectores que su actitud no es negativa hacia las nuevas corrientes del arte, salvo por la pretensión del arte abstracto [...]
    ICAA Record ID:856923

  • Mateo Manaure en la pintura : un joven pintor venezolano, en viaje hacia París
    Otero, Alejandro, 1921-1990
    1950
    En la primera parte de este ensayo, Alejandro Otero, el miembro del grupo venezolano Los Disidentes residenciado en París, narra la experiencia del también joven pintor Mateo Manaure desde su llegada a la capital francesa procedente de Caracas en [...]
    ICAA Record ID:813639