Descripción del nombre: Siqueiros, David Alfaro×
  • arte y comunismo
    Torres-García, Joaquín
    1944
    Tras realizar una escueta revisión histórica desde el “comunismo primitivo” hasta el pensamiento marxista, Joaquín Torres García procura relacionar esta doctrina político-social con la del arte moderno. Lo hace poniendo de relieve el hecho [...]
    ICAA Record ID:1245711

  • [Letter] Jesualdo y María Carmen [to] David Alfaro Siqueiros, Montevideo, 27 Diciembre, 1962
    Sosa, Jesualdo, 1905-1982; Portela, María Carmen, 1898-
    1962
    Esta es una carta enviada por dos intelectuales uruguayos a David Alfaro Siqueiros —recluido en la cárcel de Lecumberri, en la Ciudad de México desde 1960— y encaminada por intermedio de su esposa, Angélica Arenal. Trátase de un mensaje polí [...]
    ICAA Record ID:1238756

  • El arte de David Alfaro Siqueiros
    Torres-García, Joaquín
    1940
    Esta conferencia de Joaquín Torres García sobre el muralismo ejercido por David Alfaro Siqueiros se enmarca en un momento de notoria influencia (en Montevideo) de artistas argentinos que habían tratado de cerca al mexicano en 1933, en especial, [...]
    ICAA Record ID:1238628

  • Noticia de D. A. Siqueiros
    Siqueiros, David Alfaro
    1940
    El artículo transcribe palabras expresadas por David Alfaro Siqueiros sobre el arte actual (1940) publicadas en la revista mexicana Romance (revista popular hispanoamericana). Siete años después de haber visitado el Río de la Plata, Siqueiros [...]
    ICAA Record ID:1223640

  • Pintura Mural en América : Síntesis de la conferencia, publicada en "El País"
    Berni, Antonio, 1905-1981
    1943
    El artista plástico argentino Antonio Berni —quien desde 1938 visitó con frecuencia la Ciudad de Montevideo realizando algunas exposiciones— formula en este artículo su visión tanto social como política del arte mural, atribuyéndole de paso [...]
    ICAA Record ID:1217622

  • Presencia de Siqueiros en la estética contemporánea
    Pombo, Luis Eduardo
    1933
    A través de este artículo, Luis Eduardo Pombo se revela como el primer crítico de arte uruguayo que se embandera ideológicamente con la estética de David Alfaro Siqueiros. En general, aún los comentarios de los intelectuales más allegados a la [...]
    ICAA Record ID:1217038

  • Declaración de principios de la C.T.I.U
    Confederación de Trabajadores Intelectuales del Uruguay
    1933
    La Unión de Plásticos formó parte de la estructura federativa de la C.T.I.U. (Confederación de Trabajadores Intelectuales del Uruguay) creada a instancias de la visita al país de David Alfaro Siqueiros, en Montevideo. Entre febrero y abril de [...]
    ICAA Record ID:1216968

  • Contestando a Torres García
    Berdía, Norberto, 1900-
    1934
    En su famoso “Manifiesto 1”, Joaquín Torres García señala su impugnación del artículo publicado en la revista Movimiento de la C.T.I.U., lo cual propicia la respuesta “Contestando a Torres García” y cuya malicia asoma cuando el autor (N [...]
    ICAA Record ID:1208175

  • El arte de Torres García
    Berdía, Norberto, 1900-
    1934
    En 1933, Norberto Berdía compara la visita de David Alfaro Siqueiros a Montevideo con el retorno al país de Joaquín Torres García en 1934; a su juicio, representan antagónicas posiciones. Considera al uruguayo como representante del “arte- [...]
    ICAA Record ID:1208154

  • Hacia el arte revolucionario
    Ortiz Saralegui, Juvenal, 1907-1959
    1934
    Este artículo de Juvenal Ortiz Saralegui se inscribe en el contexto de las primeras polémicas periodísticas sobre arte y política dentro de las izquierdas en Uruguay. Fueron propiciadas por el órgano de prensa de la CTIU (Confederación de [...]
    ICAA Record ID:1198856

  • Nuestros artistas presentes...
    Lora Risco, Alejandro
    1954
    Comentario del ensayista Alejandro Lora Risco, a propósito de la inauguración de la muestra de arte mexicano, organizada en Lima por el diario La Crónica. Entre la concurrencia masiva al evento, el autor destaca la presencia de los principales [...]
    ICAA Record ID:1150959

  • De arte : se efectuó ayer la conferencia del pintor mexicano Siqueiros
    1943
    Reseña de la conferencia de David Alfaro Siqueiros —“La pintura mexicana moderna y el arte para la victoria”— en la ENBA (Escuela Nacional de Bellas Artes) de Lima. Fue planteada como aclaración del “verdadero carácter del movimiento [...]
    ICAA Record ID:1143260

  • Actos y conferencias : el pintor D.A. Siqueiros disertó en la Escuela de Bellas Artes anoche
    1943
    Reseña periodística de “El arte para la victoria y la pintura mexicana moderna”, conferencia ofrecida en la Escuela Nacional de Bellas Artes de Lima (marzo de 1943) por David Alfaro Siqueiros. El pintor y activista político manifestó su [...]
    ICAA Record ID:1143245

  • La exposición de Julia Codesido
    Pereira, Raúl María, 1916-2007
    1938
    Para el autor, esta muestra marca “un magnífico avance” en la obra de Julia Codesido ya que “es otro espíritu el que alienta sus nuevas composiciones”. En su opinión, 1931 es el año que marca una etapa anterior y una posterior en su [...]
    ICAA Record ID:1141245

  • El nuevo humanismo de David Alfaro Siqueiros
    Valcárcel, Gustavo, 1921-
    1951
    El artículo de Gustavo Valcárcel rinde cuenta del reconocimiento obtenido, en 1950, por David Alfaro Siqueiros en la XXV Biennale di Venezia, en cuya premiación, a juicio del autor, fue apenas superado por Henri Matisse por el supuesto “ [...]
    ICAA Record ID:1138834

  • En blanca y negra...
    Miró Quesada Garland, Luis
    1954
    Comentario de Luis Miró Quesada Garland sobre la exposición de arte mexicano organizada por el diario La Crónica. El autor empieza reconociendo la buena calidad de la exposición como visión de conjunto de la plástica mexicana durante los ú [...]
    ICAA Record ID:1138030

  • La exposición Codesido
    Pereira, Raúl María, 1916-2007
    1941
    Después de precisar que la muestra está constituida por obras recientes y por otras exhibidas anteriormente, el reseñista considera que la artista “abarca con más extensión y claridad que otros pintores el paisaje, los tipos y costumbres del [...]
    ICAA Record ID:1136551

  • Mexican and mexican-american artists in the United States : 1920-1970
    Quirarte, Jacinto, 1931-
    1988
    Este documento es un ensayo de Jacinto Quirarte donde resume los momentos clave de la historia del arte moderno mexicano y mexicoamericano de los Estados Unidos. El texto comienza con una discusión sobre la Escuela Mexicana de Pintura que detalla [...]
    ICAA Record ID:1127555

  • The mexican muralists and the school of Paris
    Garcia, Rupert
    1976
    Este documento es un ensayo de Rupert García donde analiza el potencial educativo y político de dos modos de práctica estética distintos aunque contemporáneos —la pintura de caballete y el muralismo— defendidos respectivamente por los [...]
    ICAA Record ID:1127103

  • Pintores Venezolanos se retiran de la Bienal de México en protesta por la detención de Alfaro Siqueiros
    1960
    La nota de prensa, sin firma, [con fecha Septiembre 2, 1960,] comenta la detención en México del pintor David Alfaro Siqueiros. Según se aclara, el suceso trajo como consecuencia, la renuncia de parte de noventa artistas plásticos mexicanos a su [...]
    ICAA Record ID:1102412

  • La escultura policromada : así lo presentó ante el mundo artístico el mexicano David Alfaro Siqueiros
    Siqueiros, David Alfaro
    1995
    En este texto, que David Alfaro Siqueiros escribió sobre el escultor colombiano Rodrigo Arenas Betancourt, destacó que el entonces joven Arenas era uno de los pioneros del desarrollo de la escultura en México y dueño de un talento notable. De [...]
    ICAA Record ID:1100301

  • Presentación
    Pini, Ivonne
    2000
    En este capítulo, que constituye la presentación de su obra En busca de lo propio, la historiadora y crítica de arte Ivonne Pini expone los principios metodológicos y las preguntas de base que guiaron su investigación. En primer lugar, la autora [...]
    ICAA Record ID:1093353

  • Sobre el arte nuevo en la post-guerra : carta a los artistas de América
    Oteiza, Jorge de, 1908-2003
    1944
    En este extenso artículo, el escultor español Jorge de Oteiza examina las relaciones artísticas entre América y Europa, exhortando a los artistas americanos a no caer en el independentismo a ultranza ni renunciar a las influencias imprescindibles [...]
    ICAA Record ID:1089675

  • The Mexican presence in the United States : part I
    Nieto, Margarita
    1990
    Margarita Nieto detalla en este documento la influencia de la Escuela Mexicana de Pintura en la producción artística de los Estados Unidos durante el período veinte años anterior a la Segunda Guerra Mundial. Nieto sostiene que el contacto entre [...]
    ICAA Record ID:1083160

  • MARCH : Movimiento Artístico Chicano
    MARCH (Organization)
    1976
    Este documento es un calendario de 1977 producido por el Movimiento Artístico Chicano (MARCH) que incluye biografías y reproducciones de los trabajos de doce artistas chicanos de la zona de Chicago, uno para cada mes del año. En el calendario [...]
    ICAA Record ID:1065497

  • Alejandro Romero
    Chaplik, Dorothy
    1991
    La autora Dorothy Chaplik ofrece un resumen de la vida y el arte de Alejandro Romero, célebre pintor y muralista residente en Chicago. Expone su carrera artística desde su niñez en Tabasco y su juventud en la Ciudad de México, cuando descubrió [...]
    ICAA Record ID:1064478

  • Visitando a Alejandro Romero
    Sorell, V. A. (Victor A.)
    1983
    Este breve esbozo de la obra de Alejandro Romero, escrito por Víctor A. Sorell, plantea la influencia ejercida por Chicago, la ciudad de adopción de Romero, en su producción. Romero invoca tanto el ambiente industrial como los tótems arquitectó [...]
    ICAA Record ID:1064386

  • Prefacio
    Bayón, Damián
    1984
    Damián Bayón presenta en este texto una colección de ensayos sobre el arte latinoamericano con un amplísimo resumen de lo que sostiene que son los asuntos más importantes a la hora de considerar el arte histórico y contemporáneo de la región [...]
    ICAA Record ID:1061874

  • David Alfaro Siqueiros : pintor del año 2000
    Gómez Jaramillo, Ignacio, 1910-1970
    1944
    El texto de columna y media escrito en 1944 por el artista colombiano Ignacio Gómez Jaramillo antecede el escrito de David Alfaro Siqueiros “Finalidad técnico-social del nuevo arte mural en América”. Ambos ocupan dos páginas de la revista y [...]
    ICAA Record ID:864648

  • A Siqueiros, al partir
    Siqueiros, David Alfaro
    1961
    Cartel impreso dividido en dos partes. En la esquina superior izquierda hay una fotografía en blanco y negro, en donde se ve en primer plano un hombre contra una reja mirando hacia el frente. Al fondo se aprecia una construcción de dos [...]
    ICAA Record ID:864589

  • La síntesis de las Artes
    Villanueva, Carlos Raúl, 1900-1975
    1963
    Abarcando países latinoamericanos como México, Brasil, Uruguay y Venezuela, y europeos como España e Italia, el arquitecto venezolano Carlos Raúl Villanueva repasa ciertos artistas y movimientos que, en dichos países, han llegado a plasmar en su [...]
    ICAA Record ID:864335

  • Resistencia e identidad : los murales callejeros de Aztlan, la ciudad ocupada
    Goldman, Shifra M., 1926-
    1977
    Shifra M. Goldman trata en este ensayo sobre el muralismo chicano en los Estados Unidos, que da inicio como movimiento independiente hacia 1970. Goldman comenta las influencias del muralismo mexicano y, en especial, de la ejercida por Los Tres [...]
    ICAA Record ID:862101

  • La pintura mexicana en el decenio de la confrontación: 1955-1965
    Goldman, Shifra M., 1926-
    1978
    La historiadora del arte norteamericana Shifra M. Goldman hace un análisis de lo acontecido en el arte mexicano entre los años de 1955 y 1965. Esta década se distingue, a su juicio, tanto por una creciente tendencia internacionalista como por una [...]
    ICAA Record ID:849959

  • Borderland murals : Chicano artifacts in transition
    Romo, Ricardo
    Ricardo Romo analiza en este ensayo la vibrante tradición del muralismo mexicano, declarando como objetivos tanto el examen de la evolución histórica de los murales pintados en los estados fronterizos de los Estados Unidos (California, Arizona, [...]
    ICAA Record ID:849104

  • Discursive Images and Resonant Words Address the Vox Populi: The Visceral Art of Carlos Cortéz Koyokuikatl
    Sorell, V. A. (Victor A.)
    2001
    En este ensayo de catálogo, Víctor Alejandro Sorell traza los 36 años de trayectoria del artista chicano Carlos Cortez, tildándolo de “quintaesencia del artista-reportero”, amén de recalcar su virtuosismo como experto grabador y artista, lo [...]
    ICAA Record ID:840498

  • Alteraciones de la Historia: El paisaje en la obra de caballete de Siqueiros
    Acevedo, Esther
    1996
    En el simposio intitulado Hacia otra ruta hacia Siqueiros organizado por Curare, Esther Acevedo presentó una ponencia en la cual se aborda el género del paisaje en la obra de David Alfaro Siqueiros. Faceta poco valorada del artista a pesar de que, [...]
    ICAA Record ID:833211

  • Mexican influence on U.S. art: 1930-1936
    Quirarte, Jacinto, 1931-
    1978
    El ensayo de Jacinto Quirarte, tras declarar que la historia del arte siempre debe explicar los precedentes y las influencias, pasa a trazar la forma en que los muralistas mexicanos influyeron en los artistas estadounidenses durante la década de [...]
    ICAA Record ID:826346

  • Some notes on why latin american artists come to New York
    Belkin, Arnold
    Según Arnold Belkin,”the Canadian son of Mexican muralism”, el imperialismo ejercido por los Estados Unidos de Norteamérica en territorios latinoamericanos, así como el clima de represión existente, fomentaron la ida de sus artistas hacia la [...]
    ICAA Record ID:825608

  • Siqueiros and Trotzky
    Homar, Lorenzo
    En este breve comentario, el artista puertorriqueño Lorenzo Homar habla sobre su desagrado por la palabra “asesinato” y hace alusión a una noticia de la cual poco se ha publicado. Su inmediata referencia a las vidas tempestuosas del artista [...]
    ICAA Record ID:825458

  • Prólogo. Exhibition of Contemporary Mexican Art : Shown in Assembly Hall : January-February, 1935
    Crespo de la Serna, Jorge Juan
    1937
    En el prólogo de la exposición de arte contemporáneo mexicano, llevada a cabo en 1935, el artista mexicano Jorge Juan Crespo de la Serna hace una breve introducción donde comenta este arte desde los mayas hasta el presente. Considera él que el [...]
    ICAA Record ID:823372

  • Siqueiros critica a los críticos de arte
    Tibol, Raquel
    1958
    El artículo es una entrevista de Raquel Tibol a David Alfaro Siqueiros en torno al valor de la crítica de arte. Sobre la pregunta medular, Siqueiros identifica tres tipos de crítica: la primera, la “compañera”, que da forma escrita a los [...]
    ICAA Record ID:821964

  • Mi vida con Siqueiros : Graciela Amador narra su vida con el pintor en forma apasionante (Cuarta y última parte)
    Amador, Graciela
    1948
    Graciela Amador en 1948, muchos años después de que su relación afectiva terminara, relata en cuatro partes eventos su cotidianidad con David Alfaro Siqueiros. El cuarto y último artículo narra cómo, no pudiendo encontrar trabajo Siquieros en [...]
    ICAA Record ID:815288

  • Mi vida con Siqueiros : Graciela Amador narra su vida con el pintor : La historia de un amor vivido con intensidad (Segunda Parte)
    Amador, Graciela
    1948
    Graciela Amador, en 1948, muchos años después de que su relación afectiva terminara, relata en esta segunda parte (de cuatro artículos) eventos de su cotidianidad con David Alfaro Siqueiros. Este segundo artículo describe el viaje que ansían [...]
    ICAA Record ID:815269

  • Mi vida con Siqueiros : Graciela Amador narra su vida con el pintor : La historia de un amor vivido con intensidad (Primera parte)
    Amador, Graciela
    1948
    Graciela Amador en 1948, muchos años después de que su relación afectiva terminara, relata en esta primera parte (de cuatro artículos) eventos de su cotidianidad con David Alfaro Siqueiros. En este primer artículo empieza con la fecha de 6 de [...]
    ICAA Record ID:815248

  • Arte Si... pero sin dogmas
    Navarro Velásquez, Pascual, 1923-1985
    1945
    El pintor Pascual Navarro rebate los conceptos emitidos por el antropólogo y dibujante Gilberto Antolínez en torno a las reformas planteadas en la Academia de Artes Plásticas y Aplicadas de Venezuela en 1945. Objeta a Antolínez su prejuicio en [...]
    ICAA Record ID:809992

  • An introduction to the history of Mexican American art = Introducción a la historia del arte Mexicoamericano
    Ybarra-Frausto, Tomás, 1938-
    1981
    Este ensayo de Tomás Ybarra-Frausto fue incluido en el catálogo de 1981 de una exhibición de obras seleccionadas por el Mexican Museum de San Francisco, California. Ybarra-Frausto presenta una historiografía donde documenta la trayectoria de las [...]
    ICAA Record ID:809236

  • Protestas por el cargo dado a Mathías Goeritz : Diego Rivera y Alfaro Siqueiros censuran el nombramiento
    Rivera, Diego, 1886-1957; Siqueiros, David Alfaro
    1954
    El periódico Excélsior reproduce una carta abierta firmada tanto por Diego Rivera como por David Alfaro Siqueiros dirigida al rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Nabor Carrillo, a quien le reprochan [...]
    ICAA Record ID:805250

  • Arte : La pintura mural de Xavier Guerrero en Chillán
    Izquierdo, María
    1942
    María Izquierdo describe las costumbres de los habitantes del pequeño poblado minero de Chillán, Chile, localidad afectada por un fuerte sismo en enero de 1939. México se solidariza con aquel país al obsequiar a Chillán la construcción de la [...]
    ICAA Record ID:804354

  • The contemporary mural movement : interview with Chuy Campusano
    Maradiaga, Ralph; Campusano, Chuy
    1977
    Este documento es una entrevista de Ralph Maradiaga al muralista chicano Chuy Campusano. El texto se centra en la relación entre los movimientos muralistas mexicano y chicano, sus semejanzas y diferencias, amén de la influencia de los famosos [...]
    ICAA Record ID:803320

  • Whose monument where: public art in a many-cultured society
    Baca, Judith Francisca
    1994
    Judy Baca, artista, escritora y activista, analiza la función ideológica que cumplen las formas tradicionales de arte público: los monumentos que conmemoran las historias dominantes y que confirman el poder del estado, junto con las obras que, en [...]
    ICAA Record ID:803081