-
La pintura moderna tendrá dos polos en la post-guerra
1944En este corto ensayo, el crítico Walter Engel busca demostrar que Latinoamérica será un nuevo polo artístico importante al lado de París, gracias a la madurez, riqueza y contenido social de su pintura. Desde el inicio, el crítico austriaco [...]ICAA Record ID:1134710 -
La figura en la pintura colombiana
1948En este artículo, el crítico de arte Walter Engel, austriaco radicado en Colombia, hace un recorrido por cómo varios artistas del momento representan la figura humana; un género que en su concepto “ninguna época y ningún país pueden reclamar [...]ICAA Record ID:1134694 -
La pintura de Carlos Correa
1949El escritor y crítico Clemente Airó dedica un artículo a Carlos Correa para el número 26 de la revista Espiral (1944?75) bajo su dirección. Se trataba de un homenaje al artista motivado por una exposición retrospectiva en temporada para el año [...]ICAA Record ID:1131743 -
La intervención del Señor Arzobispo en lo del cuadro de Correa
1990El presente capítulo recoge aquellos textos en los que las autoridades eclesiásticas de Colombia fijaron su posición respecto al cuadro La Anunciación (1941) de Carlos Correa —retirado del II Salón Anual de Artistas Colombianos— después de [...]ICAA Record ID:1099186 -
Rubrica : inexperiencia pictórica frente a una exposición
1936Con motivo de una exposición presentada en el Instituto de Bellas Artes de Medellín, donde se apreciaron pinturas de artistas colombianos como doña Paulina Uribe de Escobar y Carlos Correa, el periodista José Mejía y Mejía publicó un artículo [...]ICAA Record ID:1098224 -
Carlos Correa, pintor de la vida
1938Este fue el discurso que pronunció el científico y humanista César Uribe Piedrahita en la inauguración de la exposición de pintura de Carlos Correa, realizada en Bogotá en la Sociedad Colombiana de Ingenieros en 1938. Uribe definió la de [...]ICAA Record ID:1098176 -
El americanismo de los años 40 y la nueva vanguardia colombiana
1978“El americanismo de los años 40 y la nueva vanguardia colombiana”, ensayo publicado por el historiador Álvaro Medina en 1978 hace referencia a la situación de los lenguajes artísticos derivados de la Escuela de París en América Latina, en [...]ICAA Record ID:1094332 -
Vigencia de lo nacional : una entrevista con el maestro Carlos Correa
1961Esta entrevista fue realizada con motivo de una amplia exposición de la obra del pintor Carlos Correa en Medellín (1961). Es llamado por el autor “artista figurativo auténticamente nacional” y “cultivador afortunado de lo telúrico”. [...]ICAA Record ID:1094044 -
La anunciación : prólogo
1988Veinticinco años después del escándalo causado por su cuadro Anunciación (1941), el pintor colombiano Carlos Correa recopiló un amplio conjunto de documentos de prensa relacionados con el caso, producidos a lo largo de cinco lustros. Escribió, [...]ICAA Record ID:1093932 -
Ignacio Gómez Jaramillo
1987Publicada originalmente en 1956, esta entrevista con el pintor Ignacio Gómez Jaramillo presenta un recorrido a través de su infancia y época formativa. De la primera, asegura él que desde niño hizo “monigotes” y contó con el estímulo de su [...]ICAA Record ID:1093465 -
El pintor colombiano = The Colombian painter : Carlos Correa
1945El libro que Juan Friede dedicó en 1945 al pintor Carlos Correa, cuando éste contaba con 33 años, hizo parte de las tareas que este empresario, historiador y crítico cumplió como mecenas. Fue importante no sólo por el impulso significativo para [...]ICAA Record ID:1093417 -
Ideas sobre la cultura nacional y el arte realista
1965Este ensayo escrito por el abogado y filósofo colombiano Francisco Posada se divide en nueve partes: (i) una introducción sin título, (ii) “El feudalismo colonial”, (iii) “Realismo y conflicto social”, (iv) “La pintura”, (v) “Situaci [...]ICAA Record ID:1088948 -
Crítica de una obra inmoral
1943El texto es un informe presentado en 1942 al arzobispo de Bogotá por parte de tres sacerdotes comisionados para visitar el III Salón Nacional de Artistas —localizado en la Biblioteca Nacional en Bogotá— e informar sobre el cuadro Anunciación [...]ICAA Record ID:1087734 -
Arte y mitología
1957La crítica argentina Marta Traba introduce este artículo sugiriendo la necesidad de que un país confronte su “mitología artística” por medio de la revisión y la superación tanto de conceptos como de valores establecidos, con el fin de “ [...]ICAA Record ID:1052787 -
La Pintura de hoy en Colombia
1960El documento parte de una afirmación: la pintura colombiana no tiene pasado. Para la crítica argentina Marta Traba, la producción plástica nacional que va desde finales del siglo XIX hasta la primera mitad del siglo XX no plantea ningún interés [...]ICAA Record ID:868594 -
Exposición de pintura contemporánea : octubre 1948
1948Folleto de 4 páginas. En la primera: Universidad Nacional de Colombia/ Museo Nacional/ Exposición de pintura/ contemporánea/ octubre 1948. Las restantes contienen los nombres de artistas y obras que participaron en la exposición, también [...]ICAA Record ID:868459 -
Crónica de la moderna pintura colombiana (1934-1957)
1957En estos dos suplementos, el historiador y crítico vienés Walter Engel describe exposiciones y artistas que configuran, según su criterio, la escena del arte moderno en Colombia (desde 1934 hasta 1957). La crónica se divide en dos partes [...]ICAA Record ID:860727