-
Marcos Raya: The Anguish of Being
2005En esta entrevista, Marcos Raya expresa su convicción de que los jóvenes artistas deben “escapar de su gueto mental y real, el gueto mexicano” para poder avanzar así en su arte. Dice que deben “formar parte de toda la ciudad de Chicago y [...]ICAA Record ID:1075560 -
Casa Aztlán: Focus of Cultural Expression in the Midwest
1982Este artículo presenta Casa Aztlán a los lectores. Se trata de un centro latino de servicios sociales y organización cultural fundado en Chicago en 1970 y ampliamente conocido en el Medio Oeste norteamericano por sus programas culturales. Se traza [...]ICAA Record ID:1064510 -
Reading the "writing" on the walls: three Chicago muralists in profile
1983En este texto, Víctor A. Sorell sopesa los trabajos de tres muralistas mexicanos residentes en Chicago —Aurelio Díaz Alfaro, Marcos Raya y Vicente Mendoza— a través del prisma de lo que él tipifica en tres maneras de lenguaje: el “privado [...]ICAA Record ID:1064149 -
Resistencia e identidad : los murales callejeros de Aztlan, la ciudad ocupada
1977Shifra M. Goldman trata en este ensayo sobre el muralismo chicano en los Estados Unidos, que da inicio como movimiento independiente hacia 1970. Goldman comenta las influencias del muralismo mexicano y, en especial, de la ejercida por Los Tres [...]ICAA Record ID:862101 -
The outlaw artist of 18th street : Marcos Raya: his life, his work, his demon
1996En este perfil del artista de Chicago, Marcos Raya, Jeff Huebner describe a las personas, los lugares y las situaciones que han influido en la vida y la obra del artista, además de la trayectoria por la que obtuvo reconocimiento nacional. Tras citar [...]ICAA Record ID:840893 -
Artists' statements
1980Las declaraciones de estos artistas aparecieron en un catálogo en que se documentaba la primera exposición realizada en Chicago donde se reunían, en palabras e imágenes, obras y artistas chicanos, cubanos, mexicanos, puertorriqueños y [...]ICAA Record ID:781476