-
A verdade mente
1999Texto de presentación de la obra de Iran do Espírito Santo, escrito por Adriano Pedrosa para la edición de 1999 de la Biennale di Venezia. El crítico considera que cualquier percepción que se haga de “lo real” queda en la dependencia del [...]ICAA Record ID:1111269 -
Arte contemporânea brasileira
1998Adriano Pedrosa, curador del segmento “Arte Contemporânea Brasileira” de la XXIV Bienal Internacional de São Paulo (1998), afirma que el nombre de la muestra a su cargo es merecedor de la siguiente pregunta: “¿Qué (no) es el arte [...]ICAA Record ID:1111154 -
[Uma tela de Daniel Senise nos diz que é impossível ter certeza]
1994Texto con el que el crítico de arte Adriano Pedrosa presenta la muestra de Daniel Senise realizada en Río de Janeiro (1994) en la galería Thomas Cohn Arte Contemporánea. En su opinión, las narrativas contenidas en las pinturas de Senise son, en [...]ICAA Record ID:1110988 -
[São vastos e misteriosos os espaços descontínuos entre representação, percepção e tradução] = [The gaps between representation, perception and translation are vast and mysterious]
1997Bajo la tónica de ciertos acentos poéticos y ficcionales, el crítico de arte y curador Adriano Pedrosa hace una inmersión en la obra pictórica de Daniel Senise. Basándose en frases cortas que cubren, aquí y allí, el catálogo en un diálogo [...]ICAA Record ID:1110987 -
Gloss
1996Escritas a modo de incisos aparecen las diversas referencias inherentes a la pintura de Beatriz Milhazes. El texto del curador Adriano Pedrosa presenta, de manera simultánea, conceptos y asuntos vinculados a la producción de la artista como el [...]ICAA Record ID:1110984