-
Censura e Identidad
1991Miguel von Dangel revisa aquí las nociones de identidad latinoamericana y sus utopías, afirmando que esa índole identitaria inconscientemente es receptora de conflictos culturales que le son ajenos: fuertes carencias críticas, autocríticas y [...]ICAA Record ID:1154570 -
De la caza de brujas a Rauschenberg go home
1985En este texto, Miguel von Dangel critica la postura, a su parecer contradictoria y “chauvinista”, del pintor venezolano Oswaldo Vigas en torno a la exposición de Robert Rauschenberg en el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas. Le recuerda [...]ICAA Record ID:1154538 -
Demonología y arte
1986En este artículo, Miguel von Dangel reflexiona sobre el arte contemporáneo venezolano, visto en el devenir del arte occidental. Opina que existe cierta gratuidad y exhibicionismo en las prácticas artísticas contemporáneas en la Venezuela de las [...]ICAA Record ID:1102173 -
Acotaciones al tema de la crueldad en el arte : en memoria de Pedro Américo- Brasil 1843 - 1905-pintor de tiradentes descuartizado
1986Miguel von Dangel relata, en la primera parte de este artículo, una anécdota sobre la muerte de un caballo que era usado para experimentos. El deseo suyo de darle una muerte compasiva se invirtió produjo, al contrario, una lenta y dolorosa agonía [...]ICAA Record ID:1102157 -
Tres acepciones de iconografía virtual
1986En este artículo, Miguel von Dangel describe los tres modos en que percibe tanto la imagen como el arte. Partiendo de ideas semiológicas de Umberto Eco, en el primero de los casos la representación del horror y la monstruosidad en el arte es una [...]ICAA Record ID:1102141 -
San Romano
1990Esta es una selección de textos provenientes del diario del artista plástico venezolano de origen alemán Miguel von Dangel para el catálogo de la exposición La Batalla de San Romano, en la que el artista plantea su versión de la pieza homónima [...]ICAA Record ID:1101572