-
"O que me interessa é essa coisa indefinidamente sugestiva..."
1998Entrevista con el artista Nelson Felix realizada por el crítico de arte Rodrigo Naves, aunado a tres artistas: Lygia Pape, José Resende y Nuno Ramos (São Paulo, 24 de mayo de 1997). Felix comenta su formación de arquitecto; aprecio por la música [...]ICAA Record ID:1111433 -
Formação do artista no Brasil
1975En este artículo, el escultor José Resende sale en defensa de la formación artística en el ámbito universitario, considerando que el arte es una actividad de investigación intelectual y que su integración al ambiente académico —a pesar de [...]ICAA Record ID:1111337 -
Manifesto
1976El texto que acompaña el manifiesto, que surge en contra del Salão de Arte Agora I, presenta la ideología del mercado de arte brasileño y sus instrumentos de acción. En él, se cuestiona la postura del crítico sometido a las reglas imperantes [...]ICAA Record ID:1111318 -
Sistema de arte em questão : o que fazer?
1978La revista Arte Hoje reúne un dossier que contiene breves contribuciones de los siguientes críticos brasileños: Aline Figueiredo, Aracy Amaral, Radha Abramo, Frederico Morais, Olívio Tavares Araújo y Roberto Pontual [...]ICAA Record ID:1111082 -
[A parte do fogo é uma publicaçao para intervir...]
1980Como punto de partida, el editorial de la publicación deja claro el propósito básico de A parte do fogo [La parte del fuego]: intervenir en el proceso cultural brasileño y conquistar un espacio para el pensamiento y la producción de arte [...]ICAA Record ID:1110674 -
O boom, o pós-boom e o dis-boom
1976Texto conjunto de Carlos Zílio, José Rezende, Ronaldo Brito y Waltércio Caldas Jr. donde se analizan las condiciones reales de la producción artística en el Brasil, a mediados de la década de los setenta, y sus nexos con el mercado local con [...]ICAA Record ID:1110451 -
Mamãe Belas-Artes
1980Este texto pretende “analizar” —en el propio sentido sicoanalítico— los compromisos y síntomas que presenta el medio artístico brasileño a lo largo de un proceso de resistencia tanto al arte contemporáneo como al aniquilamiento [...]ICAA Record ID:1110449