-
Cica & sede de crítica
1999Se indaga en el texto sobre la posibilidad de recobrar la eficacia de la crítica de arte frente a un supuesto debilitamiento, comentándose la necesidad de gestar nuevos lenguajes con objeto de producir nuevos pensamientos. Se constata la capacidad [...]ICAA Record ID:1111406 -
Prefácio
2001La presentación que hace Ricardo Basbaum (a modo de prefacio) justifica la reunión de textos donde se manejan diversas perspectivas de críticos, artistas, investigadores e historiadores del arte (publicados con anterioridad y muchos de ellos fuera [...]ICAA Record ID:1111298 -
Sérgio Romagnolo
1990El artista brasileño Ricardo Basbaum analiza la obra del escultor y pintor Sérgio Romagnolo. El autor da énfasis al hecho de que la indagación de Romagnolo en torno a loci (espacios) comunes involucra, en cambio, todo un proceso en el que el [...]ICAA Record ID:1111249 -
(?)? Pergunta dentro de pergunta
2000Este texto implica una reflexión del artista Ricardo Basbaum sobre los elementos de su propia producción; con ello, pretende abrir una gran interrogante en el meollo de los asuntos que formula su proyecto NBP (Novas Bases para a Personalidade). [...]ICAA Record ID:1110995 -
Tornando visível a arte contemporânea
2001El presente texto es una respuesta abierta de los artistas Ricardo Basbaum y Eduardo Coimbra al libro del poeta y crítico de arte Ferreira Gullar Argumentação contra a morte da arte, el cual reúne artículos publicados en el matutino Jornal do [...]ICAA Record ID:1110976 -
Pintura dos anos 80 : algumas observações críticas
1988A lo largo del texto, el artista Ricardo Basbaum propone la aplicación de una teoría de mayor rigor en torno a la pintura producida en los años ochenta, sobre todo en el caso del Brasil, con el objetivo ex profeso de desmitificar a la llamada Gera [...]ICAA Record ID:1110972 -
Migração das palavras para a imagem
1995Este artículo del artista y crítico de arte brasileño Ricardo Basbaum sondea algunos aspectos relativos a los nexos entre texto e imagen. Su investigación parte de la distinción filosófica que establece Gilles Deleuze entre “enunciados” y [...]ICAA Record ID:1110967