-
A arte na Inglaterra
1935Este es un testimonio del crítico de arte británico Herbert Read obtenido a resultas de una entrevista hecha por el artista brasileño Flávio de Carvalho. Read destaca la importancia que cobra la influencia del arte negro sobre el modernismo [...]ICAA Record ID:1110385 -
A casa do homem do século XX
1938Flávio de Carvalho se propone la transformación de la casa del hombre (en el siglo XX) con objeto de adecuarse a la nueva realidad. A su juicio, el hombre habita la mayor parte del día en el universo urbano, el cual debe recibirlo en un ámbito c [...]ICAA Record ID:1110345 -
A epopéa do teatro da experiencia e o bailado do deus morto
1939En 1933, el artista Flávio de Carvalho relata el nacimiento del llamado Teatro da Experiência en la propia sede del CAM (Club de los Artistas Modernos), en São Paulo. Contando con un bagaje extra de arquitecto y escenógrafo, considera que el [...]ICAA Record ID:780339 -
A nova forma poética: uma conversa com Tristan Tzara
1935Testimonio textual del poeta Tristan Tzara concedido a Flávio de Carvalho durante su viaje a Europa en 1934. Tzara habla largo y tendido sobre las tácticas dadaístas, el movimiento que encabeza, y sobre el surgimiento del surrealismo. Establece [...]ICAA Record ID:1110387 -
A única arte que presta é a arte anormal
1936En este ensayo, el artista Flávio de Carvalho se presenta como investigador del “comportamiento egocéntrico del mundo”, argumentando que las clases sociales buscan, por lo general, la escueta autopresentación. Analiza la sicología derivada [...]ICAA Record ID:1084943 -
Aspecto psychologico e morbido da arte moderna [1]
1937Esta es la primera sección de un ensayo dividido en dos partes. Aquí, el periódico Bellas Artes publica la conferencia presentada por el artista Flávio de Carvalho en París, en el Congrès International d’Esthétique y, posteriormente, en el [...]ICAA Record ID:1110997 -
Aspecto psychologico e morbido da arte moderna [2]
Esta es la segunda sección de un ensayo dividido en dos partes. Aquí, el periódico Bellas Artes publica la conferencia presentada por el artista Flávio de Carvalho en París, en el Congrès International d’Esthétique y, posteriormente, en el [...]ICAA Record ID:1110998 -
Ciência e lirismo
1935Relato de cuño literario que escribe el artista Flávio de Carvalho sobre su encuentro con el intelectual francés Roger Callois, comentando las impresiones dejadas tanto por su apariencia física como por su personalidad. Entre los comentarios que [...]ICAA Record ID:1110390 -
Considerações sôbre o desenho
1948Ensayo de Flavio de Carvalho sobre el rol que ha ejercido el dibujo en el arte; su importancia en la constitución del contraste entre la composición y el movimiento. Más aún, el artista paulistano argumenta que la densidad del trazo de dibujo [...]ICAA Record ID:1110882 -
Manifesto do III Salão de Maio
1939El manifiesto aquí presentado emplea el término “revolución estética” refiriéndose al abandono progresivo de la percepción (específicamente visual) en el arte moderno, y, por otro lado, al consecuente desarrollo de la “percepción sicol [...]ICAA Record ID:781014 -
O voluptuoso e o inesquecível
1935Entrevista concedia por el fotógrafo norteamericano Man Ray al artista brasileño Flávio de Carvalho. En ella, Man Ray plantea ciertas consideraciones tanto sobre la práctica fotográfica como pictórica. Revela cómo se inició en la fotografía [...]ICAA Record ID:1110392 -
Recordação do Clube dos Artistas Modernos
1939El artista Flávio de Carvalho cuenta las motivaciones que llevaron a la fundación del CAM (Club de Artistas Modernos), con la colaboración de los pintores Emiliano Di Cavalcanti, Carlos Prado y Antonio Gomide. Al mismo tiempo, narra episodios y [...]ICAA Record ID:781340 -
Surrealismo
1939El artista brasileño Flávio de Carvalho entrevista al poeta francés André Breton. A lo largo de ella, se estipulan los presupuestos, los precedentes históricos, las vertientes y los nombres principales en los que se sustenta el movimiento [...]ICAA Record ID:1110394 -
Uma tese curiosa: a cidade do homem nu
1930El artista e ingeniero Flávio de Carvalho postula, en este artigo, las configuraciones que pudiera seguir una “ciudad del futuro” donde habite “el hombre desnudo”, miembro ya de una sociedad que se ha “desvestido” de los tabús de [...]ICAA Record ID:783858