-
Comprobando netamente nuestro juicio y los de nuestros artistas , la Escuela de Bellas Artes, en su exposición de clausura, ha puesto de manifiesto su fracaso
1936Artículo de Ernesto More, bajo el seudónimo de Jerome, en el que critica la orientación asumida por la Escuela Nacional de Bellas Artes-ENBA (Lima-Perú). El autor afirma que la ENBA fue creada por un gobierno oligárquico que mantuvo a la [...]ICAA Record ID:1143228 -
Dieciseis años que la llamada Escuela de Bellas Artes, hace como que trabaja, y se consume estérilmente con el dinero del Fisco sin rendir ningún resultado : Como se asfixia el arte
1935El autor afirma que la ENBA (Escuela Nacional de Bellas Artes) fue creada por un gobierno oligárquico que mantuvo a la instrucción como un asunto decorativo, por lo que su principal aporte habría sido crear “un ambiente favorable a la pintura y [...]ICAA Record ID:1143210 -
Hay que mantener intacto el símbolo
1971Protesta por la inclusión “desjerarquizada” de Túpac Amaru II en el Monumento a los Próceres y Precursores de la Independencia del Perú, obra del escultor peruano Joaquín Ugarte y Ugarte, erigida en Lima en 1971. Para el autor, Ernesto More [...]ICAA Record ID:1141869 -
Se impone una reforme en nuestros Institutos de arte, en el Perú
1935Ernesto More, redactor de la nota, advierte la existencia notable de un movimiento artístico agrupado en torno a un pedido: “El Perú necesita o suprimir la Escuela de Bellas Artes o darle otra estructura, más de acuerdo con la inspiración de [...]ICAA Record ID:1143192