-
El fotógrafo de las Bellas Tapatías
1919Este artículo es importante para la comprensión del desarrollo fotográfico en México, dado que, en primer lugar, José G. Zuno pretende mostrar las diferencias de las fotografías de ese momento, con aquellas realizadas en la década anterior. [...]ICAA Record ID:748518 -
El mesurable espacio pictórico mexicano
1930Zuno inicia su artículo sobre las distintas “aportaciones” que han realizado los tapatíos sobre la obra de José Clemente Orozco. A diferencia de sus compañeros de grupo, Zuno decidió subrayar los diferentes planos de su pintura mural y de [...]ICAA Record ID:762507 -
Exposiciones : la escolar 1930
1930José Guadalupe Zuno reseña una muestra de niños pintores en Guadalajara, donde se aboca a las cuestiones pedagógicas. Distingue “las tempranas habilidades” de los pequeños así como el efecto cinematográfico en “la imaginación infantil [...]ICAA Record ID:762514 -
La pintura mural
1929José Guadalupe Zuno (Z) dedica por completo este artículo a la pintura mural jalisciense, ya que incluso fueron encargos que él mismo hizo cuando fue gobernador. Destaca especialmente las obras murales del Salón de la Universidad, realizadas por [...]ICAA Record ID:762434 -
Los caminos de la pintura
1929En este artículo, el ex-gobernador de Jalisco, José Guadalupe Zuno, clama atención hacia la pintura estatal, destacando especialmente su carácter moderno. Aprovecha el espacio para hablar sobre Diego Rivera, haciendo hincapié en su labor [...]ICAA Record ID:762419