Autoría: Traba, Marta×
  • Diez preguntas de Marta Traba a Beatriz González
    Traba, Marta; González, Beatriz, 1938-
    1973
    En esta entrevista, la crítica de arte Marta Traba hace diez preguntas a la artista colombiana Beatriz González. Traba empieza inquiriendo sobre la ironía que entrañan sus temas, así como la índole de [...]
    ICAA Record ID:1343029

  • Beatriz González : la cursilería como arte
    Traba, Marta
    1971
    En este artículo de periódico, Marta Traba afirma que el arte de Beatriz González es un extracto de la vanguardia colombiana. Escribe sobre la dificultad de presentar su obra en la XI Bienal de São Paulo, asegurando que [...]
    ICAA Record ID:1343013

  • Qué cara tiene el héroe
    Traba, Marta
    1969
    En este artículo aparecido en El Espectador (Bogotá), Marta Traba defiende el retrato de El Libertador Simón Bolívar (hecho por Beatriz González) de los ataques de miembros conservadores de la Academia Colombiana de [...]
    ICAA Record ID:1342998

  • ¡Cláro que hay jóvenes con talento!
    Traba, Marta
    1964
    En su artículo de revista de abril de 1964, Marta Traba verifica la existencia de talento artístico, apoyando la decisión del MAM (Museo de Arte Moderno de Bogotá) para exhibir la obra de la joven artista Beatriz Gonz& [...]
    ICAA Record ID:1342966

  • Una América que se llama Szyszlo / Marta Traba
    Traba, Marta
    1964
    Para Marta Traba, la exposición de Fernando de Szyszlo en Bogotá (Colombia) representa una demostración de que “el error no reside en querer ser americano, sino en cómo serlo”. En su opinión, la obra del pintor peruano de la serie inspirada [...]
    ICAA Record ID:1292951

  • Cornelis Zitman
    Traba, Marta
    1976
    En su ensayo, Marta Traba examina el panorama de la escultura contemporánea. Para ello, recurre a los textos de Werner Hoffmann, Gillo Dorfles y Jean Clarence Lambert, quienes desglosan los diversos movimientos, tendencias y artistas del género. [...]
    ICAA Record ID:1167924

  • Gego
    Traba, Marta
    1977
    Marta Traba analiza las particularidades del lenguaje plástico de Gego mediante el estudio de la obra pública realizada por la artista en Caracas. A su juicio, la obra de Gego se asienta en una comprensión de las estructuras profundas de la [...]
    ICAA Record ID:1160134

  • Escultura I : más sobre Gego
    Traba, Marta
    1977
    En su ensayo “Escultura I: Más sobre Gego”, Marta Traba hace una revisión de la escultura a lo largo del siglo XX, deteniéndose en la escultura moderna, afirmando que su historia es “la de la guerra contra el [...]
    ICAA Record ID:1160118

  • Negret
    Traba, Marta
    1963
    El texto “Negret” de la crítica de arte argentina radicada en Colombia, Marta Traba, presenta un análisis de toda la producción, hasta 1964, del escultor Édgar Negret. Es probablemente uno de los primeros textos sobre este artista que recorre [...]
    ICAA Record ID:1133685

  • Tema 1: nacimiento del arte
    Traba, Marta
    1957
    El documento corresponde al primer capítulo de la serie de televisión (1) Curso de historia del arte (Radiotelevisora Nacional de Colombia, 1957?1958) dirigida y presentada por Marta Traba. En este, la crítica e historiadora del arte introduce la [...]
    ICAA Record ID:1131467

  • La resistencia : fragmento del capítulo "La resistencia". Dos décadas vulnerables en las artes plásticas latinoamericanas 1950/1970.
    Traba, Marta
    1984
    Marta Traba, célebre historiadora del arte latinoamericana, establece en “La resistencia” y “La cultura de la Resistencia” un vínculo teórico entre la dependencia económica-cultural y el arte de los países en vías de desarrollo. En [...]
    ICAA Record ID:1126517

  • Historia abierta
    Traba, Marta
    1985
    La crítica de arte Marta Traba escribe el ensayo “Historia abierta”, incluido entre los textos del catálogo de la exposición América: Mirada interior. Figari, Reverón, Santa María, en Bogotá, del 4 de julio al 18 de agosto 1985, editado [...]
    ICAA Record ID:1107039

  • Sin titulo
    Traba, Marta
    1973
    Con motivo de la muestra Campos (Galería Living Art, Caracas, 1973), Marta Traba reseña la participación del pintor José Campos Biscardi tanto en distintos salones de arte en Venezuela (durante los años 1972 y 1973), como en esta muestra [...]
    ICAA Record ID:1106995

  • [Oswaldo Vigas ha reunido esta cuidadosa retrospectiva que abarca treinta años de su trabajo]
    Traba, Marta
    1973
    Marta Traba califica en su crítica al pintor venezolano Oswaldo Vigas como perteneciente a la estirpe de “los quedados”, empleando esta categoría para agrupar a los artistas latinoamericanos que han permanecido fieles a sus perspectivas plá [...]
    ICAA Record ID:1106962

  • Alpuy en la Biblioteca Luis Ángel Arango
    Traba, Marta
    1958
    En este artículo, publicado en el diario bogotano El Tiempo en el contexto de la primera exposición de Julio Alpuy en Colombia, la crítica argentina Marta Traba reitera las fuertes críticas realizadas, anteriormente, en torno al sistema [...]
    ICAA Record ID:1105143

  • Torres García en Bogotá
    Traba, Marta
    1957
    La crítica argentina Marta Traba publica, en su columna semanal del diario bogotano El Tiempo, un artículo dedicado a la teoría del maestro uruguayo Joaquín Torres García. Aprovechando la llegada de su discípulo Julio Alpuy a la capital [...]
    ICAA Record ID:1105127

  • Del Villar : la fiesta seria
    Traba, Marta
    1975
    La crítica de arte Marta Traba escribe el texto que presenta la exposición (inaugurada el 29 de abril de 1975) del artista Hernando del Villar en la Galería Belarca. El carácter festivo, la capacidad decorativa y un tratado personal de color y [...]
    ICAA Record ID:1105111

  • Las dos líneas extremas de la pintura colombiana : Botero y Ramírez Villamizar
    Traba, Marta
    1969
    En este ensayo, la premisa de la que parte la crítica Marta Traba es que, en la historia de la cultura nacional, la emergencia de los hechos artísticos es una constante. Por “emergentes” ella entiende aquellos resultados artísticos que superan [...]
    ICAA Record ID:1105095

  • Grau Contradictorio
    Traba, Marta
    1962
    En este artículo, la reconocida crítica Marta Traba comenta la exposición individual que Enrique Grau llevó a cabo en Bogotá en septiembre de 1962. La autora opina que hay una contradicción entre las preferencias temáticas mostradas por el [...]
    ICAA Record ID:1105079

  • Los que son
    Traba, Marta
    1968
    El documento corresponde al catálogo completo de la exposición Los que son que Marta Traba realizó en la Galería Marta Traba (Bogotá) entre los días 3 y 16 de mayo de 1968. El catálogo reúne diez cortas reseñas críticas y biográficas de [...]
    ICAA Record ID:1105063

  • Cinco días en Cali-Fanny : grandezas y miserias de la cultura subdesarrollada
    Traba, Marta
    1964
    Marta Traba escribe una exhaustiva crónica sobre “las grandezas y miserias” del Festival de Arte de Cali (1964). Al respecto, destaca ella la gestión de la actriz de teatro Fanny Mikey, entusiasta organizadora del evento, quien en esos diez dí [...]
    ICAA Record ID:1105031

  • Norman Mejía : la vida física
    Traba, Marta
    1965
    A principios de 1965, Marta Traba sitúa la exposición de Norman Mejía, artista colombiano, en el Museo de Arte Moderno en Bogotá, como hecho representativo de “un problema de valores y de ubicación real de la corriente neofigurativa” en el [...]
    ICAA Record ID:1105015

  • Wiedemann y Richter : dos descubridores de Colombia
    Traba, Marta
    1957
    En este artículo, Marta Traba sostiene que, desde sus motivaciones plenamente estéticas y su vínculo con una práctica investigativa, los artistas alemanes Guillermo Wiedemann —pintor que crea formas a partir de la observación de comunidades [...]
    ICAA Record ID:1104960

  • Fuyi-Yama y Pintura
    Traba, Marta
    1958
    Marta Traba le responde al artista colombiano Gonzalo Ariza, a propósito de una columna que éste había publicado días antes en el diario El Independiente. Con un lenguaje hiriente y en tono de réplica, Traba niega que aconseje imitar al artista [...]
    ICAA Record ID:1104924

  • El VII Salón Atenas : "Ya que estamos"
    Traba, Marta
    1981
    “El VII Salón Atenas” es quizás la crítica más severa a los salones de noviembre publicada por Marta Traba en la revista Arte en Colombia. Traba presenta como falacia el papel jugado por los Salones Atenas en la consolidación del arte [...]
    ICAA Record ID:1104875

  • Una mirada sobre el Salón
    Traba, Marta
    1979
    Este artículo corresponde a una crítica de la teórica Marta Traba sobre el Salón Nacional de Artistas de 1978. Realizado anualmente en Colombia desde 1940, el evento ha sido considerado el suceso más importante en las artes plásticas del país [...]
    ICAA Record ID:1104564

  • Exposición colectiva en El Callejón
    Traba, Marta
    1956
    En este artículo, Marta Traba comenta la exposición colectiva que se llevó a cabo en la Galería “El Callejón” en 1956. Según la crítica de arte, la muestra posee doble interés: por un lado, la dimensión individual de las obras y de sus [...]
    ICAA Record ID:1102741

  • El sentido de su mensaje escultórico
    Traba, Marta
    1995
    El texto recoge la version periodística, originalmente publicada en el diario La Patria, de Manizales, Colombia, de dos programas de televisión que la crítica Marta Traba dedicó en 1956 a la obra del escultor Rodrigo Arenas Betancourt. Traba se [...]
    ICAA Record ID:1100526

  • Jaramillo : pintura visible y audible
    Traba, Marta
    1962
    En la sección Crítica de Arte de la revista La Nueva Prensa, Marta Traba publica un artículo sobre la exposición Insectos del pintor Luciano Jaramillo en la Biblioteca Nacional de Colombia. En principio, Traba traza un paralelo entre la obra de [...]
    ICAA Record ID:1099276

  • Pantoja es un caso asombroso de la pintura latinoamericana
    Traba, Marta
    1964
    El Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAM) imprime este catálogo para presentar la muestra Pantoja de Bolivia (1964). El documento contiene una biografía de Óscar Pantoja donde se le ilustra como pintor humilde y prodigioso, el cual, a pesar de [...]
    ICAA Record ID:1098781

  • Problemas de influencias, de universalismo y localismo, de técnicas y de significados en la obra de Andrés de Santamaría
    Traba, Marta
    1974
    Marta Traba inicia el cuarto capítulo de su libro Historia abierta del arte colombiano (1970) con una cita del historiador del arte colombiano Eugenio Barney Cabrera a partir de la cual propone tres puntos de reflexión que estructuran el capítulo [...]
    ICAA Record ID:1098661

  • Cecilia Porras : el triunfo de Arlequín
    Traba, Marta
    1956
    Marta Traba dedica este artículo a la exposición individual que Cecilia Porras presentó en la galería El Callejón de Bogotá, en noviembre de 1956. La autora manifiesta su satisfacción al encontrar avances y mayores aciertos respecto a la [...]
    ICAA Record ID:1098290

  • Salón de Arte Moderno de la Biblioteca del Banco de la República
    Traba, Marta
    1957
    La crítica de arte Marta Traba realiza una evaluación de las obras exhibidas en el Salón de Arte Moderno de la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República de Colombia. Se trata de la mejor exposición del año 1957. En contraste con [...]
    ICAA Record ID:1098126

  • Nota biográfica
    Traba, Marta
    1965
    El documento corresponde al catálogo de la exposición Óleos y Dibujos de Pablo Solano, inaugurada en el Museo de Arte Moderno de Bogotá – MAM, el 8 de junio de 1965. El plegable contiene la imagen de uno de los dibujos del artista, una nota [...]
    ICAA Record ID:1097998

  • Primer Salón Intercol de Artistas Jóvenes
    Traba, Marta
    1964
    En este artículo la crítica de arte argentina Marta Traba presenta las conclusiones del Primer Salón Intercol de Artistas Jóvenes (1964), caracterizando el evento como un medio a través del cual es posible conocer las tendencias del arte [...]
    ICAA Record ID:1097966

  • Primer Salón Intercol de artistas jóvenes
    Obregón, Alejandro, 1920-1992; Traba, Marta; Gómez Sicre, José
    1964
    El catálogo reseña el (1) Primer Salón Intercol de Artistas Jóvenes (1964). Plenamente ilustrado, el documento está compuesto por cinco partes fundamentales: La carátula con una fotografía de la exposición, alojada por la primera sede del [...]
    ICAA Record ID:1097933

  • Introducción
    Traba, Marta
    1977
    En este libro, Marta Traba define a la artista colombiana Beatriz González como “la ‘pintora clave’ para comprender un arte nacional”. La autora sostiene que, a partir de posiciones críticas respecto tanto a la cultura general como a la [...]
    ICAA Record ID:1097853

  • [La mayor dificultad para que la gente aprecie el arte abstracto...]
    Traba, Marta
    1958
    En el texto de presentación incluido en el catálogo de la exposición Pintura abstracta de Colombia (Biblioteca Luís Ángel Arango, Bogotá, junio 11-25 de 1958) Marta Traba advierte dos problemas relacionados con la recepción y la producción [...]
    ICAA Record ID:1097805

  • El informalismo se llama cerámica
    Traba, Marta
    1961
    Este texto fue escrito por Marta Traba,  en 1961, con motivo de la segunda exposición individual de la artista colombiana Beatriz Daza. Para referirse a los experimentos formales en el tratamiento de los esmaltes que la ceramista presentaba en [...]
    ICAA Record ID:1093867

  • Ramírez
    Traba, Marta
    1963
    En este texto sobre Eduardo Ramírez Villamizar, la crítica de arte Marta Traba presenta un análisis de toda su producción hasta 1963, año en que se publicó en el catálogo de la muestra Seis artistas contemporáneos colombianos, organizada [...]
    ICAA Record ID:1093674

  • ¿Por qué Berni, Alonso y Uria?
    Traba, Marta
    1963
    El catálogo de Tres pintores argentinos (1963) Antonio Berni, Carlos Alonso y Carlos Uria, además de una presentación de los artistas y obras, escrita por la crítica de arte Marta Traba, donde se hace mención de la junta directiva y [...]
    ICAA Record ID:1093577

  • La obra más seria, interesante y esforzada del año : Judith Márquez
    Traba, Marta
    1957
    En este corto artículo de finales del año 1957, Marta Traba escribe sobre la obra de la pintora y editora colombiana Judith Márquez argumentando que es “la obra más seria, interesante y esforzada del año”, según lo indica el título. [...]
    ICAA Record ID:1093129

  • Tumbas : Juan Antonio Roda
    Traba, Marta
    1963
    El catálogo de la exposición Tumbas (1963)de Juan Antonio Roda consiste en un plegable de dos páginas; una de ellas, totalmente ilustrada, donde se anuncia el título de la muestra y el nombre del artista. En la siguiente página del documento [...]
    ICAA Record ID:1092548

  • Y la simulación en el público?
    Traba, Marta
    1956
    En este artículo Marta Traba vuelve a tomar la actitud agresiva e incomprensiva del público latinoamericano hacia el arte moderno. La crítica explica que la falta de conocimiento e interés por aprender, así como una simulada actitud conocedora, [...]
    ICAA Record ID:1091876

  • [Siempre la cerámica ha participado de la pintura y de la escultura...]
    Traba, Marta
    1959
    Texto escrito por Marta Traba para presentar la primera exposición individual de la artista colombiana Beatriz Daza. Traba habla de cómo “en el inquieto e inconforme espíritu en las artes plásticas del siglo XX”, la cerámica corre el riesgo [...]
    ICAA Record ID:1091096

  • Los novísimos colombianos
    Traba, Marta
    1977
    El documento es el texto de presentación de la exposición Los novísimos colombianos (1977) en el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas; fue escrito por la reconocida crítica de arte argentina Marta Traba, residente en Venezuela en ese entonces [...]
    ICAA Record ID:1090024

  • Propuesta para una doble lectura
    Traba, Marta
    1984
    “Propuesta para una doble lectura” es una declaración de los principios y tesis de Marta Traba en la organización de una exposición de arte moderno colombiano en París. En este artículo, Traba ofrece una periodización del arte en Colombia: [...]
    ICAA Record ID:1089871

  • Otra estación en el infierno
    Traba, Marta
    1986
    Este artículo de Marta Traba presenta un análisis crítico de las diferentes etapas de la carrera artística de Luis Caballero desde que obtuvo el Primer Premio en la Primera Bienal de Coltejer (realizada en Medellín en 1968) hasta 1980. Discute [...]
    ICAA Record ID:1088067

  • Una revista nueva
    Traba, Marta
    1957
    Este texto de Marta Traba corresponde a la nota editorial que escribe para el primer número de la revista Prisma. La autora presenta la revista especializada en crítica de arte, cuyo aporte sería la publicación de investigaciones y trabajos “ [...]
    ICAA Record ID:1087526

  • Recordando con ira
    Traba, Marta
    1968
    La crítica Marta Traba reseña la exposición realizada en la Biblioteca Luis Ángel Arango de Bogotá, Pintura y Grabado Hoy en Venezuela (1968). Cuestiona la representatividad de la muestra en comparación con la que ella organizó seis años [...]
    ICAA Record ID:1080610