Autoría: Squirru, Rafael, 1925-×
  • [Arte Madí]
    Squirru, Rafael, 1925-
    1961
    Rafael Squirru presenta la exposición que conmemora los primeros 15 años de arte madí (Museo de Arte Moderno, Buenos Aires, 1961) haciendo hincapié en la resistencia que han debido soportar estos artistas dedicados con su esfuerzo a las [...]
    ICAA Record ID:765426

  • [Discutir el arte es discutir el hombre...]
    Squirru, Rafael, 1925-
    1960
    Rafael Squirru escribe que el artista argentino Kenneth Kemble es un artista movedizo, el cual no tiene reposo en sus búsquedas estéticas. Considera que hablar de una obra de arte es discutir al hombre, por ello juzga inútil la crítica formal. [...]
    ICAA Record ID:741836

  • [El prólogo de Mac Entyre y Vidal requiere una explicación...]
    Squirru, Rafael, 1925-
    1960
    Rafael Squirru presenta la exposición de los artistas Eduardo Mac Entyre y Miguel Ángel Vidal, señalando tratarse de una muestra de “arte generativo”, tal como lo ha llamado Ignacio Pirovano a propósito de los escritos de Georges Vantongerloo [...]
    ICAA Record ID:763131

  • [Escribir sobre Kenneth Kemble...]
    Squirru, Rafael, 1925-
    1963
    Rafael Squirru escribe que la obra de Kenneth Kemble ejemplifica la lucha del artista para desarrollarse en un medio hostil, ya que la Argentina no es suficientemente contemporánea para comprender la obra realizada por este artista informalista. [...]
    ICAA Record ID:741669

  • [La primera muestra individual de un artista...]
    Squirru, Rafael, 1925-
    Rafael Squirru presenta la exposición de Narcisa Hirsch (Galería Lirolay, agosto- septiembre,  n/d) reconociendo el carácter dramático que asume la primera presentación individual de todo artista. Squirru enfatiza que tanto la formación [...]
    ICAA Record ID:764950

  • [Letter] 1962 Abril 9, Buenos Aires [to] Jorge Romero Brest
    Squirru, Rafael, 1925-
    1962
    El crítico de arte argentino Rafael Squirru, en ese momento Director General de Relaciones Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, responde a la consulta cursada por Jorge Romero Brest con respecto tanto a la modalidad como a la [...]
    ICAA Record ID:755828

  • [Para quienes conozcan la obra de Jean Dubuffet la pintura de Benedit plantea...]
    Squirru, Rafael, 1925-
    1961
    Rafael Squirru presenta la exposición de Luis Benedit (Galería Lirolay, Buenos Aires, junio 1961), señalando la filiación de su obra con la del pintor francés Jean Dubuffet, aunque desde una relación donde se apoya tan sólo para crear sus [...]
    ICAA Record ID:764837

  • Carlos Páez Vilaró
    Squirru, Rafael, 1925-
    1960
    Rafael Squirru presenta la exposición de Carlos Páez Vilaró destacando la versatilidad de este artista en contraposición con la tendencia a la especialización, de algún modo característica de la civilización tecnológica. En este sentido, [...]
    ICAA Record ID:763176

  • El arte del retrato de Francisco Rodón = The art of portraiture of Francisco Rodón
    Squirru, Rafael, 1925-
    1983
    Texto en el que el autor, Rafael Squirru, afirma que el artista puertorriqueño Francisco Rodón es el primer retratista del mundo. El autor sostiene que los retratos de figuras prominentes hechos por Rodón captan la esencia del personaje [...]
    ICAA Record ID:1062287

  • El hombre antes que el hombre
    Squirru, Rafael, 1925-
    1962
    Rafael Squirru explica que la idea de esta exhibición y su “puesta en marcha” surgió de una charla mantenida con Martha Minujín y Rubén Santantonín con respecto a la situación derrotista e indiferente del “ambiente” artístico [...]
    ICAA Record ID:758601

  • Exposición de carteles realizados en el taller del Instituto de Cultura Puertorriqueña bajo la dirección de Lorenzo Homar
    Squirru, Rafael, 1925-
    1972
    El crítico argentino Rafael Squirru hace una reseña crítica de la exposición de carteles realizados en el Taller de Gráfica del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) bajo la dirección del maestro grabador Lorenzo Homar, quien es [...]
    ICAA Record ID:806353

  • Francisco Rodón
    Squirru, Rafael, 1925-
    1985
    Según el crítico e historiador argentino Rafael Squirru, el artista puertorriqueño Francisco Rodón ha logrado captar en sus pinturas la personalidad de cada uno de sus retratados. Es más, ha sabido asimilar la verdadera esencia de la persona en [...]
    ICAA Record ID:805378

  • Francisco Rodón : Pintor de Puerto Rico
    Squirru, Rafael, 1925-
    1975
    El crítico argentino Rafael Squirru comenta el proceso de integración del artista puertorriqueño Francisco Rodón con su obra, pues éste “se mete en la tela”. Squirru ubica al artista en la corriente romántica tanto por su temática como por [...]
    ICAA Record ID:806465

  • La Segunda Bienal
    Squirru, Rafael, 1925-
    1972
    El poeta y crítico argentino Rafael Squirru hace un recuento general de lo acaecido en la II Bienal de San Juan del Grabado Latinoamericano (1972), las premiaciones del jurado, los artistas participantes y las obras sobresalientes. El autor [...]
    ICAA Record ID:806395

  • María Elena Sieburger
    Squirru, Rafael, 1925-
    1961
    Rafael Squirru presenta la exposición de pinturas de María Elena Sieburger (Galería Lirolay, Buenos Aires, 21agosto-2 septimebre 1961) destacando que —después de un período de clara filiación con la obra de Joaquín Torres García— esta [...]
    ICAA Record ID:764853

  • Marta Minujín
    Squirru, Rafael, 1925-
    1962
    Rafael Squirru presenta la exposición de Marta Minujín (Galería Lirolay, Buenos Aires, 1962) en la que presenta sus obras realizadas con fragmentos de cajas de cartón, destacando su temperamento avasallante el cual desborda en la obra [...]
    ICAA Record ID:764913

  • Nuevos valores en la pintura argentina : ¿abstracción o figuración?
    Squirru, Rafael, 1925-
    1958
    El artículo, escrito por el crítico argentino Rafael Squirru, toma posición frente a la antinomia figuración/no figuración que se discute en la época presente (1958). En primer término, el autor señala que se le da importancia definitoria a [...]
    ICAA Record ID:824451

  • Pintura : a propósito del grupo de pintores modernos, Aebi, Hlito, Maldonado, Ocampo, Grilo, Fernández Muro
    Squirru, Rafael, 1925-
    1952
    Texto escrito por el crítico argentino Rafael Squirru en el que se analiza la muestra Grupo de Artistas Modernos de la Argentina. Pinturas, esculturas, dibujos,presentada en la Galería Viau en junio de 1952. Luego de mencionar los aspectos [...]
    ICAA Record ID:742544

  • Sobre el informalismo
    Squirru, Rafael, 1925-
    1959
    Rafael Squirru discute el término informalismo, analizando el concepto de forma en la filosofía escolástica, la filosofía idealista y la oriental. Squirru define al arte como la manifestación sensible de estados interiores de conciencia. Remite [...]
    ICAA Record ID:741850

  • Sobre el informalismo
    Squirru, Rafael, 1925-
    1959
    Rafael Squirru discute el término informalismo, analizando el concepto de forma en la filosofíaescolástica, la filosofía idealista y la oriental. Squirru define al arte como la manifestaciónsensible de estados interiores de conciencia. Remite a [...]
    ICAA Record ID:741906

  • Una auténtica actitud informalista
    Squirru, Rafael, 1925-
    1961
    Rafael Squirru, crítico de arte y diplomático, discute el término informalismo, citando el concepto de forma en la escolástica y en la filosofía tanto idealista como oriental. Define al arte como la manifestación sensible de estados interiores [...]
    ICAA Record ID:741390

  • Una singular iniciativa
    Squirru, Rafael, 1925-
    1966
    Rafael Squirru escribe sobre el proyecto de la compañía Fiat Concord —fabricante de coches ferroviarios— para incorporar el arte en los mismos. Sostiene que la Argentina atraviesa por un momento de liberación de energías creadoras, señalando [...]
    ICAA Record ID:763662