-
[Letter] 1965 February 22, Lima, Perú [to] Benjamín Roca Muelle
1965Carta que destacados intelectuales, escritores y artistas peruanos dirigen a Benjamín Roca Muelle — presidente de la Corporación Nacional de Turismo— al saber que el local que ocupa la peña de música popular “Pacho Fierro” fue vendido y [...]ICAA Record ID:1139508 -
[Sobre los cuadros que forman esta serie...]
1963Este texto fue escrito por el artista peruano Fernando de Szyszlo como complemento a su serie de pinturas inspiradas por el “Apu Inka Atawallpaman”, poema quechua elegiaco de autor anónimo. El poema describe la muerte del inca Atahualpa y la [...]ICAA Record ID:1126405 -
Breve diálogo con Jean Dewasne
1954Entrevista de Fernando de Szyszlo a su colega, el reconocido exponente francés de la abstracción geométrica, Jean Dewasne, quien explica su rechazo al concepto romántico de “inspiración” que tilda de condición “pasiva”. A su juicio, el [...]ICAA Record ID:859117 -
Cartas al Director
1956Carta abierta remitida por Fernando de Szyszlo al director de la revista Cultura Peruana, a propósito del reportaje del periodista Jesús Manuel Orbegozo, publicado en la misma (Lima, diciembre de 1955). Szyszlo rechaza ser de su autoría algunas [...]ICAA Record ID:1227064 -
De arte
1951Carta abierta enviada por Fernando de Szyszlo al diario El Comercio, en respuesta a los comentarios publicados en el mismo medio por el crítico Carlos Raygada (Lima, 29 de mayo de 1951), sobre su exposición de cuadros abstractos en la Asociación [...]ICAA Record ID:1150755 -
La pintura de Urteaga
1955Texto íntegro de la conferencia de Fernando de Szyszlo y parte del homenaje que el IAC (Instituto de Arte Contemporáneo) realizó en 1955 en honor al pintor Mario Urteaga. Szyszlo lo refiere como caso sui generis de contacto con innumerables [...]ICAA Record ID:1144040 -
Pinturas sobre el poema de Atahualpa
1964El documento corresponde al catálogo de exposición publicado por el Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAM), con objeto de reseñar la exposición del pintor peruano Fernando de Szyszlo, Pinturas sobre el poema de Atahualpa (1964). Contiene dos ré [...]ICAA Record ID:1093558 -
Szyszlo 50
1975Entrevista del crítico Mirko Lauer a Fernando de Szyszlo. En ella, el pintor peruano evoca su estancia formativa en Europa durante los años de la segunda postguerra, destacando su decisión de retornar al Perú “para contribuir en cualquier [...]ICAA Record ID:1142996 -
Szyszlo, Pizarro y Túpac Amaru
1972Con respecto a la sustitución de la efigie del conquistador del Perú por la del líder indígena de la independencia colonial, el autor, Fernando de Szyszlo, aplaude “sin reservas” el sentido ideológico de ese cambio, pero “como pintor [...]ICAA Record ID:1139245