-
Notes from the Field : Amalia Mesa-Bains and Tomás Ybarra-Frausto
1999Transcripción parcial de una conversación entre los académicos chicanos Amalia Mesa-Bains y Tomás Ybarra-Frausto que tuvo lugar en el Museo Mexicano de San Francisco, California, en octubre de 1999; en ella debaten sobre los acontecimientos [...]ICAA Record ID:1086381 -
Chicano art : text and context
1992Tomás Ybarra-Frausto ofrece en este documento un breve repaso de las condiciones y los sucesos que precipitaron el desarrollo del arte chicano, comenzando con los orígenes del movimiento político chicano de la década de sesenta. Sugiere que El [...]ICAA Record ID:1086335 -
Sanctums of the spirit : the altars of Amalia Mesa-Bains
Este documento de Tomás Ybarra-Frausto trata sobre la producción de altares como un ejercicio espiritual y cultural que combina influencias de fuentes europeas, africanas e indígenas americanas. Comúnmente calificados como un tipo de arte “folk [...]ICAA Record ID:1086152 -
The Chicano cultural project since the 1960's : el movimiento
1999En esta entrevista realizada por el profesor Michael Dear al historiador del arte Tomás Ybarra-Frausto, Dear plantea una serie de preguntas sobre las impresiones y experiencias de Ybarra-Frausto acerca del proyecto cultural chicano desde sus inicios [...]ICAA Record ID:1082624 -
The legacy of La Galeria de la Raza/studio 24
Este documento de Tomás Ybarra-Frausto detalla la fundación de La Galería de la Raza en el Distrito de Misión de San Francisco (julio de 1970). Ideado como lugar para el desarrollo y el fomento de las artes y los artistas plásticos chicanos, la [...]ICAA Record ID:1082554 -
Califas : socio-aesthetic chronology of Chicano art
Este documento, escrito por el historiador del arte Tomás Ybarra-Frausto, presenta la cronología de importantes acontecimientos sociales y culturales en el arte chicano. Comenzando con la exposición de 1959 organizada en torno a la convención de [...]ICAA Record ID:1082145 -
Outline of a theoretical model for the study of Chicano art
1985Shifra Goldman y Tomás Ybarra-Frausto presentan en este documento el resumen de un amplio modelo para el estudio de la historia social del arte chicano, comenzando con una evaluación de las teorías culturales de Ernesto Galarza y de los antropó [...]ICAA Record ID:849294 -
Introduction
1986Tomás Ybarra-Frausto analiza en este documento las bases filosóficas y sociológicas del arte chicano. El autor vincula su desarrollo con los objetivos políticos del movimiento chicano, pasando a describir la obra de los artistas chicanos como [...]ICAA Record ID:848932 -
The Chicano Movement/The Movement of Chicano Art
1991En este ensayo, Tomás Ybarra-Frausto esboza los orígenes y los caminos seguidos tanto por el Chicano Movement como por el Chicano Art Movement desde sus inicios en la década de sesenta hasta los noventa. El objetivo de ambos movimientos era la [...]ICAA Record ID:847115 -
Santa Barraza : a borderlands chronicle
2001Tomás Ybarra-Frausto sitúa la obra de Santa Barraza como parte de un proyecto de reclamación cultural inherente a los objetivos del movimiento chicano. Según Ybarra-Frausto, Barraza desarrolló un vocabulario visual que exploraba la identidad [...]ICAA Record ID:846153 -
Rasquachismo : a Chicano sensibility
1989Tomás Ybarra-Frausto, académico mexicoamericano, define el concepto mexicano de rasquache [mal gusto] para los lectores chicanos y para los no mexicanos y lo presenta (con algo de humor) para conceptualizar una determinada sensibilidad artística [...]ICAA Record ID:845510 -
An introduction to the history of Mexican American art = Introducción a la historia del arte Mexicoamericano
1981Este ensayo de Tomás Ybarra-Frausto fue incluido en el catálogo de 1981 de una exhibición de obras seleccionadas por el Mexican Museum de San Francisco, California. Ybarra-Frausto presenta una historiografía donde documenta la trayectoria de las [...]ICAA Record ID:809236 -
Introduction : sanctums of the spirit - the altares of Amalia Mesa-Bains
1987Este ensayo de Tomás Ybarra-Frausto fue incluido en el catálogo de la exposición de 1987 Grotto of the Virgins: Installation by Amalia Mesa-Bains [Gruta de las Vírgenes: Instalación de Amalia Mesa-Bains], realizada en la galería INTAR Latin [...]ICAA Record ID:803246 -
Interview with Tomás Ybarra-Frausto: the Chicano movement in a multicultural/multinational society
1992Tomás Ybarra-Frausto ofrece en este texto una historia de la producción cultural chicana desde la década de sesenta hasta los noventa, y en ella brinda ejemplos de artes plásticas, literatura, teatro e historia de las instituciones culturales [...]ICAA Record ID:803185 -
Lo real maravilloso : The marvelous/the real
1987Este artículo resume la obra de la artista chicana de Texas Carmen Lomas Garza (1948-) desde la década de setenta a finales de los ochenta. Refiere la sutil evolución de su trabajo a través de la serie de Monitos, que son figuras estilizadas en [...]ICAA Record ID:796002 -
Lo del corazón : theme and variations
1986En este ensayo, Tomas Ybarra-Frausto se centra en el corazón como símbolo importante en el arte chicano. El escrito, dividido en dos partes, “Themes and Variations” [Temas y variaciones] y “Maintenance and Extension of Traditions” [ [...]ICAA Record ID:795669