-
¿Qué piensan los misioneros del INBA? : Rina Lazo y García Bustos en Oaxaca
1957La nota dedica su mayor espacio a las palabras de la artista de origen guatemalteco Rina Lazo—naturalizada mexicana—, quien recuerda, a raíz de las preguntas efectuadas por la crítica Raquel Tibol, su formación y las causas de su llegada al pa [...]ICAA Record ID:795102 -
Arte joven de antiguas raíces
1987Raquel Tibol escribió este ensayo para presentar la muestra Artistas México Americanos de San Francisco, California,realizada en México en 1987. El texto comienza señalando los puntos en común y vínculos existentes entre todos los descendientes [...]ICAA Record ID:1127402 -
Artes Plásticas : Primer Salón Frida Kahlo
1956Crónica de la primera muestra de arte femenino realizada con el nombre de Salón Frida Kahlo, en la galería dirigida por Lola Álvarez Bravo. En ésta se reunieron las obras de 40 artistas tan disímiles como Remedios Varo, Machila Armida, Celia [...]ICAA Record ID:804280 -
Artistas chicanos de San Francisco en la Loteria Nacional
1987Raquel Tibol reseña en este artículo la muestra Artistas México Americanos de San Francisco, California, realizada en 1987 en la sede de la Lotería Nacional de la Ciudad de México, donde se presentaba la obra de 29 artistas mexicoamericanos, [...]ICAA Record ID:1081685 -
Catorce preguntas a Diego Rivera al regreso de la U.R.S.S.
1956La crítica de arte argentina Raquel Tibol le hace a Diego Rivera 14 preguntas dirigidas a identificar las diferencias que de la Unión Soviética tiene el pintor a partir de 1927. Las preguntas se enfocan, al nuevo arte, al mercado de arte, y aún [...]ICAA Record ID:735494 -
CODA para la VII Bienal de San Juan
1987La escritora y crítica de arte mexicana Raquel Tibol se cuestiona la validez de las bienales internacionales. Sin embargo, considera que éstas son importantes para provocar cambios e innovaciones. Afirma que el hecho de haberse cambiado la regla [...]ICAA Record ID:806157 -
Con la Bienal se logra hoy lo que no lograron 60 años de propaganda demagógica : Dice el Doctor Atl
1958Raquel Tibol entrevistó al Dr. Atl quien se declaró totalmente de acuerdo con la organización de la Bienal Interamericana de Pintura y Grabado convocada por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). En cuanto recibió la invitación, confirm [...]ICAA Record ID:758357 -
Cuestionamiento de Raquel Tibol al pintor secreto, Leonel Góngora, que conoció a Lesbos, quien es, según Baudelairre, Madre de los Latinos y Griegos Deleites
1973Raquel Tibol, la crítica e historiadora del arte oriunda de Argentina y residente en la Ciudad de México desde 1953, conversa con Leonel Góngora sobre su obra denominada erótica porque interpreta la realidad de forma sensual. Tibol invita al [...]ICAA Record ID:1134403 -
De la crítica, los críticos y las artes plásticas
1958En su artículo, la periodista argentina radicada en México entrevista a quien considera “máxima autoridad oficial” en el terreno de la crítica de arte local, Justino Fernández, director del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM [...]ICAA Record ID:775093 -
Formalismo y formulismo : La polémica de Siqueiros en Europa
1955En su viaje a Polonia y a la URSS, Siqueiros percibió que algunos artistas jóvenes, encabezados por Paúl Reveyrolle estaban pasando de una obra abstracta o semiabstracta a un arte figurativo, social y político de franca propaganda y, a la vez, [...]ICAA Record ID:758305 -
Inés Amor autorretrato de una galería de arte
1956La crítica de origen argentino Raquel Tibol entrevista a la directora de la Galería de Arte Mexicano (GAM), Inés Amor. En ella se hace un recuento de los inicios de la galería, veintiún años antes. Se destaca, en particular, la consolidación [...]ICAA Record ID:786445 -
Jean Cassou presentación y diálogo
1956El Director del Musée d’Arte Moderne (MAM) de París, Jean Cassou, se encuentra en México para supervisar la muestra de arte contemporáneo francés a exhibirse en la Sala Nacional del Palacio de Bellas Artes. Entrevistado por Raquel Tibol, [...]ICAA Record ID:794951 -
Los museos deben responder a una realidad nacional
1959La crítica de arte Raquel Tibol recoge las declaraciones del equipo museográfico que colabora en el Museo Nacional de Antropología: Jorge Angulo, Ike Larrauri y Mario Vázquez. A la hora de describir su trabajo, los ayudantes, se remiten a sus “ [...]ICAA Record ID:786739 -
Miguel Alandia Pantoja : El pintor de la revolución boliviana
1957Raquel Tibol recuerda cuando en 1953, estando en Chile, Diego Rivera fue invitado por el presidente de Bolivia, Víctor Paz Estenssoro, a aquel país. Durante su corta estancia, el pintor mexicano pudo apreciar la obra mural en el Palacio de Gobierno [...]ICAA Record ID:786454 -
Pequeño viaje a un mural de Siqueiros
1954La presencia de David Alfaro Siqueiros pintando en el recién construido “Hospital de La Raza” llamó la atención tanto de la opinión pública como de especialistas en arte. Lo novedoso del tema y, aún más, las características físicas del [...]ICAA Record ID:796050 -
Primeros truenos de la Bienal
1958La crítica de arte argentina, Raquel Tibol realizó una entrevista a tres pintores para que dieran su opinión sobre la organización de la primera Bienal Interamericana de Pintura y Grabado. Para tener una visión más completa escogió a un [...]ICAA Record ID:770459 -
Respuestas a la carta de Cuevas
1958La crítica de arte Raquel Tibol interroga al escritor Luis Cardoza y Aragón y a cuatro artistas de la segunda generación de la Escuela Mexicana de Pintura —Raúl Anguiano, Alberto Beltrán, Leopoldo Méndez y José Chávez Morado—, con [...]ICAA Record ID:772083 -
Siqueiros critica a los críticos de arte
1958El artículo es una entrevista de Raquel Tibol a David Alfaro Siqueiros en torno al valor de la crítica de arte. Sobre la pregunta medular, Siqueiros identifica tres tipos de crítica: la primera, la “compañera”, que da forma escrita a los [...]ICAA Record ID:821964 -
Son contados los críticos de arte en el mundo y México no tiene uno solo : Última entrevista con Diego Rivera
1957El suplemento del diario Novedades es dedicado al pintor Diego Rivera, muerto unos días atrás. Raquel Tibol publica allí este último reportaje que gira exclusivamente alrededor de la crítica de arte en México. Si bien el guanajuatense dice “ [...]ICAA Record ID:775081 -
Tres décadas gráficas de Myrna Báez
La historiadora argentino-mexicana del arte Raquel Tibol afirma que la obra de Myrna Báez debe ser analizada desde diferentes enfoques: las técnicas utilizadas, su condición de mujer puertorriqueña, su carácter, su época, su compromiso con la [...]ICAA Record ID:866684 -
Tres murales sobre la revolución, la legalidad y la paz
1957Raquel Tibol, la crítica de origen argentino llegada a México en 1953, ejemplifica con obras murales de David Alfaro Siqueiros, Jorge González Camarena y Fanny Rabel, en ejecución, la vitalidad que en México mantiene el movimiento pictórico [...]ICAA Record ID:775057 -
Vamos a la exposición
1956La crítica argentina, recién llegada a México tres años antes, decide recoger la opinión de distintos pintores ante la muestra del Museo de Arte Moderno de París de arte contemporáneo exhibida en el Palacio de Bellas Artes. Diego Rivera se [...]ICAA Record ID:794985