-
Péret
1929Nota publicada en la Revista de Antropofagia sobre la presencia del poeta surrealista francés Benjamin Péret en Brasil. El texto pone en relieve la importancia que implica el descubrimiento de las funciones del subconsciente; inclusive [...]ICAA Record ID:1110367 -
A Marcha Das Utopias
1972Oswald de Andrade reexamina en este pasaje de su disertación de maestría ante la USP de São Paulo la historia del concepto de utopía a partir del Renacimiento y la manera en que fue construido por los europeos como medio para justificar una serie [...]ICAA Record ID:838902 -
Pau Brasil
1925Libro de poesía publicado un año después del manifiesto Pau-Brasil de 1924. Se divide en varias secciones: “História do Brasil”, una lectura paródica del descubrimiento del país; “Roteiro de [...]ICAA Record ID:784909 -
"Pau-Brasil", marca de fábrica
1992Oswald de Andrade explica que el término Pau-Brasil [Palo-del-Brasil, la madera de exportación que le dio nombre al país], presente en su manifiesto de 1924, implica un “slogan”, una patente de invención con [...]ICAA Record ID:784867 -
Mensagem ao antropófago desconhecido
1946Oswald de Andrade actualiza en este texto el “Manifiesto Antropófago” (1928), estableciendo nuevos nexos con la filosofía contemporánea. Parodiando la duda existencial de Hamlet (“To be or not to be”) v& [...]ICAA Record ID:784801 -
A reabilitação do primitivo
1954Escrito a modo de comunicado en Rio de Janeiro, Oswald de Andrade propone la rehabilitación axiológica del hombre primitivo —entendido como aquel conjunto de comunidades o pueblos que habitaron el continente antes del eurocé [...]ICAA Record ID:784450 -
A exposição Anita Malfatti
1918Publicado el último día de la Exposição de Pintura Moderna Anita Malfatti, el presente artículo gira en torno a “la romería de curiosos” que, hasta entonces, había visitado la muestra. Percibe que la obra de esta pintora es tan personal [...]ICAA Record ID:784149 -
Museu de arte moderna
1937En carácter de “urgente”, el texto de Oswald de Andrade demanda la creación de un museo para arte moderno en la ciudad de São Paulo, consciente de la fragilidad del sistema de las artes en el país y de su casi nula institucionalización. El [...]ICAA Record ID:784030 -
Aspectos da pintura através de "Marco Zero"
1944Invitado en 1944 por la American Contemporary Arts, Oswald de Andrade evoca en esta conferencia realizada en São Paulo dos personajes que creó para un ciclo de novelas (inconcluso) bajo el título de Marco Zero. Con ellos trataba de ilustrar una [...]ICAA Record ID:783942 -
Em prol de uma pintura nacional
1915Este artículo fue originalmente publicado en la sección “Lanterna mágica” de O Pirralho [El chaval], revista fundada por Oswald de Andrade (en São Paulo, 1912). El artículo escrito por el joven autor se coloca en pro de una “manifestación [...]ICAA Record ID:783886