-
[La América Latina es un continente de penetración política, económica y militar...]
1981El texto escrito por Julio Le Parc expresa que en América Latina la penetración cultural es empleada como arma de dominación por parte del imperialismo norteamericano que, además, busca controlar a nivel internacional los medios valorativos del [...]ICAA Record ID:774110 -
Algunas reflexiones después de haber participado al Primer Encuentro Iberoamericano de Críticos de arte y artistas plásticos celebrado en Caracas en agosto de 1978
1978El texto de Le Parc señala que el I Encuentro Iberoamericano de Críticos de Arte y Artistas Plásticos (Caracas, 1978) fue positivo porque permitió el intercambio de ideas, el análisis de los problemas y el esbozo de algunas estrategias comunes. [...]ICAA Record ID:774051 -
Aporte de Julio Le Parc para el diálogo sobre : “El artista en el contexto social actual”
1978El texto de Julio Le Parc aborda los problemas del artista en el contexto social, planteando una serie de interrogantes acerca de los mitos que aún acarrea la obra de arte. En términos generales cuestiona a quienes mantienen la idea de inspiración [...]ICAA Record ID:774022 -
Cabildo abierto de las artes plásticas
1985Julio Le Parc traza el cuadro de situación de América Latina frente a su crisis económica producto de la deuda externa y la manifiesta voluntad de penetración cultural de los centros de poder, proponiendo, así, crear un frente común en materia [...]ICAA Record ID:774165 -
Censure au Centre Pompidou
2001Julio Le Parc presenta una breve explicación sobre la situación en la que no se le permitió acompañar sus obras en la exposición Denise René L’intrépide con un panfleto. Ante esa situación que consideró de censura, por intermedio de este [...]ICAA Record ID:773247 -
Comunicato alla stampa
1975El texto comunica a la prensa italiana que en la reunión realizada entre el 15 y el 16 de octubre de 1975 entre los artistas representantes de la Argentina, Brasil, Chile, Francia, Italia, Holanda y Uruguay ha resuelto constituir el Fronte [...]ICAA Record ID:774007 -
Encuentro de Plástica e Identidad Latinoamericana, México, Nov. 1981
1981Dibujo de Julio Le Parc sobre la identidad latinoamericana realizado durante el Encuentro de Artes Visuales e Identidad en América Latina y enviado para a la publicación Propuestas para el humor. Le Parc ha representado a la identidad [...]ICAA Record ID:774079 -
Gontran Netto
1982Radicado en París, el artista cinético Julio Le Parc pondera los trabajos de Gontran [Guanaes] Netto. Primeramente, en un análisis de la coyuntura, afirma aquellos artistas se esfuerzan en ser reconocidos individualmente. La [...]ICAA Record ID:1111159 -
Informe del Grupo de artistas latinoamericanos firmantes del llamamiento residentes en París
1972Luego de asistir al Primer Encuentro de Plástica Latinoamericana realizado en la Casa de las Américas de La Habana, Julio Le Parc y el artista brasileño Sérvulo Esmeraldo se dieron a la tarea de difundir y buscar adhesiones para la organización [...]ICAA Record ID:794123 -
Interrogantes
1978El texto de Julio Le Parc toma como punto de partida la necesidad de superar los planteos individualistas para poder sugerir desarrollos para el futuro. Idea con la que introduce una serie de interrogantes que en una primera instancia se refieren a [...]ICAA Record ID:774036 -
Interrogantes
1978En la introducción a su propio cuestionario, el artista plástico Julio Le Parc observa que el arte, como producto de significación social, requiere del aporte de la reflexión colectiva. La primera parte de sus preguntas giran alrededor de la [...]ICAA Record ID:815575 -
Julio Le Parc : Comentario a la ponencia de Juan Acha “La cultura industrial y las artes”. Presentado en el encuentro “Artes Visuales e identidad en América Latina” organizado por el Foro de Arte Contemporáneo en la ciudad e México en octubre de 1981
1981El análisis se refiere a la parte intitulada “Los problemas y posibilidades de nuestras artes cultas” de la ponencia “La cultura industrial y las artes”, presentada por Juan Acha en el Encuentro Artes Visuales e identidad en América Latina [...]ICAA Record ID:774065 -
Julio Le Parc : función social del arte en la sociedad contemporánea
1971Respuesta de Julio Le Parc a la convocatoria para manifestarse contra la Bienal de São Paulo de 1971. Este artista responde mediante una declaración en la que plantea la crisis del arte y, luego de enumerar varios aspectos, concluye que la revoluci [...]ICAA Record ID:766029 -
Pamphlet à rire (à rire?) : A propos de l'exposition "Denisse René l'intrépide" au Centre Pompidou
2001Texto en el que Julio Le Parc manifiesta su disconformidad con el título Denise René L’intrépide, dado que personaliza una exposición en la que las obras no fueron realizadas por la marchande sino por los artistas, quienes merecían el homenaje [...]ICAA Record ID:773231 -
Talleres de arte actual del círculo de Bellas Artes de Madrid
1985El texto de Julio Le Parc detalla la experiencia en los talleres realizados en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, que incluyen el trabajo de un artista a cargo de 30 alumnos, con un estudiante de historia del arte que sigue la evolución para [...]ICAA Record ID:774179