Autoría: Bayón, Damián, 1915-1995×
  • Máquinas positivas y perversas del arte latinoamericano
    Bayón, Damián, 1915-1995
    Marzo 5, 1985
    El catedrático argentino Damián Bayón reseña la exposición Frente a la máquina organizada en la Maison de L’Amérique Latine. Se informa que se procura mostrar regularmente la labor de los [...]
    ICAA Record ID:1472364

  • Entrevista en blanco y negro con Luis Caballero
    Bayón, Damián
    1994
    En esta entrevista, el artista colombiano Luis Caballero (Bogotá, 1943-1995)  reconoce un cambio significativo en su obra de comienzos de la década de los años noventa. Ésta se ha vuelto más pictórica, -aún cuando predominen en ella el blanco [...]
    ICAA Record ID:1223430

  • El espacio dinámico en la obra de Alejandro Otero
    Bayón, Damián
    1993
    Damián Bayón recorre la obra pictórica y escultórica de Alejandro Otero con la intención de tornar evidente en ella lo que denomina “espacio dinámico”. El crítico e historiador argentino  analiza su obra inicial y la síntesis del paisaje [...]
    ICAA Record ID:1167828

  • Julio Pacheco Rivas. ¿Un moderno piranesi? (Extracto)
    Bayón, Damián
    1988
    Damián Bayón destaca en su crítica que el artista venezolano Julio Pacheco Rivas, al mejor estilo de los grandes maestros del Renacimiento italiano, se sirve de la perspectiva fugada para pintar grandes construcciones arquitectónicas que albergan [...]
    ICAA Record ID:1160391

  • El nuevo giro de la historia del arte en los Estados Unidos
    Bayón, Damián
    1988
    En (1) “El nuevo giro de la Historia del Arte en los Estados Unidos” se critica un artículo publicado por la periodista Grace Glueck en el New York Times, en torno a las últimas tendencias en ese país. En este texto, el historiador y crítico [...]
    ICAA Record ID:1078635

  • Prefacio
    Bayón, Damián
    1984
    Damián Bayón presenta en este texto una colección de ensayos sobre el arte latinoamericano con un amplísimo resumen de lo que sostiene que son los asuntos más importantes a la hora de considerar el arte histórico y contemporáneo de la región [...]
    ICAA Record ID:1061874

  • In reply to a question: ‘When will the Art of Latin America become Latin American Art?'
    Bayón, Damián
    En este texto, Damián Bayón analiza la pregunta “¿Qué cualidades hacen latinoamericano el arte producido por los artistas latinoamericanos?” El autor comienza declarando que el arte de Latinoamérica se convierte en latinoamericano cuando el [...]
    ICAA Record ID:1061734

  • La visión totalizadora : ensayo de caracterización de una plástica
    Bayón, Damián
    1982
    Damián Bayón considera en este texto qué tipos de “formas características” son visibles en el arte de las Américas a través de periodos históricos que abarcan desde la época precolombina, la colonial, a la arquitectura y el arte moderno. [...]
    ICAA Record ID:833814

  • La mejor plástica de una nueva cultura : el afichismo cubano
    Bayón, Damián
    1970
    El crítico argentino Damián Bayón viajó a Cuba en julio de 1979 para entrevistar a los arquitectos cubanos Fernando Salinas, Roberto Segre y Daniel Taboada. En su visita a la ciudad de La Habana, notó que, al haber sido suprimidos los negocios [...]
    ICAA Record ID:825078

  • El espléndido no conformismo de Marta Traba
    Bayón, Damián
    1984
    El crítico Damián Bayón, quien en una época vivió en Puerto Rico, consideraba a Marta Traba como crítico-juez, crítico militante —por el hecho de estar comprometida tanto social como políticamente — e, incluso, crítico-teórico. Bayón [...]
    ICAA Record ID:824958

  • El éxodo del artista latinoamericano : apuntes de una ponencia de Damián Bayón en el simposio "Arte en el Caribe", editados con la ayuda de don José Buitrago
    Bayón, Damián
    1979
    El crítico argentino Damián Bayón, quien vivió en Puerto Rico en la década de cincuenta, comenta que el éxodo de los artistas latinoamericanos es muy importante para su formación estética. Menciona, inclusive, que algunos artistas se fueron [...]
    ICAA Record ID:822632

  • Comentarios a la Cuarta Bienal de Grabado
    Bayón, Damián
    1979
    El crítico argentino Damián Bayón, quien vivió en Puerto Rico en la década de cincuenta, considera que la suspensión habida durante cinco años le hizo daño a la Bienal de San Juan del Grabado Latinoamericano, pues se produjo una ruptura. Cree [...]
    ICAA Record ID:822562

  • París : todo o nada
    Bayón, Damián
    1978
    Según el crítico argentino Damián Bayón, quien vivió en Puerto Rico en la década del cincuenta, París es la ciudad con la que sueñan todos los artistas; no obstante, afirma que no es fácil triunfar allí. Todos los días llegan a París [...]
    ICAA Record ID:822379

  • Volviendo a ver al Greco
    Bayón, Damián
    1982
    El crítico argentino Damián Bayón comenta acerca de dos exposiciones de El Greco en España: El Greco de Toledo, presentada en el Museo del Prado (Madrid), y El Toledo de El Greco, en la ciudad del Tajo (Ronda, Málaga). Explica brevemente la vida [...]
    ICAA Record ID:806381

  • Impresiones sobre arquitectura, Segunda Parte : Argentina, Bolivia, Paraguay, Perú
    Bayón, Damián
    1981
    El crítico argentino Damián Bayón ofrece unas notas generales acerca de la arquitectura moderna que se construye en Argentina, Bolivia, Paraguay y Perú. Considera que, en Buenos Aires, existe mucho talento entre jóvenes. Los proyectos muestran [...]
    ICAA Record ID:806269

  • El estado del arte latinoamericano en Europa
    Bayón, Damián
    1984
    El crítico argentino Damián Bayón hace un breve resumen del estado del arte latinoamericano en Europa. Muchos de los artistas son itinerantes, pues vienen y van, la mayor parte de ellos son hombres y residen en París, principalmente. Predominan [...]
    ICAA Record ID:805721

  • Breve historia del arte argentino
    Bayón, Damián
    1987
    El crítico argentino Damián Bayón redacta una reseña corta, aunque abarcadora, sobre el desarrollo del arte argentino a partir del siglo XVIII hasta el presente. Menciona a artistas, arquitectos y escultores que han ayudado a forjar una idea de [...]
    ICAA Record ID:805103

  • Impresiones sobre arquitectura : tercera parte : Colombia, México, Venezuela
    Bayón, Damián
    1982
    El crítico argentino Damián Bayón describe sus impresiones en torno a la arquitectura en Colombia, México y Venezuela. Caracas, la capital venezolana, es considerada una ciudad desmembrada, caótica, donde prolifera la confusión. No obstante, el [...]
    ICAA Record ID:804949

  • Discusión del cubismo
    Bayón, Damián
    1953
    Damián Bayón realiza una extensa lectura sobre el cubismo a raíz de una exposición realizada en el Musée d’Art Moderne de Paris, entre el febrero y abril de 1953. Antes de adentrarse en consideraciones puntuales, explicita su perspectiva de an [...]
    ICAA Record ID:787233

  • Carta de Nueva York
    Bayón, Damián
    1955
    El artículo reseña y analiza la colección del Museum of Modern Art de Nueva York, el Whitney Museum de la misma ciudad y tres exposiciones, de Salvador Dalí, Roberto Matta y Jean Dubuffet, que ocurren simultáneamente en la misma ciudad. Con [...]
    ICAA Record ID:787215

  • Un artículo sensacional de Richards sobre la arquitectura actual
    Bayón, Damián
    1950
    Damián Bayón reseña un artículo de J. M. Richards aparecido en la revista Architectural Review en el mes de marzo de 1950, el cual problematiza algunos aspectos del carácter de la arquitectura moderna. Bayón lo hace analizando su desarrollo [...]
    ICAA Record ID:786430

  • Ramón Gómez Cornet
    Bayón, Damián
    1950
    En este artículo, Damián Bayón, analiza la obra del pintor argentino Ramón Gómez Cornet. Anuncia que la tarea de realizar un “juicio” justo sobre ella será difícil, pues se trata de “aquellos [artistas] que van directamente a la [...]
    ICAA Record ID:786394

  • Los caminos de Gauguin y de Van Gogh
    Bayón, Damián
    1948
    Damián Bayón parte de una breve caracterización de dos personalidades antagónicas, la de Van Gogh y la de Gauguin, para luego adentrarse en la caracterización de sus respectivas cualidades pictóricas —el dibujo, la composición, el color, el [...]
    ICAA Record ID:786356

  • Las ideas estéticas de Rodin
    Bayón, Damián
    1948
    En este artículo, Damián Bayón, aborda algunas de las ideas de Auguste Rodin en cuanto a la creación y a lo artistico. Por otro lado, Bayón describe ciertos aspectos del método de trabajo del escultor francés y de su personalidad, detenié [...]
    ICAA Record ID:786319

  • La esencia del estilo gótico
    Bayón, Damián
    1948
    El artículo de Damián Bayón presenta y analiza el libro de Wilhelm Wörringer, La esencia del estilo gótico [Formprobleme der Gotik,1912]. Afirma que se trata de una “obra maestra”, pero no por ello Bayón deja de señalar ciertas [...]
    ICAA Record ID:786286

  • Jorge Larco
    Bayón, Damián
    1948
    En este artículo, Damián Bayón aborda la producción pictórica de Jorge Larco. Analiza el uso de los materiales (tanto en óleo como en acuarela), los motivos que representa y el color, entre otros elementos. Concluye Bayón que se trata de “un [...]
    ICAA Record ID:786272

  • Escribe desde Barcelona Damián C. Bayón
    Bayón, Damián
    1951
    El artículo aborda la obra de diferentes artistas españoles que Damián Bayón tiene la oportunidad de analizar durante su estadía en la ciudad de Barcelona, desde donde escribe para Ver y estimar. Se trata de los decorados y trajes realizados por [...]
    ICAA Record ID:786251

  • Entrevista a Pierre Francastel sobre lo abstracto
    Bayón, Damián
    1953
    En este artículo, Damián Bayón, entrevista al historiador del arte francés Pierre Francastel (1900-1970) sobre el problema del arte abstracto, a partir de lo que Bayón a leído en sus libros. Señala, antes de comenzar, que las preguntas a ser [...]
    ICAA Record ID:786204

  • Entrevista a Henry Russell-Hitchcock sobre arquitectura moderna latinoamericana
    Bayón, Damián
    1955
    El artículo consiste en una entrevista realizada por Damián Bayón a Henry Russell-Hitchcock sobre arquitectura moderna latinoamericana. El especialista y curador Russell-Hitchcock es presentado por Bayón en términos elogiosos como “una de las [...]
    ICAA Record ID:786188

  • Encuesta sobre el arte abstracto y el neorealismo : entrevista a Massimo Campigli ; entrevista a Léon Gischia
    Bayón, Damián
    1951
    En este artículo, Damián Bayón transcribe dos entrevistas a artistas italianos: la primera realizada a Massimo Campigli y la segunda a Léon Gischia. Formula las preguntas a ambos entrevistados centrándose en el problema de cómo explicar el [...]
    ICAA Record ID:786172

  • Correspondencia : Reflexiones acerca de una exposición
    Bayón, Damián
    1951
    En este artículo, Damián Bayón menciona una exposición de obras de los museos existentes en Berlín, la cual se llevó a cabo en el Petit Palais de París. A raíz de la observación del mirar del público europeo, Bayón asegura que la manera de [...]
    ICAA Record ID:786154

  • Catorce pintores checoslovacos
    Bayón, Damián
    1948
    En este artículo, Damián Bayón, se detiene en la descripción de las características formales de la obra de cada uno de los catorce pintores checoslovacos que exponen en la Asociación Estímulo de Bellas Artes (Buenos Aires). Sostiene él que, m [...]
    ICAA Record ID:786132

  • Carlos Torrallardona
    Bayón, Damián
    1950
    En este artículo, Damián Bayón analiza la obra de Carlos Torrallardona. Para ello, se detiene en algunas de sus obras observando la composición, la iconografía, el uso del color y la línea, entre otros elementos, incluso el adecuado (o [...]
    ICAA Record ID:785980

  • Batlle Planas
    Bayón, Damián
    1948
    En este artículo, Damián Bayón describe y analiza la pintura del artista argentino de influencia surrealista Juan Batlle Planas. Considera que se trata de uno de los “superrealistas más dotados, más lleno de gran saber pictórico unido a una [...]
    ICAA Record ID:785966

  • Espacio, tiempo y arquitectura de S. Giedion
    Bayón, Damián
    1955
    En este artículo, Damián Bayón hace una crítica sobre el libro de S. Giedion Espacio, tiempo y arquitectura. Sus consideraciones se dirigen al aspecto metodológico de la investigación realizada por el autor, cuyo objetivo es probar, según Bay [...]
    ICAA Record ID:785951

  • Los artistas latinoamericanos frente a las actuales tendencias plásticas
    Bayón, Damián, 1915-1995
    1965
    En este artículo, Damián Bayón se pregunta por el estado general del arte en el mundo y por el lugar que ocupan a los artistas latinoamericanos en él. Para ello, define las tendencias artísticas preeminentes [...]
    ICAA Record ID:785938

  • Arte latinoamericano en París : (Crítica a los críticos de una exposición)
    Bayón, Damián
    1962
    Damián Bayón analiza algunas crónicas de críticos, tanto franceses como norteamericanos, sobre una exposición de arte latinoamericano desarrollada durante agosto y septiembre de 1962 en el Musée de la Ville de Paris. En ellas encuentra [...]
    ICAA Record ID:785925

  • La pintura argentina contemporánea
    Bayón, Damián
    1960
    En este texto, prólogo del catálogo de la exposición 22 pintores argentinos contemporáneos, Damián Bayón establece la relación exclusiva con Europa de la cultura plástica Argentina en tanto no hubo “ninguna relación indio-española” para [...]
    ICAA Record ID:785910

  • [Todo verdadero artista se busca a lo largo de su vida...]
    Bayón, Damián
    1957
    Damián Bayón escribe sobre la obra del artista argentino-japonés Kasuya Sakai analizando sus diversas etapas (armonía de colores contrapuestos; de la influencia de Hartung y la caligrafía; formas negras en una pintura más compleja; tachismo). [...]
    ICAA Record ID:768981

  • Una nueva investigación visual
    Bayón, Damián
    1964
    Damián Bayón presenta la exposición La Inestabilidad (Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires, 1964) tomando como punto de partida el carácter estático del espacio renacentista, construido sobre la base de la caja escénica del teatro “a [...]
    ICAA Record ID:764484

  • II. Piet Mondrian
    Bayón, Damián
    1950
    Damián Bayón analiza los diferentes períodos de la obra y el pensamiento de Piet Mondrian. Considera que, al buscar el equilibrio, este artista holandés adoptó el ángulo recto como única relación constante. Al mismo tiempo, para que la [...]
    ICAA Record ID:742979

  • Arte abstracto, concreto, no figurativo
    Bayón, Damián
    1948
    Texto crítico sobre la exposición “Nuevas Realidades. Arte Abstracto, concreto, no figurativo” presentada en la galería Van Riel entre el 12 y el 25 de septiembre de 1948. Se reunía al grupo de arte concreto, madi y algunos artistas [...]
    ICAA Record ID:742367