-
Please Stop!
1960El manifiesto comienza con un “¡Por favor deténganse ante esa broma estética llamada profunda! ¡Deténganse de aburrirnos con otro ejemplo de arte folklórico egocéntrico! Todo esto se está convirtiendo en pura vanidad”. Goeritz argumenta [...]ICAA Record ID:825126 -
[Estoy harto]
1960Mathias Goeritz dice estar harto de la lógica y de la razón; del funcionalismo, decorativismo e individualismo; de la moda del momento, la vanidad, la ambición y el egocentrismo; de ismos e istas, figurativos o abstractos. Harto, también, del [...]ICAA Record ID:825113 -
The sculpture "The Serpent of El Eco" : a primary structure of 1953
1970Escribe Mathias Goeritz cómo Daniel Mont, extraño mecenas, le ofreció un proyecto de lo más ambicioso y al mismo tiempo el más emocionante que haya recibido: el diseño y la construcción, con entera libertad, de un edificio en el centro de la [...]ICAA Record ID:757389 -
Highway sculpture : The Towers of Satellite City
1970Mathias Goeritz comenta su temprana obsesión por la idea de las construcciones verticales. Su primera torre monumental (para el Museo Experimental El Eco) y la serie de proyectos llamados “Arquitectura emocional” son los antecedentes para [...]ICAA Record ID:757382 -
Cuevas, un caso de afirmación del yo : (al servicio de lo universal y comunicativo, o al servicio de lo anónimo...)
1966De acuerdo a Mathias Goeritz, José Luis Cuevas es “uno de los más grandes artistas que México ha producido”. No obstante su reconocimiento al talento de Cuevas por parte de artistas e intelectuales, en opinión de Goeritz hay algo más que eso [...]ICAA Record ID:751413 -
Juan O'Gorman
1960En opinión de Mathias Goeritz el arquitecto-escultor-pintor Juan O’Gorman es un visionario original porque intenta, en su quehacer artístico, unir las artes y subordinarlas a conceptos que sintetizan sus convicciones extra-artísticas. A su [...]ICAA Record ID:751346 -
Aclaración
1962Mathias Goeritz anuncia que este número, de la revista Arquitectura México, está dedicado a las manifestaciones de la arquitectura y del arte religioso del momento. Argumenta que —si bien en algunas obras de arte laico se puede percibir una [...]ICAA Record ID:751329 -
¿Arte abstracto o arte no figurativo? : [Prefiero el término “arte abstracto” como término generalizador y ya]
1952Se trata de la respuesta del artista Mathias Goeritz a la encuesta sobre arte abstracto o no figurativo, en la cual señala que prefiere el término “arte abstracto” como generalizador y popular, aunque concuerda con la posibilidad de que, en la [...]ICAA Record ID:742187 -
Advertencia a la crítica
1960Ante los resultados de la Segunda Bienal Interamericana de México, llevada a cabo en el Palacio de Bellas Artes, Mathias Goeritz opina que si lo exhibido tiene que ver con el arte, “entonces ¡Abajo el arte!” Las piezas de pintura y escultura [...]ICAA Record ID:741803 -
Auto - Advertencia
1960Para presentar este número de la Sección de Arte dedicado a Las Torres de Ciudad Satélite, Mathias Goertiz se pregunta si alguien más —aparte de algunos de sus amigos— ha leído los editoriales de esta sección publicados a manera de [...]ICAA Record ID:741793 -
Advertencia
1961Ante una serie de noticias apabullantes aparecidas en la prensa de ese mes, sin tener el tiempo suficiente para la reflexión y toma de posturas, Mathias Goeritz se pregunta qué tipo de arte debe corresponder a ese tiempo nuestro. Insiste en [...]ICAA Record ID:741783 -
[Muchos son los pintores y escultores que han trabajado...]
1959A través de diversas fotografías, Mathias Goeritz muestra el desarrollo de lo que él llama el “problema” de la Integración Plástica, movimiento dogmático del que el arquitecto Mario Pani participó activamente al lado de varios muralistas y [...]ICAA Record ID:741770 -
¿Arquitectura emocional?
1960En 1952, Daniel Mont invitó a Mathias Goertiz a construir “lo que se le diera la gana”. Con esa libertad, el escultor maduró la idea de la Arquitectura Emocional: una estructura que reuniera en sí a las artes con el fin de crear emociones como [...]ICAA Record ID:741755 -
Advertencia
1959Mathias Goeritz presenta con este ensayo la Sección de Arte de la revista Arquitectura México. En esta primera “Advertencia”, el autor sostiene que una vez aceptada oficialmente la educación visual y el diseño abstracto ya no existe ninguna [...]ICAA Record ID:741745 -
"The Route of Friendship" : sculpture
1970Mathias Goeritz hace un recuento acerca de los dos proyectos que le propuso al entonces Presidente del Comité Organizador de los XIX Juegos Olímpicos, arquitecto Pedro Ramírez Vázquez: el Encuentro Internacional de Escultores y La Ruta de la [...]ICAA Record ID:741733 -
La integración plástica en el C.U. Presidente Juárez
1952Este artículo de Mathias Goeritz trata sobre la integración plástica lograda en el Conjunto Urbano Benito Juárez, obra de los arquitectos Mario Pani y Enrique del Moral y del artista plástico Carlos Mérida. El autor plantea que parece ser [...]ICAA Record ID:735979