-
[Cuando Picabia escibía sobre un cuadro...]
1969Este breve texto introductorio de Carlos Rodríguez Saavedra apareció en el catálogo oficial del concurso de pintura organizado por los Festivales de Ancón, un balneario entonces elegante en las afueras de Lima. Con tono lírico, el autor asume el [...]ICAA Record ID:1142381 -
Alternativas de la pintura latinoamericana actual
1978El historiador de arte peruano, Carlos Rodríguez Saavedra —previa definición de una creación auténtica como aquella que expresa la verdad sin posible elección entre alternativas— afirma que los mejores artistas latinoamericanos han sabido [...]ICAA Record ID:815687 -
IAC diez años
1966Este texto del ensayista Carlos Rodríguez Saavedra fue inserto en el catálogo de la exposición El cubo abierto de Roberto Matta, presentada por el IAC (Instituto de Arte Contemporáneo) de Lima en septiembre de 1966 para celebrar su primera dé [...]ICAA Record ID:1141663 -
Las exposiciones
1965Comentario de Carlos Rodríguez Saavedra, crítico y galerista, sobre exposiciones realizadas en Lima durante el mes de noviembre de 1965. Entre ellas, destaca la ambientación Yllomomo, presentada en la Galería Solisol por Gloria Gómez Sánchez, a [...]ICAA Record ID:1142544 -
Mimuy
1965Breve comentario del crítico y galerista Carlos Rodríguez Saavedra sobre la ambientación Mimuy, realizada conjuntamente por Mario Acha, Miguel Malatesta y Efraín Montero. En opinión del autor, “no es una exposición si no [sic] una experiencia [...]ICAA Record ID:1142462 -
Nuevas pinturas de Szyszlo
1963Comentario de Carlos Rodríguez Saavedra, crítico de arte peruano, sobre la muestra pictórica de Fernando de Szyszlo de la serie inspirada en el Apu Inca Atawallpaman, poema quechua colonial traducido por el escritor y antropólogo José María [...]ICAA Record ID:1292779