Autoría: Glusberg, Jorge×
  • Introducción : videoarte : una comunicación creativa
    Glusberg, Jorge
    1986
    Jorge Glusberg, el curador y crítico de arte argentino, escribe este texto como introducción al catalogo de la I Bienal Internacional de Video-Arte organizada por el Museo de Arte Moderno de Medellín, en agosto de 1986. Allí define el video-arte [...]
    ICAA Record ID:1131191

  • Arte Argentino 78
    Glusberg, Jorge
    1978
    Jorge Glusberg, escritor, editor, curador y profesor argentino, presentó este artículo en 1978 en el simposio latinoamericano Arte Argentino 78. En el artículo explica que el estudio de la semiótica ha generado en el arte una reinterpretación de [...]
    ICAA Record ID:1126357

  • Aproximación metodológica para una comprensión de la retórica del arte latinoamericano
    Glusberg, Jorge
    En su ponencia y aun considerándolo inapropiado, el crítico argentino Jorge Glusberg aplica provisionalmente el término “arte latinoamericano” para definir los parámetros en que se desplaza la “retórica regional latinoamericana”. Trá [...]
    ICAA Record ID:815475

  • América Latina : uma arte nossa para o mundo inteiro = América Latina : un arte nuestro para todo el mundo
    Glusberg, Jorge
    1999
    En este proyecto curatorial se establece que la tutela cultural y el rechazo estético impuestos al arte latinoamericano (como un todo) han dejado de ser pertinente. Siendo una creación histórico-cultural, América Latina implica una síntesis. El [...]
    ICAA Record ID:808371

  • La nueva imagen
    Glusberg, Jorge
    1984
    El curador argentino Jorge Glusberg, fundador del Centro de Arte y Comunicación (CAyC en Buenos Aires), expone que “no existe un arte latinoamericano, pero sí una problemática común que le confiere identidad”. En los distintos países del [...]
    ICAA Record ID:805841

  • La nueva imagen
    Glusberg, Jorge
    1982
    Jorge Glusberg firma el texto sobre la pintura de transvanguardia en Latinoamérica, indicando su tradición expresiva, sus antecedentes formales, las cuestiones estilísticas, y tanto sus contradicciones  como su originalidad [...]
    ICAA Record ID:780143

  • La postfiguración
    Glusberg, Jorge
    1982
    Jorge Glusberg firma el texto sobre la postfiguración donde se muestran los antecedentes de esta estética con otros movimientos históricos. Más aún, se analizan los aspectos  teóricos de representaci& [...]
    ICAA Record ID:780130

  • Jorge Glusberg : Por qué resolví participar en “Art Systems” en la Bienal de San Pablo y ahora desisto
    Glusberg, Jorge
    1971
    La carta abierta de Jorge Glusberg aclara que, al ser invitado por Francisco Matarazzo para organizar “Arte como Idea” y “Arte Cibernético” durante la XI Bienal de São Paulo (1971), tuvo dudas debido a los antecedentes surgidos en 1969, [...]
    ICAA Record ID:766259

  • Una identificación prospectiva : del grabado al múltiple
    Glusberg, Jorge
    1968
    Jorge Glusberg presenta la exposición de Osvaldo Romberg (Galería Rubbers, Buenos Aires, septiembre 1967) señalando que, ese mismo año, el artista ganó el Gran Premio de Grabado del Salón Nacional; [...]
    ICAA Record ID:763339

  • De la rebelión a lo posible
    Glusberg, Jorge
    1968
    Jorge Glusberg escribe que el artista actual realiza “metacreaciones”, por un lado; y, por el otro, que su actitud debe ser de rebelión ante la sociedad. Explica las obras previas de Lea Lublin frente a las actuales, realizadas tanto desde el [...]
    ICAA Record ID:762935

  • Comunicación a nivel social
    Glusberg, Jorge
    1968
    En esta nota —una sintética presentación de Tucumán Arde cuando aún estaba en proceso de realización— llama la atención que se le atribuya a la obra la denominación “Arte y comunicación de masas”, lo cual no aparece en ninguna otra [...]
    ICAA Record ID:761492

  • 17 artistas detrás de la dialéctica de lo simple : Tucumán: planta piloto para un nuevo concepto
    Glusberg, Jorge
    1969
    La nota de Glusberg consiste en una descripción (con algunas inexactitudes) sobre la obra-evento Tucumán Arde (1968) inscrita dentro de la historia de la vanguardia de Rosario, Argentina, de esos últimos dos años (1966-68). En cuanto al análisis [...]
    ICAA Record ID:750378