Autoría: Rivera, Diego, 1886-1957×
  • Un nuevo valor en la pintura mexicana
    Rivera, Diego, 1886-1957
    1930
    El artículo de Diego Rivera es una pequeña reseña de la labor artística de Isabel Villaseñor, en la cual resalta su trabajo como ilustradora, intérprete y recopiladora de corridos mexicanos. La considera una [...]
    ICAA Record ID:824150

  • Los ataques a las pinturas de Jorge Camarena como síntoma de anormalidad social
    Rivera, Diego, 1886-1957
    2006
    Para Diego Rivera todo el mundo sabe que en muchas iglesias y palacios de Papas y Reyes Católicos hay pinturas que ostentan la desnudez de figuras humanas de manera más obvia que las figuras que Jorge González Camarena pint& [...]
    ICAA Record ID:823143

  • Arte puro, puros maricones
    Rivera, Diego, 1886-1957
    1934
    Choque, la publicación de la Alianza de Trabajadores del Arte Plásticas (ATAP), recoge las opiniones de Diego Rivera en torno al artepurismo, al que califica de “sandez sentimental”. En otras palabras, el artista puro es el [...]
    ICAA Record ID:822465

  • Manifiesto a los Obreros y Campesinos de México
    Rivera, Diego, 1886-1957
    1930
    En su proclama, Diego Rivera denuncia la postura clasista de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la cual, según el muralista, cierra filas contra cualquier ataque de las organizaciones proletarias de dónde [...]
    ICAA Record ID:820695

  • Lo que dice Diego Rivera
    Rivera, Diego, 1886-1957
    1930
    Diego Rivera señala que está en todo su derecho de responder a las declaraciones realizadas por los alumnos de la Facultad de Arquitectura en su contra. Sin embargo, a pesar de las amenazas recibidas por parte de los estudiantes, no se [...]
    ICAA Record ID:820682

  • Protestas por el cargo dado a Mathías Goeritz : Diego Rivera y Alfaro Siqueiros censuran el nombramiento
    Rivera, Diego, 1886-1957; Siqueiros, David Alfaro
    1954
    El periódico Excélsior reproduce una carta abierta firmada tanto por Diego Rivera como por David Alfaro Siqueiros dirigida al rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Nabor Carrillo, a quien le reprochan [...]
    ICAA Record ID:805250

  • Clérigo-Stalinismo Versus Cultura y Verdad
    Rivera, Diego, 1886-1957
    1938
    Diego Rivera denuncia el “sabotaje sordo” a que ha sido sometido el poeta francés André Breton en la Universidad Nacional Autónoma de México como una acción impulsada por una red de intelectuales [...]
    ICAA Record ID:794683

  • Más letras antes del pan : Los clérigos stalinistas gepeuizantes y el caso del gran poeta André Bretón
    Rivera, Diego, 1886-1957
    1938
    Como un llamado de alerta al gobierno de Lázaro Cárdenas (1934-40) en México, Diego Rivera arremetió en contra de la intelectualidad policíaca, incluidos algunos agentes de la GPU soviética y, a su juicio, [...]
    ICAA Record ID:794653

  • Los valores nuevos de la pintura mexicana
    Rivera, Diego, 1886-1957
    1930
    Diego Rivera en esta nota que también se había publicado en El Ilustrado (agosto de 1930), había advertido en la pintora Isabel Villaseñor, originaria de Guadalajara, “un excelente porvenir”. Precisamente en [...]
    ICAA Record ID:792927

  • Protesta : De los artistas revolucionarios de México
    Rivera, Diego, 1886-1957
    1928
    En el cartel “Protesta: De los Artistas Revolucionarios de México” se expone la obviedad del conflicto surgido tanto entre los alumnos de la Escuela Nacional de Bellas Artes (ENBA) como los profesores y trabajadores de las Escuelas [...]
    ICAA Record ID:786608

  • Nationalism and art
    Rivera, Diego, 1886-1957
    1933
    En palabras de Diego Rivera, el uso que hacen ciertos artistas de los conceptos de nacionalismo y patriotismo lleva a la creación de un arte totalmente burgués. Ve, como ejemplo, el fantasma del nazismo y la persecución de los [...]
    ICAA Record ID:786563

  • The revolutionary spirit in modern art
    Rivera, Diego, 1886-1957
    1932
    En un largo artículo, Diego Rivera resume su definición de lo que debe ser el arte revolucionario dentro del contexto del arte moderno. Hace un recorrido histórico por el siglo XIX rescatando a Daumier, Courbet y Paul Cézanne. Para él, el tema [...]
    ICAA Record ID:786551

  • The position of the artist in Russia today
    Rivera, Diego, 1886-1957
    1932
    El artículo de Diego Rivera habla sobre la posición del artista en la Unión Soviética y, para él, lo más importante de la producción artística es el teatro que se vierte junto a las masas y éstas lo entienden. En cambio, la pintura y [...]
    ICAA Record ID:786545

  • Carta a Fernando Ocaranza
    Rivera, Diego, 1886-1957
    1935
    Bertram Wolfe, el biógrafo de Diego Rivera, asegura que los últimos años de los treinta y primeros del cuarenta habían sido para el pintor una época confusa y solitaria debido a que su nombre figuraba en los [...]
    ICAA Record ID:785801

  • Arquitectura y pintura mural
    Rivera, Diego, 1886-1957
    1934
    En este artículo escrito para The Architectural Forum de la ciudad de Nueva York, en enero de 1934, el muralista Diego Rivera hizo público su punto de vista en torno al necesario vínculo entre la arquitectura y la pintura para lograr una armónica [...]
    ICAA Record ID:785796

  • Los Judas
    Rivera, Diego, 1886-1957
    1949
    Diego Rivera aboga por el genio colectivo que se le dado a los mexicanos y el cual ha producido centenares de miles de obras por la generalidad de los individuos que componen este pueblo. La temporalidad en que este fenómeno se ha dado es desde [...]
    ICAA Record ID:783837

  • Dynamic Detroit : an interpretation
    Rivera, Diego, 1886-1957
    1933
    Diego Rivera explica el significado del plan iconográfico y formal de sus murales titulados Detroit Industry [Industria de Detroit] en el patio del Detroit Institute of Arts (DIA). Explica que empleó líneas ondulantes como elemento de diseño [...]
    ICAA Record ID:782055

  • Inédito de Rivera : Los artistas, siempre con el pueblo
    Rivera, Diego, 1886-1957
    1956
    En esta entrevista, Rivera comienza por definir el arte y su importancia en la sociedad. El arte, sostiene Rivera, es mejor en una sociedad que no está dividida en clases. El arte es un agente capaz de producir determinados fenómenos fisiológicos [...]
    ICAA Record ID:780509

  • Sobre las texturas
    Rivera, Diego, 1886-1957
    1956
    En apenas tres cuartillas, Diego Rivera explora una gran variedad de conceptos sobre el arte. Su importancia radica en la profundidad de las reflexiones hechas por él acerca de la emoción estética, el color, la forma, la textura, el tacto, las [...]
    ICAA Record ID:780498

  • Arte Antiguo Mexicano
    Rivera, Diego, 1886-1957
    1956
    Rivera argumenta que las condiciones de una sociedad influyen sobre sus expresiones de cultura, afirmando que el arte es una actividad de la superestructura social. Basado en una concepción básicamente marxista, el autor explica la desaparición [...]
    ICAA Record ID:780488

  • El Bloque Obrero y Campesino frente a la revuelta
    Rivera, Diego, 1886-1957
    1929
    Diego Rivera, presidente del Comité Ejecutivo del Bloque Obrero y Campesino Nacional (BOyC), solicita que se publique, en El Machete, una declaración emitida el 4 de marzo de 1929. En ella, el BOyC manifiesta su disposición para combatir, por [...]
    ICAA Record ID:776696

  • La inercia del gobierno da pie a un nuevo golpe reaccionario : Cuestión de vida o muerte
    Rivera, Diego, 1886-1957
    1924
    Diego Rivera, el autor de este ensayo, hace un análisis político en torno al papel que desempeñaron obreros y campesinos como aliados del gobierno en su lucha contra la “reacción”; esto es, un golpe de estado emprendido contra el gobierno [...]
    ICAA Record ID:764022

  • ¡¡Fíjate, Trabajador!!
    Rivera, Diego, 1886-1957
    1924
    Es un texto de contenido didáctico-político dirigido a la clase trabajadora, a la que se orienta en torno a la identificación de sus enemigos. Estos son identificados como los falsos partidos socialistas (asimilados a los fascistas italianos) y [...]
    ICAA Record ID:763293

  • ¡¡Asesinos!!
    Rivera, Diego, 1886-1957
    1924
    El artículo de Diego Rivera denuncia que logias masónicas infiltradas por agentes “reaccionarios” del delahuertismo fueron los verdaderos artífices de la conspiración que, a principios de 1924, condujo a la ejecución del gobernador de Yucat [...]
    ICAA Record ID:763275

  • Integración plástica en la cámara de distribución del agua del Lerma, tema medular : el agua origen de la vida en la tierra = Plastic Integration in the Lerma waters distribution chambers : theme : “Water” : origin of life on the earth
    Rivera, Diego, 1886-1957
    1952
    Con las obras de encauzamiento del Río Lerma, Diego Rivera tendría, como él mismo lo dice, la oportunidad de realizar la integración plástica de la pintura y la escultura haciéndolas vivir dentro del agua. Elemento que daría movimiento a sus [...]
    ICAA Record ID:760405

  • Mardonio Magaña
    Rivera, Diego, 1886-1957
    1948
    Diego Rivera hace una biografía de Mardonio Magaña, quien llegó a la ciudad de México a los 52 años. Magaña empezó a tallar en madera y en piedra cuando trabajaba como mozo de La Casa del Artista, dependencia que formaba parte de la Escuela [...]
    ICAA Record ID:760397

  • Francis Toor
    Rivera, Diego, 1886-1957
    1956
    En ocasión de la muerte de Frances Toor, Diego Rivera, amigo y colaborador de Toor, dedica un artículo a recordar el papel fundamental de la editora y escritora estadounidense en la difusión del arte mexicano, tanto en México como en Estados [...]
    ICAA Record ID:760390

  • Protesta el Sindicato de Pintores y Escultores por los desperfectos causados en las pinturas que decoran los muros de la Preparatoria
    Siqueiros, David Alfaro; Rivera, Diego, 1886-1957; Guerrero, Xavier
    1924
    Protesta el Sindicato de Pintores y Escultores (SPE) por los desperfectos causados en las pinturas que “decoran” los muros de la Escuela Nacional Preparatoria. David Alfaro Siqueiros, Xavier Guerrero y Diego Rivera arguyen que no son los [...]
    ICAA Record ID:757984

  • [¿Quiénes levantaran el monumento a Posada?=Who will raise the monument to Posada?]
    Rivera, Diego, 1886-1957
    1930
    Edición con más de cuatrocientos grabados de José Guadalupe Posada, prologada por un escrito de Diego Rivera, donde éste redefinió al grabador como “obrero”, “guerrillero de hojas volantes” y el “más grande artista” desprendido del [...]
    ICAA Record ID:757821

  • Veinte de Noviembre
    Rivera, Diego, 1886-1957
    1954
    Después de hacer un recorrido de la historia mexicana desde la Independencia de 1821, pasando por la Reforma de Juárez y el Porfiriato, Diego Rivera se pregunta por qué hay que declarar duelo nacional el 20 de noviembre, día emblemático del [...]
    ICAA Record ID:755107

  • El lío entre pintores y arquitectos : Serenando la contienda
    Rivera, Diego, 1886-1957
    1930
    La crónica reseña el conflicto que se dio entre los alumnos de la Facultad de Arquitectura y los estudiantes de la Escuela Central de Artes Plásticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Esto llegó a su clímax en la Exposició [...]
    ICAA Record ID:754989

  • Insisto! Repite Diego : El pintor proporciona una serie de datos para demostrar que no ha mentido en el caso de Guatemala
    Rivera, Diego, 1886-1957
    1955
    En este artículo Diego Rivera afirma no conocer al agregado Alvarado Rubio quien trabajaba para la Embajada de Guatemala durante el régimen del dictador Carlos Castillo Armas y desde ahí empiezan las mentiras de este individuo que han sido [...]
    ICAA Record ID:754400

  • ¡Que viva Trotsky!
    Rivera, Diego, 1886-1957
    1986
    Bajo ese título, el suplemento que celebra el centenario del nacimiento del muralista difunde un documento de diciembre 19 de 1929 que Rivera intituló, “Mi expulsión del PCM“. El texto explica los motivos y [...]
    ICAA Record ID:754283

  • Hay crisis en la pintura mexicana? : Es absolutamente indudable que la situación revolucionaria, no sólo de México sino del mundo entero, entre 1910 y 1923 fue el factor determinante del auge de la pintura mexicana
    Rivera, Diego, 1886-1957
    1945
    Diego Rivera sostiene que la crisis de la pintura en México es una invención. Bien sea de los literatos para tener el pretexto de hacer libros, o bien de los críticos para poder tener material para enviarles a sus editores, incluso de algunos [...]
    ICAA Record ID:747275

  • El Arte y el panamericanismo : América debe salvarse de perecer bajo los escombros del mundo grecolatino, esclavista, que se derrumba actualmente
    Rivera, Diego, 1886-1957
    1943
    Para Diego Rivera el arte aparece sólo cuando empieza haber signos de humanidad entre las comunidades primitivas. Prueba de ello es el arte precolombino, africano y europeo. Esas obras ancestrales ya contienen todos los elementos para funcionar como [...]
    ICAA Record ID:747269

  • América en peligro de perecer! : El famoso pintor Diego Rivera profetiza la disgregación y la muerte de América si no corrige un yerro
    Rivera, Diego, 1886-1957
    1943
    Para Diego Rivera la discriminación contra el indio es el mayor crimen colectivo de los descendientes de los colonizadores ibéricos en el continente. Si no se corrige esa situación, América tiende a perecer. En el escrito, según menciona, [...]
    ICAA Record ID:747263

  • El Arte, base del Panamericanismo
    Rivera, Diego, 1886-1957
    1943
    Para Diego Rivera, el momento de crisis que vive el mundo, llevándolo a la Segunda Guerra Mundial, es un problema a ser analizado científicamente. Para el pintor, la cultura occidental está cimentada sobre la esclavitud y presenta un fenómeno al [...]
    ICAA Record ID:747257

  • Entrevista con el pintor Diego Rivera
    Rivera, Diego, 1886-1957
    1921
    En esta breve entrevista, se le pregunta a Diego Rivera el motivo de su regreso a México. El pintor anuncia su interés por estudiar tanto el arte popular como las ruinas del asombroso pasado, con objeto de cristalizar algunas ideas artísticas que [...]
    ICAA Record ID:746976

  • Los nombres de las pulquerías / Names of pulquerias
    Rivera, Diego, 1886-1957
    1926
    Diego Rivera consideraba la pintura de pulquerías como uno de los ejemplos del arte popular, donde, a su juicio y el de otros pintores, éste distinguía y diferenciaba al nuevo arte mexicano. Para Rivera, la médula de la pintura de las pulquerías [...]
    ICAA Record ID:735664

  • Frida Kahlo y el arte mexicano
    Rivera, Diego, 1886-1957
    1943
    Para llegar al tema del artículo Frida Kahlo, Diego Rivera, hace un recorrido en la historia desde las culturas fundantes: la prehispánica, la española y la decimonónica. Para él, en los ejemplos pasados y presentes del arte en México se leen [...]
    ICAA Record ID:735544

  • Carta de Diego Rivera al Seminario de Cultura Mexicana
    Rivera, Diego, 1886-1957
    1943
    Diego Rivera escribe una larga carta al Seminario de Cultura Mexicana donde rebate el argumento de José Bergamín sobre el paisajista José María Velasco y José Clemente Orozco a quienes el escritor español desdeña, en un ensayo sobre la obra de [...]
    ICAA Record ID:735531

  • El estadio Olímpico universitario
    Rivera, Diego, 1886-1957
    1977
    Diego Rivera da sus razones de porqué el Estadio Olímpico de la Ciudad Universitaria es el ejemplo más importante de la lucha por la independencia nacional. La edificación, en su construcción, empleó procedimientos ultramodernos para hacer [...]
    ICAA Record ID:735515

  • Catorce preguntas a Diego Rivera al regreso de la U.R.S.S.
    Tibol, Raquel; Rivera, Diego, 1886-1957
    1956
    La crítica de arte argentina Raquel Tibol le hace a Diego Rivera 14 preguntas dirigidas a identificar las diferencias que de la Unión Soviética tiene el pintor a partir de 1927. Las preguntas se enfocan, al nuevo arte, al mercado de arte, y aún [...]
    ICAA Record ID:735494

  • De pintura y otras cosas que no lo son
    Rivera, Diego, 1886-1957
    1923
    En breves párrafos, Diego Rivera hace un análisis de lo que él ve en los artistas de ese momento y las diferentes tendencias que hay en el país a través de las expresiones artísticas, predominando, a su juicio, la decoración nacionalista. Señ [...]
    ICAA Record ID:735479

  • Orozco y la tragedia de México
    Rivera, Diego, 1886-1957
    1949
    Diego Rivera externa, en este breve artículo donde pretende dar una lección de moral, su opinión sobre el arte de José Clemente Orozco a la muerte de éste. En su pintura, Orozco deja claro lo positivo y lo negativo que él encuentra en el país [...]
    ICAA Record ID:735431

  • La exposición de la Escuela Nacional de Bellas Artes
    Rivera, Diego, 1886-1957
    1921
    Diego Rivera habla de la exposición de la Escuela Nacional de Bellas Artes, y sutilmente deja ver su desilusión al respecto. Considera que es un error imitar las prácticas europeas; cree que el peligro de la escultura es el “Rodinismo” y el de [...]
    ICAA Record ID:735289

  • Las Pinturas Decorativas del Anfiteatro de la Preparatoria
    Rivera, Diego, 1886-1957
    1923
    Diego Rivera se vincula en su discurso plástico al de José Vasconcelos, al reconocer que el mural La Creación ha plasmado, dentro de un tema abstracto, una alusión directa a la raza por medio de elementos representativos escogidos. Entre ellos [...]
    ICAA Record ID:734641

  • Dos años
    Rivera, Diego, 1886-1957
    1923
    A dos años de haber llegado de Europa, Diego Rivera encuentra el panorama muy cambiado; sobretodo lo que sucede en las Escuelas al Aire Libre, a su juicio, de corte “impresionista”. Abre de manera sutil su crítica a los diversos grupos. A unos [...]
    ICAA Record ID:734410

  • Yo no miento! : mis afirmaciones en el mural, son exactas
    Rivera, Diego, 1886-1957
    1955
    Diego Rivera afirma que lo que pintó en su mural transportable —llamado Gloriosa Victoria, sobre los sucesos recientes en Guatemala— son afirmaciones exactas, basándose en hechos y fuentes fidedignas. El artista justifica su mural dando una [...]
    ICAA Record ID:734401

  • Papel de la Escuela al Aire Libre
    Rivera, Diego, 1886-1957
    1945
    En 1945 Diego Rivera escribe, en retrospectiva, un artículo a favor de las Escuelas al Aire Libre fundadas en los años veinte y rebatiendo tanto a David Alfaro Siqueiros (que pasó por una de ellas) como a José Clemente Orozco quien en su [...]
    ICAA Record ID:734263