-
La cortina de nopal
1988En este texto seminal de mediados de los cincuenta, el joven José Luis Cuevas critica la política cultural del gobierno mexicano que, después de tres décadas, seguía favoreciendo al arte nacionalista, particularmente en su vertiente muralista. A [...]ICAA Record ID:788032 -
Desafiando la pistola cargada de piroxilina de Siqueiros : José Luis Cuevas arremete contra la falsa pintura oficial
1959Después de un viaje por América del Sur, José Luis Cuevas publicó este artículo para declarar que, en muchos países, ya no se interesaban por los “escombros” de la Escuela Mexicana de Pintura y su tendencia nacionalista. Por ejemplo, en [...]ICAA Record ID:772239 -
Desde Caracas : José Luis Cuevas satiriza la Bienal y traza con ácido corrosivo la caricatura de Siqueiros
1958José Luis Cuevas se encontraba en Caracas cuando recibió la invitación a la Bienal, la cual había rechazado cuando se enteró del control ejercido por los miembros del Frente Nacional de Artes Plásticas. Cuevas mencionaba que en Venezuela exist [...]ICAA Record ID:772221 -
Cuevas el niño terrible : en una ácida carta, traza la caricatura del conformista y se pinta a sí mismo como un francotirador enemigo de la vulgaridad, el adocenamiento y el lugar común
1958La nota es una trascripción de la carta enviada por José Luis Cuevas al Director del suplemento Novedades, Fernando Benítez, firmada en Nueva York el 20 de marzo de 1958. En ella, el dibujante dice desear responder a las “iras” que su misiva [...]ICAA Record ID:772094 -
Cuevas ataca el realismo superficial y regalón de la escuela mexicana
1958Se publica la carta enviada, desde Filadelfia, por Cuevas al periódico Novedades, con fecha 15 de febrero de 1958. El escrito es una respuesta al artículo de Andrés Henestrosa publicado tres semanas atrás; es decir, Cuevas sale en defensa del [...]ICAA Record ID:772074