-
Exposiciones : la de Vicente Rojo
1959El artículo reseña la segunda exposición individual de Vicente Rojo efectuada en la Galería Proteo bajo el título Presagios, nombre que engloba la temática de sus trabajos. Son, entre otros, los anuncios que, según las tradiciones indígenas, [...]ICAA Record ID:795172 -
Arte y artistas : Se inaugura en París la Exposición de Arte Mexicano
1952La nota de la crítica de arte Margarita Nelken comenta la reciente inauguración en París de la exposición itinerante de arte nacional, desde el período precolombino hasta nuestros días. Describe el ambiente artístico que rodea a la muestra; el [...]ICAA Record ID:793200 -
La exposición de arte mexicano en Estocolmo
1952La nota gira alrededor de los eventos pertinentes a la Exposición de Arte Mexicano desde los tiempos precolombinos hasta nuestros días. La muestra fue organizada por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y estaba pronta a exhibirse en París [...]ICAA Record ID:793194 -
Inquietudes : Decoración mexicana
1952La crítica de arte de origen español, Margarita Nelken, intitula su artículo “Decoración Mexicana” en torno a la obra desarrollada, en el Multifamiliar Benito Juárez, por el artista guatemalteco Carlos Mérida. El título asignado es el [...]ICAA Record ID:792968 -
Advertencia preliminar
1949El documento es la primera de las secciones del libro Pintores de México que Margarita Nelken escribiera por encargo de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Sin embargo, no fue publicado. En la “advertencia” al volumen se deja claro que [...]ICAA Record ID:791990 -
Al dictado de la hora
1957Margarita Nelken se ocupa del proyecto de las Torres de Ciudad Satélite que, por entonces, se construyen bajo diseño de Mathias Goeritz y del arquitecto Luis Barragán. Si bien la crítica de arte celebra el innovador diseño escultural en el [...]ICAA Record ID:786746 -
Exposiciones : Salón 1962
1962La crítica de origen español hace una reseña del Salón Anual de Pintura que se efectúa en el Salón de la Plástica Mexicana (SPM) del Distrito Federal. Tras apreciar la obra de unos pocos expositores, la escritora concluye: “Y en conjunto una [...]ICAA Record ID:786415 -
Exposiciones : la de “Arte” y “Libertad”
1957La crítica Margarita Nelken analiza los aciertos de la muestra que, en las Galerías Excélsior y bajo el lema Arte y Libertad, organizala Asociación Mexicana por la Libertad de la Cultura. En ella es de “celebrar, a manera de factor esencial de [...]ICAA Record ID:786403 -
De miércoles a miércoles
1950Nota que anuncia una nueva columna de la revista Hoy, con “comentarios semanales debidos a la pluma de un diplomático mexicano que —por razones obvias— desea conservar el anonimato". Señalando cada uno de los días de la semana anterior, el [...]ICAA Record ID:783845 -
Inquietudes : entorno de una litografía
1952Margarita Nelken consideraba que la exposición de arte mexicano —presentada en París, Estocolmo y Londres— había cometido grandes injusticias. Una de ellas era no haber exhibido el arte joven mexicano. Como ejemplo de ello, mencionaba la [...]ICAA Record ID:780004 -
En torno de la dirección de Bellas Artes
1952La nota se pregunta por las nuevas autoridades que llegarán al Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) en el nuevo sexenio del presidente Adolfo Ruiz Cortines (1952-58). Si bien se alaba lo efectuado durante la administración anterior, sobre todo [...]ICAA Record ID:774986 -
Inquietudes : Expansión de la obra de arte
1950Nota que festeja el primer aniversario de la sección dominical de Excélsior, Páginas de Artes Plásticas, en la que la Margarita Nelken colabora regularmente. Se pregunta sobre el “papel que en esta difusión, puede, y debe, desempeñar, una pá [...]ICAA Record ID:774968 -
Margarita Nelken contesta al pintor David Alfaro Siqueiros un artículo : Lamenta que se pretenda hacer de un solo pintor la representación del Arte de México
1949Este artículo es una entrevista realizada a Margarita Nelken, crítica española, tras conocer las opiniones de David Alfaro Siqueiros. La periodista, defendiendo su comentario sobre la carencia de innovaciones en el arte de Diego Rivera, lamenta [...]ICAA Record ID:774948 -
Junto a la tumba de Ramos Martínez
1946Nota en que la autora, Margarita Nelken, recuerda su encuentro en Madrid con el pintor mexicano Alfredo Ramos Martínez, quien llevara por entonces una muestra de las obras realizadas por las Escuelas de Pintura al Aire Libre que dirigía. Rememora [...]ICAA Record ID:774847 -
Etapas de la formación de Diego Rivera
1949Reseña de la exposición en el Museo de Artes Plásticas del Palacio de Bellas Artes, Diego Rivera. 50 años de su labor artística, en la cual se analizan sus obras a la luz de las “influencias” estéticas que en ellas subyacen. En efecto, la [...]ICAA Record ID:774822 -
La exposición de Ras en el Ateneo Español
1953El artículo constituye una recopilación de pequeños comentarios de varios críticos, tanto españoles como mexicanos, ante la exposición del caricaturista Eduardo Robles “Ras” en el Ateneo Español de México. Margarita Nelken, también crí [...]ICAA Record ID:773047 -
Alice Rahon : Pintor- poeta
1961En este artículo, Margarita Nelken reflexiona sobre el recorrido de la artista francesa Alice Rahon, oscilante entre la pintura y la poesía surrealistas. Afirma que, en principio, se sacudió de la protección estética paterna: del virtuoso pintor [...]ICAA Record ID:772489 -
El arte y la sociedad
1949Hacia el final de la década de cuarenta, Margarita Nelken reflexiona sobre las dificultades de la creación artística en una época marcada por “la falta de equilibrio, de concordancia”. El arte nuevo no puede disociarse de la sociedad: “La f [...]ICAA Record ID:759115 -
Tamayo habla a Hoy : La pintura mexicana despierta interés en Europa por su mérito y originalidad, dice el notable artista
1951A pesar de la campaña de ataques en su contra, Rufino Tamayo expresó alegría y satisfacción por la acogida que recibió del público mexicano. Asimismo, declaró que el triunfo de un mexicano ya era motivo de satisfacción. Insistía en [...]ICAA Record ID:759004 -
La vacilada como punto final
1961Tanto la Segunda Bienal de Jóvenes, en París, como la exposición de Los hartos en la Galería Antonio Souza, en la Ciudad de México, son descritas por Margarita Nelken como el final de una época y el principio de otra. Ante la pobreza técnica y [...]ICAA Record ID:752203 -
[El expresionismo a partir de Kokoschka,...]
1964En este libro Margarita Nelken, crítica española radicada en México, discute el desarrollo del expresionismo en el arte mexicano. Ella argumenta que el expresionismo mexicano tiene un origen autóctono que, a través del tiempo, se ha visto [...]ICAA Record ID:748151 -
Ensayo de exégesis de Rufino Tamayo
1955Margarita Nelken hace biografía de Rufino Tamayo donde podemos encontrar historias que explican su pintura por caminos diferentes de los Tres Grandes. Si bien reconoce su identidad indígena, no es ésta la que lo lleva a un nacionalismo exacerbado [...]ICAA Record ID:748141 -
Una lección de Clemente Orozco
1952Margarita Nelken —a partir de una exposición de gouaches de José Clemente Orozco en la galería de la fotógrafa Lola Álvarez Bravo, en la calle de Amberes— desata varios argumentos que flotan en la discusión artística de ese momento. Entre [...]ICAA Record ID:735568