-
Diferenciaciones estéticas
1934El autor, Antonino Espinosa Saldaña, establece diferenciaciones estéticas entre una propuesta “art déco”, entonces innovadora en el contexto del Perú, en oposición al indigenismo imperante. Argumenta que no son “artes decorativas” ni el [...]ICAA Record ID:1143805 -
Ensayo sobre la estética del arte pre-colombino: (pintura, escultura y artes industriales, cerámica y texilaria)
1930Aunque el título “Arte incaico” y su programa revelaran un acercamiento más bien literario al tema, el curso abierto en la ENBA buscaba hacer del legado precolombino un referente para la configuración de un “arte nacional”. En el Perú de [...]ICAA Record ID:1143685 -
A propósito del curso de "arte incaico" en la Escuela de Bellas Artes
1930El autor, Antonino Espinosa Saldaña, propone reemplazar el nombre del curso de “Arte incaico” —implementado en la ENBA a partir de 1930—, por el de “Arqueología pre-incaica y su aplicación a las artes decorativas”, ya que, a su juicio [...]ICAA Record ID:1143553 -
A propósito del curso de arte incaico en la Escuela de Bellas Artes : carta abierta
1930El pintor Antonino Espinosa encabeza esta carta abierta cuestionando la pertinencia del curso “Arte incaico” en la ENBA —a cargo del escritor Augusto Aguirre, autor de la novela El pueblo del sol— al afirmar que las manifestaciones artí [...]ICAA Record ID:1143520 -
[Los cuadros que explico en esta exposición...]
1947Este es el borrador del pintor Antonino Espinosa Saldaña, concebido como texto de presentación para una muestra suya que no llegó a realizarse. En él, justifica la ausencia de títulos o cualquier referencia en las obras, “porque no debe [...]ICAA Record ID:1143457 -
Las acuarelas de Isajara y los versos de Eguren : para "El Comercio"
1931Aunque el autor, Antonino Espinosa Saldaña, elogia en su comentario la calidad estética de las obras exhibidas por Isajara en Lima, cuestiona aquellas que se inspiran en la poesía de José María Eguren, a la cual define como “ideas sin [...]ICAA Record ID:1143323 -
La exposición de pinturas de Julia Codecido
1931Tras resaltar el carácter decorativo de la muestra de Julia Codesido, el autor reflexiona sobre la manera en que interpreta la realidad serrana, andina: “una visión excepcional y no la idealización franca”. El aspecto decorativo de su arte [...]ICAA Record ID:1141229 -
La exposición Sabogal
1931Espinoza Saldaña considera que, desde su primera exposición en Lima, José Sabogal ha ido variando su obra de manera notable. Remarca sobre todo su realismo, totalmente ajeno a agradar, a diferencia de aquellos que todavía se extasían en estampar [...]ICAA Record ID:1140362