-
Artes plásticas : respuesta a Szyszlo
1954El autor, el conocido crítico Sebastián Salazar Bondy, destaca en esta respuesta a Fernando de Szyszlo el dinamismo que alcanza el ambiente artístico peruano, subrayando, contra viento y marea, que “hay gentes que trabajan infatigablemente, [...]ICAA Record ID:1293656 -
Szyszlo : una aproximación
1964Sebastián Salazar Bondy comenta la serie pictórica Apu Inca Atawallpaman, inspirada en el poema quechua del período virreinal y, ostensivamente, rechaza aquella crítica que “pretende hablar DESDE la pintura”, marginando así el trasfondo tem [...]ICAA Record ID:1292847 -
Sérvulo en la maraña y tras un camino
1961El conocido escritor Sebastián Salazar Bondy considera que, como en el caso de Sérvulo Gutiérrez, hay vidas y obras “que promueven el debate, que parecen destinadas a ser combatidas aún después de haber cesado”. Concuerda con Juan Ríos en [...]ICAA Record ID:1151098 -
Lo que niega un cosmopolita
1955Respuesta del escritor Sebastián Salazar Bondy a las críticas externadas por Luis Miró Quesada Garland respecto al nacionalismo artístico, publicadas en el diario El Comercio (Lima, 25 de septiembre de 1955 [véase en el archivo digital ICAA “ [...]ICAA Record ID:1151027 -
Artes Plásticas
1955El autor esboza aquí la evolución pictórica experimentada por Alfredo Ruiz Rosas, a lo largo de los cinco años que abarca la muestra en la capital peruana, reconociendo en sus cuadros la persistencia de “la misma emoción”, aunque [...]ICAA Record ID:1150376 -
Artes Plásticas
1955En su comentario, Sebastián Salazar Bondy elogia el oficio alcanzado tempranamente por el pintor Sigfrido Laske, sobre todo en un contexto local “donde la preparación técnica no es todo lo completa que sería deseable”. Considera que su [...]ICAA Record ID:1150342 -
La poesía y el hombre : carta a la "Agrupación Espacio"
1951Esta carta abierta fue remitida desde Buenos Aires por Sebastián Salazar Bondy, escritor y poeta peruano, a sus compañeros de la Agrupación Espacio, el grupo modernista constituido por arquitectos, artistas y escritores limeños. El autor [...]ICAA Record ID:1143730 -
Artes plásticas
1954Comentario de “Juan Eye” (pseudónimo del escritor Sebastián Salazar Bondy) sobre la exposición de José Sabogal en la SAP (Sociedad de Arquitectos del Perú, Lima). El autor afirma que es necesario reivindicar su figura en el ámbito del siglo [...]ICAA Record ID:1141063 -
La misión docente del escritor y el artista
1955Discurso del escritor Sebastián Salazar Bondy en la primera convención organizada en Lima por la ANEA (Asociación Nacional de Escritores y Artistas) en septiembre de 1955. A su juicio, las tareas de la intelectualidad americana “no pueden [...]ICAA Record ID:1138790 -
El Perú, ¿noción política?
1955Respuesta de Sebastián Salazar Bondy a las críticas del arquitecto Luis Miró Quesada Garland en torno al nacionalismo artístico, publicadas en el diario El Comercio (Lima, 18 de septiembre de 1955) [véase en el archivo digital ICAA “En blanca [...]ICAA Record ID:1138736 -
Artes plásticas
1954Comentario del escritor peruano Sebastián Salazar Bondy a la exposición de pintura surrealista exhibida en la Galería de Lima en julio de 1954. Para el autor, el surrealismo jugó un rol fundamental en la conformación del lenguaje artístico [...]ICAA Record ID:1138582 -
Entorno al desarraigo
1954Reflexiones que escribe Sebastián Salazar Bondy en torno a los nexos indiscutibles entre el artista y su país. Para el autor, la desvinculación del artista con su medio no se relaciona con distancias físicas, sino con un sentimiento de desarraigo [...]ICAA Record ID:1138565 -
Punto final
1954Respuesta del ensayista Sebastián Salazar Bondy a los irónicos comentarios que Luis Miró Quesada Garland publicó en su columna “En blanca y negra” del diario limeño El Comercio del 25 de julio 1954, cuestionando las afirmaciones de sendos [...]ICAA Record ID:1138231 -
Matta y su pintura
1954En este artículo Sebastián Salazar Bondy hace un comentario sobre la obra del pintor chileno Roberto Matta. Para el autor, el verdadero arte no transcribe apariencias de “la vulgaridad cuotidiana”, sino que cuestiona las convenciones asumidas, [...]ICAA Record ID:1138199 -
Cómo la pintura ha buscado al Perú : hallazgo de la realidad perdida : siglo XX : III
1955El autor considera a la generación posromántica (en alta consideración general) prescindible en una historia de la plástica peruana por ser anacrónica y haber negado su “verdadera” misión, tanto nacional cuanto pictórica. El siglo XX, sin [...]ICAA Record ID:1138092 -
Cómo la pintura ha buscado al Perú : los que intentan vencer el complejo : II
1955Segunda de las tres partes del ensayo “Cómo la pintura ha buscado al Perú”, escrito por Sebastián Salazar Bondy no como “una teoría estética” sino, más bien, como “una indagación de carácter sociológico” para “la inicial [...]ICAA Record ID:1138075 -
Cómo la pintura ha buscado al Perú : el arte colonial entendido como represión
1955Primera de las tres partes del ensayo “Cómo la pintura ha buscado al Perú”, escrito por Sebastián Salazar Bondy no como “una teoría estética” sino, más bien, como “una indagación de carácter sociológico” para “la inicial [...]ICAA Record ID:1138058 -
Artes Plásticas
1954Último de dos artículos de Sebastián Salazar Bondy, publicado bajo el pseudónimo “Juan Eye”, sobre la exposición de arte mexicano organizada por el diario La Crónica. Para el autor, si la pintura de México ha puesto “las bases de una [...]ICAA Record ID:1138006 -
Artes Plásticas
1954Primero de dos artículos de Sebastián Salazar Bondy, publicado bajo el pseudónimo “Juan Eye”, sobre la exposición de arte mexicano organizada en Lima por el diario La Crónica. El autor considera que la muestra resulta excepcional por su [...]ICAA Record ID:1137991 -
Sobre un artículo de M. Bercowitz : el periodismo, la crítica y el arte
1955Respuesta del escritor Sebastián Salazar Bondy al artículo publicado por el crítico de arte brasileño Marc Bercowitz en el diario El Comercio (Lima, 11 de diciembre de 1955). Para el autor, los cuestionamientos de Bercowitz a la prensa y crítica [...]ICAA Record ID:1137975 -
Visita al Salón de Arte Abstracto
1958Pese a no se un admirador de la abstracción, Sebastián Salazar Bondy elogia la iniciativa del I Salón de Arte Abstracto (Lima, enero de 1958), al reconocer la relevancia que han cobrado las tendencias no-figurativas en el mundo contemporáneo. [...]ICAA Record ID:1137318 -
Un "crítico" y el arte mural
1955Para Sebastián Salazar Bondy, y como parte de su diatriba en que defiende públicamente el arte comprometido socialmente contra cualquier expresión de índole abstracta, las dimensiones de un cuadro deben de ser consideradas juzgando la obra, adem [...]ICAA Record ID:859990 -
Artes Plásticas
1955Para el autor, el dominio circunstancial de la pintura abstracta en este certamen en torno al III Salón Moncloa no implica un predominio real de esa tendencia en la pintura del Perú, aunque ponga en evidencia cómo (para los artistas jóvenes) [...]ICAA Record ID:859662 -
Artes plásticas
1954Para el autor, la obra de Jean Dewasne mostrada en la Galería de Lima constituye a un arte formalista que impresiona por su lucidez y exactitud, más allá de los argumentos que engañosamente buscan explicarlo más allá del “esteticismo puro” [...]ICAA Record ID:859550 -
Artes plásticas : sobre arte abstracto
1954Insistiendo sobre el debatido tema del arte abstracto, Sebastián Salazar Bondy sostiene que la pintura debe ser “bella”, aunque también necesaria (y no simplemente “útil”). Declara que hasta la propia belleza sólo es posible a partir de [...]ICAA Record ID:859095 -
Artes plásticas : sobre arte abstracto
1954El autor, Sebastián Salazar Bondy, subraya aquí las supuestas concordancias con Luis Miró Quesada sobre la “mala calidad” de la exposición de pintores italianos contemporáneos en la Galería Lima, la cual desencadenó polémicas. No obstante [...]ICAA Record ID:859038 -
Artes plásticas : sobre arte abstracto
1954En referencia a un artículo de Luis Miró Quesada donde ensalza las virtudes de los arquitectos como defensores de la abstracción, Sebastián Salazar Bondy responde enfáticamente. El autor considera que, al suprimir las referencias a “lo real [...]ICAA Record ID:858965 -
Artes plásticas : pintores italianos contemporáneos
1954Al reflexionar sobre la exposición en Lima de pintores contemporáneos de Italia, Sebastián Salazar Bondy critica la tendencia abstracta como siendo “una pura decoración”. Para el autor, la pintura abstracta no puede pretender ser un lenguaje [...]ICAA Record ID:857210