Autoría: Tamayo, Rufino×
  • [Letter] 1936 Abril 4, New York [to] Leopoldo Mendez
    Tamayo, Rufino
    1936
    Rufino Tamayo deja entrever en su misiva las fricciones de un artista que solía privilegiar su logro personal por encima de las lógicas del activismo político. Tamayo promete dar cuenta de las fallas de la delegación a la LEAR a la vez que se [...]
    ICAA Record ID:801636

  • Siqueiros y la demagogia
    Tamayo, Rufino
    1947
    Rufino Tamayo continuaba con la polémica y su confrontación a la llamada Escuela Mexicana de Pintura. Ahora, el turno era frente a David Alfaro Siqueiros, quien había salido en defensa de José Clemente Orozco. En tono irónico, Tamayo se refería [...]
    ICAA Record ID:786620

  • [Letter] 1951 [to] Fernando Gamboa
    Tamayo, Rufino
    1951
    El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL, 1947) invitó a Rufino Tamayo a participar en la Exposición de Arte mexicano que se presentaría en Europa. El pintor oaxaqueño contestó que no podía dar una respuesta hasta no “conocer [...]
    ICAA Record ID:779846

  • Tamayo : No puedo luchar contra el grupo que se ha impuesto en la Bienal…
    Tamayo, Rufino
    1958
    Estando en París, Rufino Tamayo recibió una segunda invitación para participar en la Bienal de México organizada por el INBA. En esta ocasión y con el propósito de convencerlo, el Señor Miguel Salas Anzures le ofrecía un homenaje. En un [...]
    ICAA Record ID:769929

  • Siqueiros acusa a Tamayo y Tamayo le responde así
    Siqueiros, David Alfaro; Tamayo, Rufino
    1951
    Para la revista HOY, la polémica entre el grupo de muralistas y el grupo de pintores que practicaban la pintura abstracta, era muy vieja; sin embargo, en últimas fechas había adquirido una violencia verbal entre Tamayo y Siqueiros. Por lo que era [...]
    ICAA Record ID:768074

  • Languidece la pintura mexicana : Pero con bombo y platillos
    Tamayo, Rufino
    1956
    Para Rufino Tamayo la pintura mexicana estaba muerta porque “la savia en un tiempo joven que la nutrió y hasta le dio pujanza, hoy está vieja, con vejez prematura que viene de su inmovilidad y su pereza”. Ante esta situación, Tamayo proponía [...]
    ICAA Record ID:759053

  • ¿Cuál es la pintura revolucionaria?
    Tamayo, Rufino
    1955
    Según Rufino Tamayo, en el ambiente artístico de entonces existía sistemáticamente un rechazo a todo lo que no era mexicano y una exaltación exagerada a lo propio, a lo personal. Esto podía ser positivo pero también presentaba un grave peligro [...]
    ICAA Record ID:759040

  • Carta abierta a los pintores demagogos de México
    Tamayo, Rufino
    1955
    Rufino Tamayo escribió esta carta dirigida a los pintores demagogos a quienes les recordaba que, dos años antes, él se había negado a participar en la Bienal Hispanoamericana y había declarado su postura abiertamente antifranquista. Nuevamente [...]
    ICAA Record ID:758238

  • Gangsterismo en la pintura mexicana
    Tamayo, Rufino
    1950
    RufinoTamayo consideraba que había un grupo de mafiosos que estaba impidiendo el libre desarrollo de la pintura mexicana. Se quejaba de ser el blanco principal de sus ataques, sobre todo en lo que se refiere a su participación en la Bienal de [...]
    ICAA Record ID:758210

  • Coloquio III : mexicanismo y universalidad
    Tamayo, Rufino; Alba, Víctor
    1956
    En el Coloquio III, intitulado “Mexicanismo y Universalidad”, Tamayo critica el “patriotismo” de algunos de sus contemporáneos, señalando que el arte mexicano no se debe limitar al reconocimiento de Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y [...]
    ICAA Record ID:752650

  • El Nacionalismo y el movimiento pictórico
    Tamayo, Rufino
    1933
    De manera radical, Rufino Tamayo cuestiona el nacionalismo en las artes plásticas y menciona que la búsqueda se debe concentrar en valores más universales. En su crítica destaca que la pintura había tenido, en aquel entonces, un “éxito turí [...]
    ICAA Record ID:749295