-
A escultura de Amílcar de Castro
Folleto de presentación de la muestra “Amilcar de Castro” en la Galeria Raquel Arnaud [Babenco], donde se exponen sus esculturas metálicas entre el 14 de octubre y el 14 de noviembre de 1982. El texto escrito por Ferreira [...]ICAA Record ID:1315493 -
Arte Concreta
1977En este ensayo, Ferreira Gullar esgrime la posición de los llamados “neoconcretistas” de Rio de Janeiro al trazar la historia en común y la abierta discrepancia habida con el movimiento de arte concreto. A su juicio, el arte [...]ICAA Record ID:1315020 -
Arte concreta no Brasil : etapas da pintura contemporânea XXXIX - Arte concreta V
1960El texto es un balance histórico del arte concreto en el Brasil. El crítico Ferreira Gullar presenta el arte concreto como un movimiento de “ruptura” cuya radicalidad se contrapone a la pintura que predomina en el país hasta fines de los [...]ICAA Record ID:1090830 -
Arte neoconcreta : uma experiência radical
1984En el presente ensayo, Ferreira Gullar despliega el contexto en el cual el movimiento de arte neoconcreto fue llevado a cabo por artistas de Rio de Janeiro. Traza su desarrollo al subrayar asuntos clave desde sus inicios; para ello, destaca las [...]ICAA Record ID:1315414 -
Caráter nacional da arte
1982En opinión del poeta y crítico Ferreira Gullar, el problema intrínseco al carácter nacional del arte se vincula a la condición de dependencia cultural de un país determinado; y lo ejemplifica diciendo que lo mismo no sería una cuestión a [...]ICAA Record ID:807930 -
Concretos de São Paulo no MAM do Rio
En este ensayo, Ferreira Gullar critica la muestra de los artistas concretos de São Paulo en el MAM-RJ (Museu de Arte Moderna de Rio de Janeiro, 1957). Y la emprende contra el texto de Waldemar Cordeiro que presenta la exhibición, as& [...]ICAA Record ID:1315102 -
Cor e estrutura-cor
1960El crítico Ferreira Gullar analiza aquí las consecuencias de la I Exposição Neoconcreta, a partir de las obras de Aluísio Carvão y de Hélio Oiticica. Pone énfasis en la ruptura con el espacio representativo que ambos artistas ensalzan. En el [...]ICAA Record ID:1091219 -
Cultura posta em questão
1965El presente texto traza una definición de “cultura popular” donde se pone énfasis en la escisión entre una cultura alejada del pueblo (volcada en esencia a los problemas inherentes a los medios de expresión artística) y otra que quede al [...]ICAA Record ID:1110364 -
Do quadro ao não objeto
1960El presente texto pondera el desarrollo de la obra de Lygia Clark; la cual, a juicio del autor, se constituye en ejemplo del proceso de ruptura con el espacio representativo y que el movimiento neoconcreto realiza. El crítico Ferreira Gullar [...]ICAA Record ID:1091272 -
Do que se chama escultura
1960Texto del crítico Ferreira Gullar sobre la producción del escultor constructivo Franz Weissmann. En su opinión y en el contexto del arte concreto, la escultura representa un campo de experimentos más amplios que el de la pintura. Gullar comenta [...]ICAA Record ID:1087407 -
Esculturas de Amilcar de Castro
El crítico de arte brasileño Ferreira Gullar comenta las esculturas de Amilcar de Castro como ejemplos que operan en torno al neoconcretismo. El autor estipula que el escultor rechaza, con su obra, algunas de las características del arte concreto [...]ICAA Record ID:1091573 -
I - O Grupo de São Paulo : I Exposição Nacional de Arte Concreta
1957Texto laudatorio —en ese momento— del periodista y crítico brasileño Ferreira Gullar sobre la participación de los artistas (pintores y poetas) en la Iª Exposição Nacional de Arte Concreta. En él, presenta un cotejo comparativo entre las [...]ICAA Record ID:1087166 -
I Exposição Nacional de Arte Concreta: 2 - O grupo do Rio
1957En el presente artículo se describe la participación de los artistas cariocas (de Río de Janeiro) en la I Exposição Nacional de Arte Concreta. El poeta y crítico de esa ciudad, Ferreira Gullar, quien de algún modo encabeza el grupo respecto a [...]ICAA Record ID:1090217 -
Ivan Serpa : "o artista já não pode fechar-se em si mesmo"
1965El crítico Ferreira Gullar entrevista al artista Ivan Serpa, quien cree que su pintura representa el contadictorio mundo de su época, donde se construyen artefactos de destrucción y otros capaces de hacer que el hombre flote en el espacio sideral [...]ICAA Record ID:1110374 -
Lygia Clark
1980Trátase del volumen de la colección ABC (Arte Brasileira Contemporânea) dedicado a Lygia Clark; incluye textos suyos, de los críticos Mário Pedrosa y Ferreira Gullar, además de un registro visual de la producción de la artista brasileña entre [...]ICAA Record ID:1111070 -
Manifesto Neoconcreto
1959Manifiesto publicado con motivo de la I Exposição Neoconcreta realizada en Río de Janeiro (1959). Con la firma de los participantes de la muestra, el documento presenta la tendencia “neoconcreta” como una postura radical que se contrapone crí [...]ICAA Record ID:1110328 -
Maria Leontina
1959En una muestra sobre el Prêmio Leirner de Arte Contemporânea, 1959, realizada en la Galeria de Arte das Folhas, el crítico de arte y teórico del neoconcretismo, Ferreira Gullar, plantea los rasgos principales en el arte de [...]ICAA Record ID:1324995 -
Na pintura, a arte plena de Iberê
1981El texto de Ferreira Gullar se preocupa en describir la muestra individual de Iberê Camargo, en la galería Acervo de Río de Janeiro (1981). Realizada sin invitación ni catálogo, hecha “casi en el sótano”, la muestra reunía pinturas y [...]ICAA Record ID:1110417 -
Nota sôbre a nova arte
1968El divulgador teórico Ferreira Gullar teje un comentario sobre el surgimiento de un arte de masas y lo que esto implicará “en la revisión de los conceptos estéticos con los cuales apreciamos arte”. Más aún, Gullar piensa sobre cuál sería [...]ICAA Record ID:1111088 -
O meu e o seu de A. H. Amaral
1967Ferreira Gullar indica que el pintor Antonio Henrique Amaral realiza un corte radical en la realidad para mostrarla con crueldad. Señala transformaciones en el grabado que tornan más claros ciertos sucesos políticos; en su obra, los símbolos son [...]ICAA Record ID:1111189 -
Opinião 65
1965A juicio del crítico de arte y literatura, Ferreira Gullar, la muestra Opinião 65 es, sin duda, un hecho de la mayor importancia y capaz de transformar el estancado medio de las artes plásticas. El hecho que los artistas vuelvan a “opinar” [...]ICAA Record ID:1090530 -
Pintura concreta
1957En este enfoque, específicamente pictórico, el célebre crítico de la poesía y del movimiento “concreto” Ferreira Gullar expone su entendimiento de dicho fenómeno artístico. Argumenta él que el arte es una realidad autónoma, aunque tambi [...]ICAA Record ID:1087208 -
Resposta a Cordeiro
1977En su columna periodística, Ferreira Gullar responde a un artículo de Waldemar Cordeiro publicado en el Correio da Manhã. Se cuestionaba en él la reseña de Gullar sobre una muestra de artistas concretos de Sã [...]ICAA Record ID:1315118 -
Samico : gravador brasileiro = Samico : Brazilian engraver
1962El crítico de arte Ferreira Gullar comenta el trabajo del grabador Gilvan Samico, destacando la singularidad de su obra. En su producción figurativa se reconoce tanto un vocabulario regional como, al mismo tiempo, internacional. Su obra pone en [...]ICAA Record ID:1110505 -
Tentativa de compreensão
1960Balance crítico e histórico del arte concreta emprendido por el poeta y crítico Ferreira Gullar. Considera el concretismo como una expresión de carácter objetivo y crítico, derivado de un compromiso con la época moderna y la sociedad [...]ICAA Record ID:1091341 -
Teoria do não-objeto
1960El crítico de arte Ferreira Gullar hace una presentación del concepto de “no objeto”; categoría de obra que no se encaja en los preceptos tradicionales de género de la pintura y la escultura. Para ello, explica el proceso paulatino del [...]ICAA Record ID:1091374 -
Vanguarda e subdesenvolvimento
1969El ensayo del polémico teórico del arte brasileño Ferreira Gullar impugna la universalidad del concepto de vanguardia estética, tanto como su validez en el seno de los países subdesarrollados. En especial, en el contexto del Brasil, donde la [...]ICAA Record ID:1110361 -
Weissmann, poeta do espaço
2005En este artículo, Ferreira Gullar hace una apología de su amigo el escultor Franz Weissmann, “uno de los inventores [en Brasil] del universo imaginado”, a su juicio. El autor recuerda haberlo conocido en 1952 en la casa de M [...]ICAA Record ID:1317284